Poco me parece.
La entrada es el mayor despropósito de Madrid de los últimos 200 años.
Pero no era Mahou-Calderón? Y que pasó hace 200 años?
¿¿No van a poner ni un cartelico con el nombre??
Parece una puerta provisional.
Puede ser lo mas asqueroso a 2000 metros a la redonda del palacio real
Es bastante cutre. Y bastante sorprendente, viniendo de dos grandes arquitectos.
Yo también diria que no
Me gusta pensar que se trata de eso, que es algo provisional, que cuando el Museo vaya como un tiro se gastaron los cuartos en retomar el diseño original, pero eso, es lo que me gustaría pensar.
Lo cierto es que, contrastando con el resto de la ciudad, los grandes museos madrileños tienen un trato exquisito del espacio, y en general me parece que cuidan el detalle de una manera preciosa.
También me gusta pensar en el contagio virtuoso…
¿Y la valla de obra es necesaria?
Supongo que a nadie le importa, la nómina entra igual a final de mes.
Cositas que con la correcta llamada se solucionan en un minuto.
Al final son tantas…
Al menos el vehículo de bebidas no estaba
Algo es algo.
Son capaces de abrir un hueco en la valla portátil cuando se empiece a usar como salida. Son capaces.
Y Felipe II supongo que harán un proyecto en la próxima legislatura y lo instalarán a la siguiente, que es la última moda en gestión municipal.
Me suena que en alguno de los renders del proyecto se planteaba un rótulo al estilo que gustaba en aquella época a T+M, es decir, mega letras de hormigón armado:
No deis ideas, que la cosa puede empeorar.
Aparecía en la propuesta con la que ganaron el concurso
Va en gustos, pero para mí lo peor que hay rodeando al Palacio Real es justo lo que hay a la izquierda de la entrada de la Galería de las Colecciones Reales.
Hay varios edificios muy mediocres e incluso horribles en las calles del Factor, o de San Nicolás, también está la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el 12 de la calle Bailén, que más que feo está mal ubicado, pero la entrada de la Almudena por Bailén, con la rejería, la estatua de Juan Pablo I, las que se ven en el tambor, las de las hornacinas, la absurda escalinata, el jardín de pináculos y florones, las puertas de entrada propias del 13 Rue del Percebe, las hipnóticas espirales de los aletones… hacen del conjunto algo único no en Madrid, en el mundo mundial. Peor imposible.
Un artículo que me ha encantado sobre Emilio Tuñón y que sirve para explicar no solo la Galería de Colecciones Reales.