El Ministerio continúa dando pasos en el desarrollo de las obras de la estación de La Sagrera y, en este sentido, va a invertir otros 24 millones de euros con la adjudicación de un contrato para avanzar en esta gran operación ferroviaria y urbanística, destinado a la construcción, con un plazo de 15 meses, de la arquitectura e instalaciones de la zona de tratamiento técnico de trenes (ZTTT). La actuación también está financiada con los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU, en el marco del PRTR.
Para colocar 113 vigas de 26 metros de longitud y 20 toneladas de peso:
Modificaciones del servicio en la línea R1 por obras en el ámbito de la Sagrera y Sant Andreu
- Adif AV avanza en la construcción del tramo soterrado que cubrirá las líneas de ancho convencional Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers, con la colocación de 113 vigas de grandes dimensiones
- Las afectaciones se producirán este fin de semana del 29 y 30 de octubre
- Los servicios de esta línea iniciarán o finalizarán su recorrido en la estación de Badalona
Fuente: https://www.adifaltavelocidad.es/-/nueva-fase-obras-sagrera-r1?pageFromPlid=265
A menos de un mes de culminar una actuación clave del plan Transformem Rodalies
Adif AV alcanza el 90% de ejecución en el segundo gran hito de La Sagrera-Sant Andreu tras más de 300.000 horas de trabajo
- Pondrá en servicio el 11 de diciembre el nuevo trazado de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona por el interior de La Sagrera y la nueva estación Sant Andreu
- Actuación clave para la movilidad en el norte de Barcelona: eliminará el trazado en superficie, cohesionará los barrios a ambos lados de las vías, modernizará instalaciones con una nueva estación y creará más espacios para el ciudadano
- El grado de avance global de la operación La Sagrera-Sant Andreu -la mayor infraestructura que se ejecuta en Catalunya- es de más del 65% y superará los 100 M€ de inversión este año
Fuente: https://www.adifaltavelocidad.es/-/balance-dos-meses-operacion-la-sagrera-sant-andreu
https://twitter.com/MatuteDuarte/status/1598559934437888000
Modificaciones del servicio en las líneas R2 norte y R11 por obras en el ámbito de la Sagrera y Sant Andreu
Los servicios de estas líneas iniciarán y finalizarán su recorrido en Montcada i ReixacLos trabajos que Adif Alta Velocidad (Adif AVV) está ejecutando para poner en servicio el trazado definitivo del R2 norte por el interior de la Sagrera y la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu obligan que entre el 3 y el 10 de diciembre, los trenes de las líneas R2 norte y R11 inicien y finalicen su recorrido a la estación de Montcada i Reixac.
Fuente: https://rodalies.gencat.cat/es/detalls/article/PAT-SAGRERA
Fotos de la nueva estación de Sant Andreu:
La nueva estación de Sant Andreu destacará por su luminosidad, a pesar de ser subterránea / Foto: Montse Giralt
Las paredes de los andenes de la nueva estación de Sant Andreu están decoradas con un gran mural que recoge la relación histórica entre el ferrocarril y la villa de Sant Andreu de Palomar / Foto: Montse Giralt
Fuente: Un último corte de Rodalies dará paso a la entrada en servicio de la nueva estación de Sant Andreu
Barcelona se despide de la estación de tren de Sant Andreu Comtal, la más antigua de España
El edificio cierra sus puertas después de 168 años de servicio en Barcelona en motivo de la nueva construcción, que lleva en obras desde septiembre de 2020
El motivo es la construcción de la nueva estación de tren que corta las líneas R2 Nord y R11 a su paso por la Sagrera, como ya ha venido informando Metrópoli durante las últimas semanas. El corte estará terminado el día 10 de diciembre y el domingo 11, entrará en servicio la nueva estación de Sant Andreu.
Raquel Sánchez pone en servicio la nueva estación de Sant Andreu y reafirma el compromiso con la transformación de Rodalies
- La ministra asegura que la actuación, finalizada tras tres meses de trabajos y una inversión de 18 millones de euros, contribuye a transformar la movilidad del norte Barcelona y permite cohesionar barrios y dinamizar y social y económicamente la ciudad.
- Con la apertura de la estación y del nuevo trazado de la línea Barcelona-Granollers-Girona culmina una fase clave de la operación Sagrera-Sant Andreu, donde este año se han invertido 130 millones de euros, cofinanciados por el Plan de Recuperación.
- El nuevo edificio de viajeros tiene una superficie de 696 m2 y está situado sobre la losa que cubre las vías, con dos andenes de 210 metros, y acoge un mural de arte urbano de 3.100 m2 realizado por los artistas Roc Blackblock y Miquel Wert.
- La ministra destaca que se está cumpliendo el Plan de Rodalies, ya que dos años después de su anuncio, están terminadas o en ejecución actuaciones por valor de 2.224 millones de euros, el 48% de los recursos recogidos en la primera fase.
Nuevo impulso a la conocida como Estación de Estaciones
Adif AV arranca una nueva fase de desarrollo de la futura estación de la Sagrera
- Inicia la construcción de nuevas estructuras en la zona logística de la estación -en la cabecera lado Sant Andreu-, que hacen que el tramo entre Barcelona-Sants y Bifurcación Mollet de la Línea de Alta Velocidad circule desde hoy en régimen de vía única
Fuente: https://www.adifaltavelocidad.es/-/nueva-fase-sagrera-zona-logistica?pageFromPlid=265
Sagrera y Chamartín van a ser primas-hermanas…
Es distópico.
Por curiosidad sincera, ¿qué estación considerarías es muy buena o te gusta especialmente?
Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona activan la venta de un suelo junto al centro comercial más grande de Catalunya
La parcela sale a la venta a 9,47 millones de euros, además de unos gastos que deberá asumir el comprador de 3 millones
Adif sigue avanzando en la Sagrera: electrifica las vías de alta velocidad e instala sistemas de protección de túneles
- Tenderá la catenaria en sus 18 vías de ancho estándar: ocho para servicio comercial y diez para estacionamiento de trenes
- Implementará las instalaciones de protección civil y seguridad en los túneles de la zona de alta velocidad y de acceso a la estación
- Estas actuaciones suceden al montaje de las vías de alta velocidad y constituyen un nuevo impulso a la mayor infraestructura en marcha en Catalunya y una de las más ambiciosas y complejas de los últimos años en España