Hay que tener en cuenta que estos estudios no se centrarán únicamente en La Rosaleda, sino en las distintas parcelas que han sido incluidas en la ampliación del estadio, y entre las que también se encuentran el campo anexo, el IES La Rosaleda, el IES Guadalmedina, un edificio de uso social que linda ya con la Avenida Valle Inclán y los terrenos contiguos al mismo y que en días de partido se usan como aparcamientos. La actuación incluye también la Avenida Jorge de Silvela, al otro lado del cauce del Río Gudalmedina.
Parece casi definitivo que el nuevo estadio provisional del Málaga CF será el actual estadio de atletismo, situado junto al Carpena, con remodelaciones para ampliar capacidad:
Vivas contó que estudian la capacidad y que “el principal problema es que no entrarán todos los que quieran venir” y que ese Ciudad de Málaga ampliado alcanzaría los “20.000 o 22.000 personas”: “Todo lo que permita la infraestructura”. “Hablar sin tener los datos como estoy haciendo yo entiendo que puede generar controversia, pero si queremos tener un estadio de Primera y albergar el Mundial no queda más remedio que pasar esta fase”.
Los propietarios del campo (Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación) tienen ya en marcha el proyecto y están organizando los plazos para llegar a tiempo. Es previsible que, para acortar el periodo de las obras y disponer del estadio ‘nuevo’ con cierta antelación, el Málaga tenga que marcharse de La Rosaleda durante varias temporadas. Y el estadio de atletismo, con unas gradas supletorias, se perfila como el escenario para que los blanquiazules disputen sus encuentros (probablemente deberá reducirse el número de abonados del club).
Pues pese a las dudas y la mala planificación tanto de la infraestructura como del transporte (no solo no veremos el metro a La Rosaleda, sino que viendo el retraso de las licitaciones seguramente no llegue ni al Civil para entonces, que a unas malas haría el apaño al estar a 10-15 minutos), Málaga ha sido oficialmente elegida como sede del Mundial 2030.
Yo solo tengo una pregunta, siendo un proyecto público de qué concurso ha salido esa propuesta? …… en qué momento se le puede dar un contrato a dedo a alguien que ya tiene relación con el ayuntamiento por sus obras en Málaga como Morph?
Una parte de este trabajo ya está en marcha, como la licitación del estudio geotécnico del estadio y de su entorno. También se maneja la idea de crear un puente-plaza sobre el río Guadalmedina para garantizar la adecuada evacuación del estadio.
Parece que en 2025 se harán trabajos en el exterior y las obras importantes en 2026, 2027 y 2028.
No soy fan precisamentede Lopez-Nieto, pero su reflexion en Malaga hoy coincide con lo que pienso
“Ahí prefiero no opinar, porque tengo mi opinión muy clara. Las decisiones están tomadas. Son más cosas, además de ir al estadio de atletismo. No sé si yo si el estadio diseñado es propio para un club de futuro, si es el lugar… Sinceramente, a veces, siendo una opinión muy personal, y debo estar muy equivocado cuando todo el mundo cree que aquí se tiene que jugar el Mundial”
Para que se juegue en La Rosaleda UN partido del mundial en mi opinión no merece la pena ese trabajo (que la verdad no creo que se vaya a hacer por tiempos), al menos que el “trabajo” sea solo un lavado de cara rapidito.
Pues yo entiendo que el Mundial no es el fin sino el medio. El Málaga, pese a estar en Segunda, tiene más abonados y espectadores que varios clubes de Primera. Esta temporada tuvo que poner límite a la inscripción de abonados porque La Rosaleda se quedaba pequeña. A nadie le gusta tener que dejar su estadio unas temporadas, ni al Málaga, ni al Zaragoza, ni al Betis, pero si quieren ver mejorada su casa es lo que toca… La clave del Málaga CF es que en unos años va a poder meter en La Rosaleda a más de 45.000 personas, frente a las 30.000 actuales, pudiendo hasta duplicar el número de abonados, mejorando los ingresos por taquilla, etc.
Si, es un medio. Pero es que a mí me parece un medio equivocado. Creo que la Rosaleda seguirá siendo un estadio antiguo con muchas deficiencias en un lugar mejorable por muchas reformas que se le haga. Yo, que soy malagueñista, creo que Málaga merece un estadio top y eso exige empezar desde cero. Y todo lo que se haga en La Rosaleda es retrasarlo.
Pero si, si se es realista, es “eso” o “nada”. Pues que sea “eso”
Yo creo que mantener la rosaleda en su ubicación actual es un error tremendo. Debería ir a las afueras y que sea fácil y barato tener movilidad publica allí. Y todo el espacio que ocupa la rosaleda y aledaños destinarlo a construcción en altura que junto a las torres de martiricos puede dar un clúster bastante apañado y revitalizar todo el norte de la ciudad. Preferiblemente oficinas modernas , aprovechando que el metro pasara por allí para llegar a ciudad jardín, la cercanía al centro… es un sitio ideal para eso. Ademas que al construir en altura se liberaria espacio peatonal en superficie generando espacios verdes y paseos por la zona.
Ojo que el Mundial peligra para Málaga…
Se sabía desde el minuto 1. Pero vamos, que tampoco tiene que sorprendernos ni preocuparnos, ya nos cerraron los trenes a Vélez y Coín, nos quitaron el dinero del tren a Marbella para financiar el metro de Barcelona, en la legislatura 2015-2018 desecharon la candidatura de Málaga a una Agencia Europea para presentar a Barcelona… Un robo más que menos tampoco tiene que sorprendernos. Ahora bien, espero que ese dinero, aunque sea muy poco, comprometido por ayuntamiento, diputación y la Junta se destinen al Plan Litoral o al Auditorio. Por desgracia el millón o dos destinados a estudios ya no se van a recuperar.
Sorpresa dicen. Me recuerda al típico que no estudia nada y luego se sorprende cuando suspende hasta el recreo xD
La verdad es que ahora mismo todo apunta a que es Málaga una de las dos que se van a quedar fuera…