Y algunos arquitectos tambien
También ha confirmado que el cartel exterior está ya construido y pondrá BERNABÉU.
Sí, que sólo pondrá Bernabéu lo confirmó hace tiempo y lo compartí por aquí. La novedad es que el cartel ya está construido y que instalarlo depende de las obras del parking.
Por ser puntilloso, a mí me gustaría saber qué van a hacer con los lonas gigantes que cuelgan de las torres con los números de las puerta. Supongo que las quitarán, pero bueno.
He entendido que puntualiza que el nombre irá todo en mayúsculas.
Aunque lo he puesto en el hilo del metro dejo esto también por aquí:
Si llega a hacerse creo que sería la “sorpresa” más inesperada de todas las de la obra
Para sorpresa, la que se van a llevar los viajeros con un nombre confuso.
Es una broma ¿no? Sería increíble y el colmo de la indigencia política.
Si sale adelante, ya me espero cualquier cosa de esta Comunidad; total Madrid es suyo desde hace décadas.
Perdona, ¿por qué lo dices?
De verdad ¿no hay otras mejoras necesarias en la red de Metro, que deberían ser prioritarias, antes que construir una segunda estación junto al Bernabéu?
Estamos con la polémica de los nuevos desarrollos urbanísticos, sin apenas una estación de metro ¿y queremos tener 2 estaciones de metro, una a cada lado, del estadio?
El simple planteamiento es de risa y algo huele raro en todo esto: nueva mega-estación de metro en Castellana, nuevo mega-parking junto al estadio y ahora, nueva estación al otro lado del mismo. Todo, evidentemente, construido por organizaciones sin ánimo de lucro que buscan el bien de la ciudad y sus ciudadanos.
No hay plan, vamos a golpe de “ocurrencia”. Bueno, ocurrencia “jugosa” para algunos.
Supongo que en los megaproyectos se invierte para que puedan ser viables. Si en este caso vas a organizar eventos cada 4 días en lugar de hacerlo cada 20, necesitas más infraestructuras para que no se convierta en un caos. Lo mismo sucede con el entorno del Metropolitano, donde también se está invirtiendo mucho dinero público. Supongo que las cosas, cuando se hacen, hay que hacerlas bien.
¿Que es excesivo? Puede ser, no digo que no.
¿Que alguien se está beneficiando? Estamos en España, así que por supuesto.
¿Que hay otras inversiones más necesarias? Sin duda, mucho más.
¿Que ese dinero se podría invertir en otra cosa? Lo tengo clarísimo.
Supongo que todo se explica con un: Madrid es así.
Sinceramente, planear una estación de metro pensando únicamente en el beneficio a una entidad privada, me parece cuanto menos escandaloso. Además es innecesario. El estadio ya está bien comunicado con el aeropuerto, por línea 10 a Chamartín y desde allí cercanías, o andando 10 minutos desde NNMM que sí tiene conexión directa. Solo falta que pongan una salida directa de la futurible estación al interior del propio estadio con una alfombra roja. Otra cosa es que se está discutiendo la imposibilidad de nuevas estaciones en otras líneas como la 11, por la poca distancia respecto a otras ya existentes y sin embargo aquí parece que esa dificultad no existe. Que viva el planeamiento a la carta!
Tal cual.
Puedo entender que se prevea una afluencia notable en el entorno y se considere rentable redimensionar el metro a su alrededor.
Pero para eso se va a acometer una reforma millonaria de la estación de Santiago Bernabéu, en ella se podría haber contemplado el transbordo con la L8 (a 300 metros) y crear un andén en ella y nuevos accesos de esta estación mencionada, para que el viajero tenga más puntos de la superficie por los que distribuirse.
Hacer una estación segregada a medio kilómetro del fin de línea lo que va a provocar es menos usuarios en Nuevos Ministerios y más presión en el propio entorno del estadio.
Lo que tendría sentido sería mover la estación nueva unos cientos de metros más al norte sobre el Paseo de la Habana y prolongar la L8 hacia el sur.
Ese plan va a provocar una mayor saturación del perímetro del estadio.
P.D: Parece que lo que digo en el segundo párrafo se parece mucho a lo que se pretende hacer, pero no, no es así, porque comunicar la L8 y la L10 permite que el viajero se redistribuya bajo tierra, y no comunicarlas no lo permite.
Además de ahorrarnos una nueva cagada de nombre.
Si puede que tengas razón, no digo que no.
Lo que no termino de entender es lo que dices de: “planear una estación de metro pensando únicamente en el beneficio a una entidad privada”.
¿Por qué se están haciendo entonces los accesos en el entorno del Metropolitano ya si los hay y cuentan con superestación de metro? Desde luego el barrio no los necesita…
No pretendo comparar, pero se me ocurren muchas cosas que se hacen constantemente para beneficiar a entidades privadas.
Porque, como han comentado, ya existe una estación, que se va a remodelar para que sea muchísimo más grande, moderna y además, se va a construir un parking by pass.
Sobre lo que dices de los accesos del Metropolitano y que el barrio no los necesita, pregúntale a cualquiera que viva por allí, a ver qué te dice…
Por otro lado, si se fuese a construir otra estación de metro, al otra lado del campo del Atleti, donde irá la futura ciudad del deporte, también me parecería un error.
Yo soy consciente de que un estadio debe tener buena comunicación por transporte público, con instalaciones proporcionales al aforo, pero es que el Bernabéu ya dispone de una estación inmediata, más otras cercanas incluyendo red de cercanías, cosa que el Metropolitano no tenía. Creo que con lo que hay ahora es más que suficiente y que no pasa nada porque los que vayan o salgan del estadio anden 10 minutos para ir a NNMM, que está muy bien dimensionada para esa cantidad de usuarios. Como si no hubiese otras prioridades más urgentes y necesarias en la red de Metro.
A mi me parece fatal que al Atleti le medio-regalen toda la nueva ciudad en suelo público por hacer 3 equipamientos públicos + los accesos e igualmente me parece fatal que al Madrid le medio-regalen una nueva súper remodelación (66 millones!) del metro, un parking gigantesco y una nueva estación (otros 50/60 millones pone en la info).
Creo que hay que valorarse un poco más como ciudad y pedir contraprestaciones más serias, contudentes y beneficiosas para el ciudadano. Que además ambas entidades pueden hacerlo.
Sí, si estoy de acuerdo con vosotros. Parece demasiado, no lo niego. Y que hay que valorarse más como ciudad. Eso me ha parecido muy acertado.
Es que, incluso, mucha gente se puede ir andando a/desde Concha Espina.