Para los ingenuos con las pantallas: ::
No esperaba menos de esta tropa.
Sin ánimo de crear polémica pero yo no lo veo tan mal.
Hoy he pasado por la estación de cercanías de Atocha. Las pantallas publicitarias:
Las goteras y falta de mantenimiento
En el siguiente post pongo unas fotos de cómo va avanzando la reforma de la estación de metro. Mis pensamientos:
a) Atocha cercanías sigue igual de deprimente, gris, brutalista y horripilosa que siempre. Me he vuelto a acordar de Moneo y toda su parentela como cada vez que durante años la pasaba a diario. Dios confunda su alma por todo el mal que ha hecho y los espíritus de trabajadores que ha aplastado con su fealdad de cementaco gris.
b) El mantenimiento sigue siendo deplorable. Da auténtica sensación de alcantarilla.
c) En la vía de Príncipe Pío había un tren que salía en dos minutos y en su panel se informaba “Príncipe Pío-Villalba”…pues una estación después estaba en Entrevías… fabulosa la RENFE, comme d´habitude.
Moraleja: llevad Prozac, paciencia y mucho ojo avizor si la vida os lleva por Atocha.
El metro:
Mejora es… Ojo, que se puede coger un sentido u otro pero para cambiar de anden hay que salir y volve a picar… no están conectados (genial previsión). En fin… Funcional, por decir algo…El techo no estaba tan mal…Muy de pub de rollo industrial. MUCHO mejor que el goteroso de cemento de la estación de Cercanías. No es que emocione, pero al lado de la perfecta cloaca de su vecina de ADIF pues parece un spa de lujo.
No entiendo cómo puede estar así de cutre la principal estación del país…
Es problema es que…
“No hay plata”.
Pero para los indepes la Sagrera en Barcelona los millones que hagan falta oye
Claro, porque para la ampliación de la estación de Chamartín y para la nueva estación pasante de Atocha no ha habido los millones que han hecho falta.
Las consignas son en otra ventanilla.
600 millones hay ahora mismo en marcha en Atocha…
El proyecto de Moneo para Atocha (el original) siempre me ha parecido muy clasista. La parte del Ave, la sala hipóstila de altísimas columnas y muy luminosa, contrastando con el zulo de Atocha cercanías, donde te ahogabas cada vez que llegaba un Talgo desde Cartagena escupiendo humo y aroma a gasoil requemado, porque no hay un puñetero ventanal.
Lo mejor de la parte de cercanías es la rotonda de acceso, pero hasta ahí. Luego viene el hormigonazo y las goteras.
Es una gran muestra de la mentalidad de los dirigentes madrileños. La estación está hecha un desastre: goteras, una señalización del siglo pasado, algunos tornos que no funcionan, suelo asqueroso, techo lamentable… Sin embargo, lo de poner pantallas para terminar de desquiciarnos a los currelas que cogemos el tren a las 8 de la mañana sí que se la saben. Gastar dinero en añadir publicidad en los pocos rincones que todavía no la tienen para aumentar el nivel de estrés visual es el modelo perfecto. Total, ellos no se van a quedar ciegos en su coche oficial.
Óscar Puente es de Valladolid.
Me alegro por él. Es curioso que coincida en el tiempo la instalación de pantallas iguales tanto en la estación de Sol de Metro como en la de Atocha de Renfe. Será sólo una coincidencia.
Y por aclarar, me da absolutamente quien sea el responsable, lo criticaría igual. No tengo esas tragaderas que tienen otros con los de su cuerda, pero los malabares a otro lado.
Me descojono.
Llevan 20 años con el tema de la Sagrera y ahí está…
Pues espérate unas cuantas décadas más con atocha
Pero que gran mejora para fomentar la epilepsia y el TOC visual.
Yo le digo La chota, cada vez que paso por ahi es como acercarse a la puerta del infierno.
¿Y cúantos euros se van a invertir en arreglar el horror de Cercanías? Se va a hacer un vestíbulo nuevo por otra parte. Nada en los andenes, nada en el vestíbulo actúal… es una alcantarilla, ahora “embellecida” con pantallas gigantes de publicidad.
¿Este es un Gobierno “social”? ¿destruir el espítiru de los (literalmente) millones de los trabajadores que pasan al año por allí, es “social”? Que lleva ya CINCO años gobernando y no ha hecho nada. ¡Es la estación de cercanías más utilizada de España!
Por Dios, cómo os pasáis.
Si la hubieras usado a diario, todavía estarías espumando por la boca
Que horror, cómo la odio.
Tengo bastante claro que Moneo siempre ha hecho una arquitectura clasista. Como ejemplo, en el Prado dejó el casón de uso privado y el ventanal con mejores vistas del cubo para los restauradores. Los mejores espacios de acceso restringido.
Bueno, una cosa es Cercanías y otra Atocha, en general.