Por cierto, ¿alguien ha visto ese modelo de adoquín para las aceras en otras partes de Madrid?
El intento de paralizar (otra vez) los desarrollos del sureste no les ha salido bien.
O pone recursos o cuenta árboles, todo no puede ser.
No hay un solo desarrollo en la ciudad al que no se opongan estos. Son la gente del todo mal.
Como curiosidad vagamente relacionada, Valladolid va a instalar el mismo modelo de autobús eléctrico que parece que levita.
Parque Forestal de Valdemingómez
Uno de esos proyectos importantes para la Estrategia del Sureste que tienen un futuro incierto.
Personalmente creo que la activación del Desarrollo de Valdecarros (al cual pertenece Valdemingómez) y desalojo del sector de la Cañada Real Galiana supondrá en un futuro próximo su definitiva ejecución y desarrollo.
Además, que dicho proyecto de reforestación vaya a ser integrado dentro de Bosque Metropolitano me da aún más esperanza en ello (si se logra voluntad política)
No soy del sector, solo aficionado al urbanismo, me vine aqui pensando en que sería un foro más cabal que los ultimos tiempos de SSC y veo que sigue habiendo mucho politiqueo,
(Edito el fragmento respondiendo a
Cita
Respecto a Valdebebas… sí: Se diseñó la ciudad de la justicia para que las dotaciones llegasen al barrio antes que las viviendas. Salió regulinchi.
por referirme a proyectos de Valdebebas que no pertenecen al tema la estrategia del Suroeste. Buscaré el hilo correspondiente, disculpad al :newbie)
Lo de siempre, “Carmena paralizó”, mis pocas intervenciones anteriores han sido indicando que sigo viendo muchas parcelas “paralizadas” desde 2010 en el Ensanche de Vallecas, varias con el cartelito de proxima construcción pretendiendo entregar en 4T 2024, algunas en Las Tablas, Sanchinarro, aparte de las de equipamientos que siempre comentais, incluso quedan 2 o 3 parcelas residenciales en Las Rosas que creo recordar era del anterior plan general.
Insisto, en esos terrenos consolidados, quien “paralizó” fue “el mercado”, ese mercado acostumbrado en 2000-2008 a plusvalias de 40-50% desde que se empezaba la promoción hasta que se entregaban los pisos. Seguro que me quedo corto, tengo 3 referencias directas de aquella epoca, de promotoras pidiendo “maletín”, dinero que no aparecería en ningun papel, para reservar “porque se los llevan de las manos”. El marrón para la persona inocente con nómina y sin otros ingresos que cedía …
Además, no hay tantos huevos para llenar tanto cesto, la pirámide de población y el indice GINI son claros, “las familias” (la clase media) principalmente del Baby boom, no serán quienes vayan a comprar esos miles de viviendas.
La estadistica de población residente y migraciones recien publicada por el INE indica los años que nacieron o llegaron los que salieron en T1-2022, por nacionalidades, … las migraciones interiores , los teletrabajadores que intentará captar la Com.Valenciana con su bajada de impuestos a las clases medias de verdad, con nómina… Si confiamos en que los inmigrantes que llegan van a comprar o alquilar los pisos que dejen libres esas familias que supongamos se mudarán a esos miles de pisos a construir en la estrategia del Este, no sabemos de matemáticas ni de las condiciones en que malviven hasta que les dan los papeles, y los muchos que desisten …
"“Nadie quiere construir la multimillonaria ciudad de la Justicia” como titular es muy impactante pero es una verdad a medias,estan pidiendo mas porque hay una inflacion en materiales minimo del 10% y obvio no les salen las cuentas.
Es que los empleados que dan esas paladas tienen la mala costumbre de no estar en un gulag y por tanto cobrar por su trabajo. Todas las empresas necesitan adelantar dinero para empezar el proyecto, y si no lo aporta el cliente, lo aporta el banco con un préstamo. Y oye, tenemos un problemilla de tipos de interés que ha matado a los prestamos. Cualquier con hipoteca sabe lo que se puede encarecer de un momento a otro la financiación.
Y eso sin tener en cuenta los costes de materiales y el del combustible que mantiene en marcha los generadores de la obra y mueve los materiales de obra.
Pero vamos, ya que lo dices… si quieres contribuir al nivel de Urbanity frente a SSC, al menos publica las cosas en sus hilos. Este es de la estrategia del sureste.
La verdad es que el Cañaveral va mejorando cada día y se va alejando de ese estilo de PAU tipo Valdebernardo o Avenida de Asturias
Muy fan de la calle Ferenc Puskas.
Valdecarros tendrá 40 km de redes de gas renovable e hidrógeno verde construidos por Redexis, con una inversión de 4 millones
Redexis ya está autorizada a la ejecución, operación y mantenimiento de las redes que se construyan en el desarrollo urbanístico.
Es una calle hecha con paint.
No se deberían soterrar infraestructuras allí donde no sea estrictamente necesario, y en ese lugar no parece algo indispensable ya que ambas orillas parecen haber sido pensadas para funcionar independientemente de la autovía que tienen entre medias.