Fronton Beti Jai | Madrid

Para hacer horteradas y salvajadas arquitectónicas con el Beti Jai mejor que se lleven los eventos a Ifema. Quien quiera ver convertido al Beti Jai en un pabellón más de Ifema que se lo haga mirar.

1 me gusta

La cantidad de ermitas e iglesias en pueblos que se han restaurado con dinero público y sólo se abren y pueden visitar el día de la romería (1 vez al año) o una a la semana/mes durante el horario de misa. Otros incluso ni se pueden visitar como es el caso de monasterios de clausura o palacios privados que también han recibido fondos públicos. Nadie protesta por eso.

El Beti-Jai puede restaurarse como frontón y recibir visitas turísticas a diario, organizarse eventos deportivos y culturales ocasionalmente que supongan ingresos para su mantenimiento, explotar un bar o restaurante para dar servicio al espacio. Todas ellas sin necesidad de cubierta.

1 me gusta

No van ni los madrileños como para ir los turistas.

Habrá que organizar la romería anual del Beti Jai para darle algo de uso.

Me resulta curioso tu comentario porque las visitas guiadas volaban en 10 minutos, siempre que he ido había gente, y además recibo muchas peticiones de visita a través de nuestra web.

Entiendo que tendrás las estadísticas y datos que confirman tu afirmación porque no creo que sea muy cierta.

4 Me gusta

El frontón Beti-Jai en el nº 81 (Septiembre 2024) de “Eme21mag” (página 30). Artículo de Elena Hernando.

6 Me gusta

Yo he jugado muchos años al frontenis, un deporte minoritario sin público interesado en el, y si el frontón no está cubierto cuando llueve hay que suspender los partidos.

Por otro lado, no creo que el ruido que toleran los vecinos del Conde duque durante los conciertos lo toleraran los vecinos del barrio de Almagro.

1 me gusta

Buenas noches. Para vuestra info el martes 15 se inaugurará el Centro de Interpretación y por la noche se emitirá el documental en LaOtra de Telemadrid a las 19:30 por si os interesa verlo:

LaOtra de Telemadrid estrena “Beti Jai: El Templo Olvidado” el mismo día de la reapertura del histórico frontón

Además participaremos, como plataforma, en una mesa redonda en el Congreso Internacional de Educación Patrimonial y por la tarde se visitará el Centro de Interpretación.

https://congresociep.es/programa-ciep6/

6 Me gusta

Gracias por la información.

5 Me gusta

Es acojonante el potencial del Beti Jai como contenedor cultural y deportivo, pero ahí no se va a invertir como merece mientras no tenga cubierta. Las fotos de la noticia (día lluvioso y pelotaris haciendo el paripé sobre una losa sin pavimento adecuado) son un triste recordatorio.

4 Me gusta

Lo de la lluvia para esta “inauguración” debe ser el karma.

3 Me gusta

Jajajajaj hay cosas en las que estamos de acuerdo. Esto no es nada, un paripé. A seguir pudriéndose. Aúpa los pelotaris.

Fíjate lo que te digo: sin cubrirlo, me extrañaría mucho que alguna vez permitan jugar siquiera al frontenis, que es menos ruidoso que cualquier otra modalidad del frontón de pelota vasca. Como para pensar en cesta punta o remonte, con ese estruendo metálico maravilloso…
Como curiosidad, un vídeo de la Federación Española de Pelota… DE HACE 4 AÑOS:

1 me gusta

En el fútbol no llueve…

1 me gusta

Es una hazmerreir. Gradas sin asientos, el edificio no dispone ni de aseos ni de vestuarios. Y pretender hacer ver que ha quedado inaugurado cuando la realidad es que la rehabilitación ha quedado a medias, pero nuestro amigo Igor seguro que está muy contento porque sólo buscan eso.

Qué poquita gracia tienes, chaval.
Cuando se te sube, eres una pasada.

Que poco te gusta que te digan las verdades a la cara eh amigo. Tu en cambio si haces mucha gracia, como buen desinformado en tus patinadas provocas la risa de muchos.

Sí, está el foro descojonado todo el día…

Seamos serios, si una joya como el Beti Jai que ha estado a punto de pasar por la piqueta…Después de 8 años de obras, si nos conformamos con unas gradas en bruto, una pista de cemento en bruto, un cuerpo edificatorio vacío y sólo una pequeña adecuación por parte de Frade arquitecto en una esquina donde hay unas 4 vitrinas… creo de verdad que como sociedad no hemos aprendido nada. Es la peor puesta en servicio de todas las posibles. Y es un caramelito al futuro para que lo vuelva a destrozar y quien sabe si dicho futuro nos va a dar una segunda oportunidad de salvarlo de nuevo.

No seamos ingenuos, los colectivos vascos de pelota, si por ellos fuera se lo llevarían a Euskadi pieza a pieza. Les importa muy poco Madrid, incluso les jode que el mejor frontón conservado no esté allí. A ellos con la foto de unos pelotaris volviendo a echar unas pelotitas en día lluvioso es más que suficiente, pero a los madrileños y a su sociedad (que es la ha pagado muchos millones de euros) debería ser muy muy muy muy poco todo esto.

2 Me gusta

En ninguna modalidad de frontón (mano, cesta punta, remonte, frontenis, frontball, paleta, xare, etc.) se compite lloviendo, así que la comparación con el fútbol no se entiende.

Tampoco se compite oficialmente cuando llueve en los deportes del tenis, el bádminton, las artes marciales, etc., ni se puede dar una conferencia o instalar una exposición en el espacio de la cancha si está lloviendo.

1 me gusta