¡Tremendo proyecto el de la Rosaleda! Envidia sana por ese pedazo estadio que vais a tener.
Me pregunto yo si lo que se ve en el guadalmedina es un aderezo para que quede más bonito el render o si realmente harán eso de verdad. Apuesto a que no pero es bonito soñar con un río decente como tendría que ser desde hace decenas de años.
Por lo que se ve en la web de los arquitectos ( hay bastante informacion) son unas pasarelas peatonales
Clave para sacar adelante el proyecto.
Yo decía que era imposible que Málaga fuera sede, y… si, parece que va a ser… ejem… sede.
¿sabeis cuantos partidos se van a jugar en La Rosaleda? por lo que se comenta, UNO.
Yo no sé si merece la pena, muchas inversiones para ésto. ¿que la Rosaleda merece una mejora? claro, pero hay muchas mas en la provincia que se necesitan.
La remodelación va más orientada al Málaga CF (más de 26.000 abonados lleva) que al Mundial. La Rosaleda se ha quedado pequeña para un equipo que ha devuelto una ilusión que parecía perdida.
Seguro que estoy equivocado, pero creo que la reforma no aumenta (significativamente) el número de asientos.
El Málaga CF está en segunda división, no en la champions.
Ahora mismo tiene 30.000 localidades de las que pasa a 45.000. Es un incremento de un 50%.
Por otro lado, si el estadio se va a convertir en el lugar central de eventos, yo creo que debería llegar a unos 60.000 localidades. Aunque bueno yo soy de la opinión de usar los suelos de la actual rosaleda para un uso mas de oficinas / vivienda y construir una nueva a las afueras de la ciudad con mucho parking, buenos accesos y metro a ser posible.
Pero bueno parece que ya esta decidido que se remodelara la actual rosaleda asi que…
Pues si estaba equivocado.
La Rosaleda siempre me ha parecido que aunque le hagan reformas no deja de ser una chapu. Pero bueno, en consonancia con el resto de instalaciones en Málaga, el pabellón de baloncesto es una cutrez. Si algún dia, el equipo de futbol de Málaga estuviera al nivel que debería estar, un fijo en las posiciones de arriba de primera división, entonces tendríamos que tener un estadio a la altura.
¿construir uno nuevo? bueno, no es que la ciudad esté sobrada de espacios para una instalación de esa magnitud.
De hecho sí que tiene su espacio reservado, creo que viene en el PGOU. Al norte del Puerto de la Torre, por la hiperronda, hay una pastilla enorme (muchísimo más que la Rosaleda actual) para uso deportivo. Ahí estaría muy bien de espacio, pero claro… si el actual lugar da problemas de movilidad siendo un sitio medio céntrico, imaginaros allí sin apenas buses, ni metro, ni posibilidad de ir andando… Prefiero su sitio actual que al menos el Metro va a quedar relativamente cerca.
Vaya, otra cosa que no sabía.
El sitio me parece bastante bueno. Vale, no se puede ir andando pero está bien comunicado y si se decidiera a construirlo, se podría ampliar el metro para llevarlo hasta alli.
Pero dejemos de soñar lo que no va a pasar. Tiene menos posibilidades que el plan litoral o la comunicación en tren hasta Estepona (y ya lo he dicho todo)
Al ritmo que van los trámites burocráticos y las obras públicas en Málaga, a día de hoy pongo seriamente en duda que vaya a haber Mundial 2030 en La Rosaleda. Y, si lo hay, va a ser con chapuzas. Espero equivocarme.
hombre , acaban de decir que con 100% dinero publico va a hacerse el proyecto de “mínimos” que no es tal como esta en el render. Si vemos la web del estudio el “minimo” es mucho menos ambicioso asi que esperemos que entre capital privado o si que tendremos “chapucilla”
La opcion A es la de minimos que dicen… para mi seria una autotencia CAGADA que se queda asi a medias. Quedaria horrible.
Pues efectivamente se hará la opción de mínimos. ¿Por qué? Porque los políticos no han empezado ni a hacer un mínimo papeleo, pero bien que con el otro estadio de Andalucía ya han empezado las obras…
Y, a la falta de ambición y de rascarse el bolsillo de las administraciones, surge otro problema: el Málaga CF está en contra de la remodelación porque no hay lugar en toda la provincia donde meter a su afición. La construcción de un estadio modular (como el Zaragoza) parece descartada por lo cara que es, mientras que el traslado al estadio de atletismo dejaría fuera a mínimo la mitad de aficionados, por lo que el Málaga no descarta tener que jugar en el Nuevo Los Cármenes de Granada durante varias temporadas.
También he leído en Twitter entre aficionados que parece que no se descarta un acuerdo para que Balaídos (Celta de Vigo) sustituya a Málaga para el Mundial de 2030, lo cual ya sería el colmo de los colmos.
Yo sinceramente para hacer la opción de mínimos prefiero que vendan el suelo para hacer un par de torres que acompañen a las de martiricos y con el dinero hagan otro estadio a las afueras bien comunicado y con parking de sobra.
Eso sería bueno si se hubiese planificado. Pero es que en el plazo de 12/14 meses tienen que empezar las obras sí o sí.
Yo lo veo todo muy chungo y encima aquí a ninguno le salen las cuentas, al club el primero. Veremos qué acaba pasando en los próximos meses, son decisivos.
Los proyectos de ampliación no son mínimamente comparables. Lo que se está haciendo en Sevilla estaba planificado desde la construcción del estadio y es “únicamente” quitar tierra y las gradas desmontables para sustituirlas por unas fijas ampliadas. Cierto es que aprovechan las obras para hacerle un lavado de cara a la fachada, pero soy bastante escéptico con el resultado final de lo que plantean…
“Únicamente” quitar la tierra y las gradas desmontables son 12 M€ (El presupuesto de licitación era 18+IVA) y para el lavado de cara se prevé unos 100M€. Y ya si eso hablamos de los % de participación de las instituciones en la sociedad estadio olímpico…
La primera fase de las obras del Estadio La Cartuja para la Copa del Mundo 2030 culminará en abril
Porcentualmente la Junta participa más en Sevilla que en Málaga. En Cartuja aproximadamente el 40% es de la Junta, en la Rosaleda es el 33,33%.
Lo que no sé es si la financiación de estas obras se hace a través de la sociedad de gestión o directamente de la Junta. Y aunque sea así, la Junta podría pedir al resto de propietarios de la sociedad su parte alícuota posteriormente si el proyecto ha sido aprobado por el consejo de administración.