Estación de Valladolid-Campo Grande | Valladolid

Bueno, un poco como ha pasado en Atocha o la Estación de Tokio. Tal vez sea inevitable para tener una estación moderna y funcional.

Lo cierto es que a medida que se vaya consolidando el Corredor Atlántico (RFC 4) especialmente con la conexión Burgos Vitoria + Y Vasca + Frontera francesa o la conexión con Asturias Valladolid va a quedar con una posición central.

Lo que no entiendo es como la LAV gallego esquiva Valladolid. No sé si está prevista alguna conexión futura.

Parece que Medina del Campo va a quedar como una Antequera del norte. Una gran estación, con muchos usuarios que intercambian trenes, en medio de la nada. Un gran potencial desaprovechado.

El otro día tuve que esperar media hora precisamente en Antequera. Era surrealista. Muchos turistas europeos, americanos y asiáticos, estudiantes con sus maletas y trabajadores en traje, de pie en la estación en medio del olivar. No había ni donde pedir un café.

Bueno con la U de Olmedo la idea esa esa que haya conexiones Valladolid-Galicia. Sobre Medina: la verdad es que podrían haber metido algunas vías por el centro para que la estación siguiera siendo la histórica y unificar así circulaciones con los trenes convencionales.


Bueno, realmente Medina del Campo AV no está tan lejos del casco urbano. Se puede llegar en 15 minutos caminando por un paseo peatonal.

1 me gusta

Vamos que de crecer ese núcleo urbano (:cold_sweat:) tal vez podría llegarlo a incorporarlo.

¿Envenenado?

El regalo envenenado que Puente escondió en la estación de tren de Valladolid: impide para siempre el soterramiento
El alcalde, Jesús Julio Carnero, pide por carta al ministro el proyecto completo, que no coincide con el inicialmente planteado.

Fuente: El regalo envenenado que Puente escondió en la estación de tren de Valladolid: impide para siempre el soterramiento

Quizá ese sea el plan, ya que el suelo que hay entre el núcleo urbano y la estación es urbanizable.

1 me gusta

No deja de ser patológico que Puente esté obsesionado por el no soterramiento pero alabe el soterramiento hecho en Murcia

El ayuntamiento de Valladolid se rinde :clap:

Transportes muestra su satisfacción con los avances acordados en el Consejo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

  • El secretario de Estado ha informado de que los proyectos presentados hoy, con una inversión de más de 33 millones de euros, suponen la mejora de la vida de las vecinas y vecinos de Valladolid.
  • Además, ha celebrado el cambio de postura del alcalde de Valladolid con el que se ha acordado la aprobación del proyecto del paso de peatones y bicicletas entre las calles Vía y Salud que conecta Unión y Pelícano, con un importe de licitación de 7,4 millones de euros.
  • También, progresa la finalización de la redacción de los proyectos de urbanización de la calle Salud (entre la calle Pilarica y el paso inferior de la calle Andrómeda) y de ampliación y mejora del paso peatonal de San Isidro.
  • En cuanto a las aportaciones económicas de los socios programadas para 2025, se ha acordado mantener las cuantías previstas: Transportes aportará 16,9 millones de euros a través de sus E.P.E.,8,4 serán aportados pr el Ayuntamiento y 5,6 por la Junta de Castilla y León.
  • El Ayuntamiento seguiría teniendo pendiente de realizar su aportación a la Sociedad correspondiente al año 2024.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-04032025-1521

ACS y Ferrovial se imponen en la pugna por la nueva estación de trenes de Valladolid por 215 millones

  • Presentan la mejor oferta para ejecutar uno de los grandes proyectos en ciernes de Adif

La futura estación de trenes de Valladolid Campo Grande será construida, a falta de adjudicación formal, por la UTE (unión temporal de empresas) integrada por Ferrovial, ACS, a través de Vías y Construcciones, y Zarzuela. Esta alianza se ha impuesto a otros nueve consorcios en la pugna por uno de los mayores proyectos en ciernes de Adif y cuyo impulso ha promovido personalmente el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y antiguo alcalde de Valladolid, Óscar Puente. La propuesta económica ganadora fija un precio de 215,8 millones de euros, lo que implica una baja del 13,5% con respecto los 249,49 millones presupuestados.

Fuente: ACS y Ferrovial se imponen en la pugna por la nueva estación de trenes de Valladolid por 215 millones

Transportes adjudica por 8,9 millones de euros un nuevo contrato para remodelar la estación de Valladolid-Campo Grande

  • Se trata del contrato de consultoría y asistencia para el control de las obras de remodelación de la estación, que cuentan con una inversión global superior a los 260 millones de euros.
  • El proyecto transformará el entorno próximo de la estación, con una nueva plaza urbana en el espacio liberado y un aparcamiento subterráneo con cuatro niveles
  • El nuevo edificio de viajeros se construirá sobrevolando andenes y vías, lo que permitirá duplicar el espacio actual.
  • Está también en proceso de contratación la compra del material de vía necesario para la transformación de la estación, así como los proyectos de restauración del edificio de viajeros histórico.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-02072025-1229