Es que YA lo he hecho, efectivamente.
Rectifico, las obras es por amplición de Bicimad, no creo que nos quiten el cable de marras.
Ha puesto otra fila de bases para aparcar-
Ese tema es complicado. Efectivamente los humos y olores y demás son un problema, pero siempre hay algún lugar en el que instalar un local.
Esto es un tema de mercado. Si no facturan lo suficiente no se puede hacer nada salvo aceptar que la actividad no es rentable en un determinado lugar. No se puede estar llenando la calle de trastos que están instalados de forma permanente. No hablamos de un foodtruck que se mueve y está un tiempo limitado una cantidad de días limitada, estos remolques están ahí perennes todo el año. Además está en una zona de paso y en mi opinión molesta al tránsito peatonal en esa zona.
Por curiosidad entonces. ¿Qué te piden para darte licencia? ¿Es solo de temas de higiene/seguridad alimentaria? ¿Gestión de residuos? ¿Horarios? ¿Te conceden una zona o punto concreto para operar? ¿Te ponen algún tipo de restricción? ¿Dice algo sobre la estética general, rótulos y/o publicidad, ruidos, etc?
Digo yo que si esta funcionando es que tiene licencia. ¿No?
Yo no he preguntado eso, y nadie ha puesto en duda que sea un negocio con licencia de acrltividad. Aprende a contestar a lo que se pregunta, anda.
Mírate la página del ayuntamiento de Madrid y busca la normativa
Artículo 6. Homologación.
Las instalaciones para el ejercicio de la venta ambulante deberán ajustarse a lo dispuesto en la Ordenanza General sobre Mobiliario Urbano, oídas las organizaciones representativas del sector.
Artículo 13.
La instalación de los elementos de mobiliario urbano deberá prever, cuando fuera necesario y por cuenta del titular del mismo, las oportunas acometidas de agua, saneamiento, electricidad, etc., ajustándose a las normas específicas que regulan cada actividad y a las disposiciones que le sean de aplicación.
Estas acometidas deberán ser subterráneas, exigirán las autorizaciones correspondientes sin las cuales no podrán ser ejecutadas, y se conectarán a las redes generales de servicios, salvo circunstancias excepcionales, en que podrá efectuarse a las redes municipales.
LO del Bulevar desde Bustamante a Ancora y General Lazy no lo entiendo, salvo que sea quitar todo obstaculo para trabajar más comodo y dar paso al rey coche
ecolojetas en acción, jejeje
Tu jejeje no es nada gracioso. ¿Eres capaz de aportar algo en tus comentarios, más allá de tu conocida ideología política contra derminados colectivos?
Si no se quejan son un arma política, si se quejan son unos jetas…
Lo que yo creo es que idealmente se deberían prever siempre que se pudiera estas cosas.
¿Se va ampliar seriamente esta estación a 10 o 20 años vista? Pues no se va a plantar una hilera de árboles. Tal vez en maceteros o especies fácilmente transportables.
Pedazo “bulevar”, también te digo…
Yo entiendo y estoy de acuerdo, que se protejan especies de ejemplares centenarios, tambien delas autoctonas, y las de lento crecimiento, y por supuesto arboles singulares, y similares.
Pero lo que no es de recibo que haya manifestaciones por la tala justificada de unos ejemplares de “populus alba” (alamo blanco)., cuando es un especie de facilisimo y rapido crecimiento, que en muy poco tiempo tiene un gran desarrollo.
Me parece que hay gente que le preocupa mas la politica, que la botanica, y me parece muy bien cada uno es libre, pero no mezclemos cosas
Encima, tiene algo muy urbanita o inconsciente…
En el campo talan los árboles según necesidad (cambios de cultivos, ejemplares que molestan).
Mira que soy muy pro-arbol (y zonas verdes, grandes parques metropolitanos y forestales, etc) pero parece que los árboles tienen más letra pequeña de la que pensamos. No es tan fácil
- la cantidad de árboles que necesitamos para compensar las emisiones de CO2 de una persona es sencillamente absurda. Creo que para un francés son 276 árboles por persona. La solución o complemento forestal al tema no está en el arbolado urbano (estará en los bosques, parques naturales, etc).
- dan sombra al peatón, sí, pero dependiendo del albedo pueden terminar generando más calor del que pensábamos
- la capacidad que tienen los árboles de retener partículas en suspensión en baja y depende mucho de la especie
- en la ciudad muchos árboles no se desarrollan igual que en el campo, viven menos, no debería dar tanto miedo apearlos si están enfermos
Que los árboles son geniales, y a más mejor (ojalá se estuvieran plantando cientos de miles de árboles en Madrid y su entorno). Pero vamos…
Esos colectivos también tiene sus ideales politicos