Galería de las Colecciones Reales | Madrid

Hay una serie de estacionamientos para autobuses turisticos en diferentes zonas ya definidos

http://www-2.munimadrid.es/apdis/index.html

Qué buena noticia. Cuando leí que iban a usar esa zona para la entrada de grupos me temí algo mucho más masivo.

¿Esto de aquí en amarillo que intuís que puede ser?

Mi ideal hubiera sido continuar con esa peatonalización de los Jardines de la Cuesta de la Vega con los Boccherini, unirlos de alguna manera y que dejen de estar como islas/rotondas y fomentar su uso, que ahora son dos rincones totalmente solitarios.

A los de la Terraza Atenas le van a hacer el agosto. La bajada de turistas en plena puerta del chiringo, qué suerte.

6 Me gusta

Escaleras mecánicas.

1 me gusta

Yo creo que lo amarillo de tu plano es una zona estancial en rampa para igualar el nivel del Parque de Atenas con la primera curva.

Yo en el plano quiero ver dos nuevos accesos al jardín (verdes)

Si eso es así, y se siguiese un esquema similar en el otro jardín, podría quedar algo más continuo desde el Parque de Atenas hasta al menos el segundo Jardín.

La intersección de la Cuesta de la Vega con calle Mayor es un despropósito ahora mismo, ni siquiera hay un itinerario peatonal claro en caso de tener que cruzar, faltas pasos de cebra.

3 Me gusta

Escaleras mecánicas:

opción A

opción B

o ambas…

5 Me gusta

Funciona mejor esta cuesta de Mahón.

3 Me gusta

El tema es que la proporción de gente que sube la cuesta andando es muy pequeña. El grueso de gente viene de Ronda de Segovia, y sube por la escalinata de la ladera contigua. Quizás si se abriesen escaleras al fondo de cada jardin para subir al nivel siguiente más gente utilizase ese camino en lugar de la escalinata, que es un poco heavy, pero en cualquier caso la alternativa accesible obligatoria pasa por rodear los jardines.

4 Me gusta

1 me gusta

Ojala copiaran las escaleras de la Gran Via de Vigo, que combinan plantas , espacios para descansar y cubiertas.


2 Me gusta

Sobre todo por donde está, en la Gran Vía de Vigo.
Eso en una zona menos céntrica no destacaría tanto.

2 Me gusta

Sí, fue muy polémico, en su momento.

Concepto y diseño parecido pero muy diferente.

Que horrro hicieron en Vigo. No puede ser más hortera. Que poco ojo

8 Me gusta

Me parece una gran esa idea tu propuesta para unas escaleras mecánicas, se me cae el alma al suelo cada vez que paso por ahí y veo a personas ancianas subiendo y parándose cada pocos escalones.

También sería necesario entre Ronda de Segovia y Cuesta de las descargas, las escaleras que las unen también conducen al hospital de la VOT, es un recorrido transitado por mayores, y un verdadero infierno.

3 Me gusta

Creeme que los Vigueses estan encantados, con ellas y su gran alcalde, y en dias de lluvia y viento que no son pocos alli, son de gran ayuda especialmente para los mayores. Me gustan muchisimo mas que las de Bilbo. La localizacion me parece la mejor, de una via de distribucion- transicion hacia la calle mas comercial (Plaza Espana hasta Rua Urzaiz) de echo estaban alargandolas estas navidades el ultimo tramo el mas cercano a Plza Espana.
Pero para gusto los colores, si prefieres mojarte y subir tremenda cuesta tb tienes esa opcion puesto que estan en el bulevar central y las aceras laterales siguen igual que antes.

1 me gusta
21 Me gusta

Conozco a bastantes vigueses que no están nada encantados con la infraestructura de marras. Critican tanto la estética de colorines como el hecho de que se cargaran los árboles del boulevard.

Yo que he probado la plataforma rodante varias veces puedo decir que me gusta en la práctica, es decir, hace muy cómoda la subida hacia plaza de España y la terminal de autobuses; pero no me gusta la estética.

8 Me gusta

Ojo a esto:

“El Consistorio facilitará la posibilidad de un acceso para vehículos desde el túnel subterráneo de la calle Bailén a la explanada de Caballerizas, correspondiente a Patrimonio Nacional, y que separa el Palacio Real de los jardines de Sabatini. Estas obras están incluidas en el proyecto de remodelación de la plaza de España.”

Entiendo bien que en la tipica explanada que criticamos que esté con coches…se va a FACILITAR que entren los coches? Porque me parecería un escándalo.

6 Me gusta

Si ese túnel llevase al costado occidental se podría eliminar el aparcamiento norte.

Elucubro.

Podría desembocar por el punto rojo:

Eso permitiría integrar completamente en el jardín la explanada de caballerizas.

Si bien la intervención en ella sería limitada por las necesidades de las caballerizas se podría eliminar la verja de polideportivo y despejar la vista desde los jardines.

Y crear una nueva verja de época cerrando todo el costado occidental.

You know what I mean

7 Me gusta
16 Me gusta