Este: Gestión del Agua

¿A la caza del filtrador? la diana tendría que estar en otro sitio

3 Me gusta

Son sus costumbres, ( “caza…” delación…) y hay que erradicarlas.

Y sí, la Diana (Morant) está en la capital del Reino.

Lo digo, porque son muy tibias y nada decisivas, ni comprometidas las declaraciones (porque acciones ni una).

1 me gusta

Viendo esas fotos, he recordado que en Chiva van a ampliar la zona entre el barranco y los primeros edificios, con una calle peatonal, y plantarán “4” árboles en alcorques, entre esa nueva calle y el barranco. Grandes medidas antirriadas, qué duda cabe.

Sobre todo, si para conseguir ese espacio extra, se van en dirección hacía el barranco, en lugar de hacía los edificios.

Y mañana, 11a manifestación.

2 Me gusta

Por supuesto, si no se hace esto como un sistema, no tiene sentido…

¿No se podría crear una cadena de zonas verdes inundables a lo largo del torrente y sus afluentes? Tal vez en la Vega de Valencia ya es demasiado tarde, pero ¿torrente arriba?



No creo que sea algo totalmente inasumible para la próspera Comunidad Valenciana.

Por cierto, hace poco…

Muere el arquitecto paisajista chino Kongjian Yu en un accidente aéreo en Brasil
El pionero del concepto “ciudades esponjas”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua urbana, fallece a los 63 años

Fuente: Muere el arquitecto paisajista chino Kongjian Yu en un accidente aéreo en Brasil | Cultura | EL PAÍS

Uno de los proyectos de Yu y su estudio, el parque Fengxiang sobre el río Meishe, en Haikou (China).

El concepto de “esponja viviente” restaura los paisajes urbanos como sistemas activos capaces de absorber el exceso de agua, que luego puede ser exprimido para su reutilización. Estas esponjas verdes urbanas purifican y retienen el agua, captando el agua de lluvia para recargar los acuíferos, a la vez que crean paisajes productivos, hábitats diversos y múltiples beneficios sociales.

Fuente: In China, groundwater is dropping rapidly. Could Kongjian Yu’s Sponge Cities prevent disaster?

Parque inundable…


2 Me gusta

El estado ecológico del torrente, antes de llegar al área metropolitana de Valencia…



Si es que es un caso de manual…

2 Me gusta

¿Imposible?

3 Me gusta

Si se hace eso de la imagen, de los márgenes con vegetación de ribera, te dicen que el " barranco está sucio y hay que encauzarlo” cuando, por culpa de los encauzamientos, y encajonamientos, el agua coge mucha más velocidad…

Por otra parte: Las avenidas de octubre pasado pertenecen a 3-4 barrancos (Poyo, Pozalet, Saleta…) de cuencas de 2 ríos, Xúquer ( y su afluente El Magro) y Turia. Aunque el Turia en Valencia, no se desbordarse por el Plan Sur.

Porque creo que aún os llega a la meseta, que fue la avenida del Turia, y no… Fue, principalmente del Debastador.

3 Me gusta

Eso me temo…

¡Que yo no soy de la meseta! Aunque pase mucho tiempo en ella :grinning_face_with_smiling_eyes:

Ya… :wink: Pero seguro qué “te llega"

1 me gusta

La Comunidad Valenciana y Cataluña lanzan con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias
En Valencia y otros municipios se suspenden las clases de este lunes en escuelas y universidades. Las precipitaciones empiezan a provocar problemas de tráfico en el Delta del Ebro

Fuente: La Comunidad Valenciana y Cataluña lanzan con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias | El tiempo hoy | EL PAÍS

Y lo que debería ser normal en situaciones de riesgo, se hace noticia dada la mala praxis anterior. De momento, ha llovido bastante, pero no de forma desproporcionada, en general.

A ver si el miércoles por la tarde, podemos decir lo mismo.

2 Me gusta

Por aquí, parece que escampa, en general… Ahora las tormentas van hacía die kleine Deutschland :wink: Baleares.

1 me gusta
3 Me gusta
3 Me gusta

Anécdota de hace un rato: en les notícies de à punt, están entrevistando a un alcalde en la calle, y les salta el ES Alert en los móviles, tanto a los periodistas como al alcalde, luego… SÍ se podía, y sí era respondabilidad del Consell, porque ahora sí los manda.

La Safor en Alerta roja hasta las 3/3 y media, por cierto… Por previsión de algo más de 100 l en una hora.

Lo de ayer en el sur de Tarragona parece que fue Dantesco, pero afortunadamente, se mandó la Alerta, y no hay víctimas.

3 Me gusta

Yo tengo activado el sistema de alertas en el móvil desde hace muchos años, en España muchas veces me llegaron mensajes de prueba, sin ser alarmas.

Aquí en Reino Unido, hicieron pruebas no con mensaje de red sino con alarmas, creo que lo van a hacer mínimo una vez al año. Y por supuesto, el invierno pasado cuando hubo una tormenta HORRIBLE mandaron alertas, a mi móvil llegó seis veces la alerta roja, estaba en un bar tomando una pinta después de unas gestiones, me iba a ir en unos veinte minutos y me volví corriendo a casa. Desde entonces he recibido al menos una alerta naranja más esta vez solo un mensaje de alerta con su correspondiente alarma

En España ese sistema funciona desde hace años, insisto porque recuerdo los mensajes y lo histérica que se puso mucha peña con la invasión de intimidad, que el gobierno no puede hacer eso y tal.

1 me gusta

Bueno, esas protestas contra la libertad fueron donde fueron, no en toda España, pero luego por culpa de ese precedente, puede que pasara (sin quitarle ni un ápice de responsable culpabilidad al MHP) lo que pasó en el AM de Valencia.

1 me gusta