Estación de Atocha | Madrid

No, si yo me había puesto en el mal menor.

A mí me sobra todo.

Yo reformaría todo el espacio para crear un circo con fuentes en los extremos estrechando las calzadas al máximo para suavizar la pendiente hasta rozar el túnel y hacer innecesaria ninguna escalera. Y por lo que he visto, el túnel de tráfico va pegado al noroeste, por lo que no sería problema.

O levantar la estación.

5 Me gusta

Apuesto por mantener la pradera, mejorada con algún grupo de plantas y flores, y ahorrar el despropósito que se pretende hacer.

26 Me gusta

Lo ideal sería hacer algo como lo de la entrada de la ampliación de Moneo en el Prado. No rechazo plantar algunos árboles, pero hay que mantener las praderas, conjugarlo con alguna escalinata chula y amplia… Creo que no es difícil hacerlo bien.

17 Me gusta

Para mí lo único que hay que hacer es permeabilizizar la pradera con tan solo un paso desde el frente del paso de cebra que cruza la calle hasta la puerta de la estación reduciendo la pendiente en la medida de lo posible, y quitar toda la barrera de alrededor de la pradera.

5 Me gusta

Una foto que hice ayer desde una de las ventanas del Reina Sofía, desde ahí se ve la torre del reloj y el edificio que unos quieren tirar y otros conservar.

Las vistas desde allí son bastante chulas, se ven la torre veneciana del panteón de los ilustres, el real observatorio, el palacio de agricultura y hasta el edificio que perdió la cúpula que hay al lado del Retiro.

Otra foto

21 Me gusta

Se ha compartido en otro hilo. ¿Realmente es tan imprescindible un aparcamiento tal en Atocha, probablemente el lugar mejor conectado de la ciudad?

Un aparcamiento desmontable y reutilizable dotará de 450 plazas más a la estación de Atocha
Costará 23,4 millones de euros, y compensará la reducción de plazas en el resto de estacionamientos durante la ampliación de la estación

Fuente: Un aparcamiento desmontable y reutilizable dotará de 450 plazas más a la estación de Atocha

Y que 23,4 millones… madre mía, da para casi 70 autobuses de la EMT o 2/3 promociones enteras de la EMVS de más de 100 viviendas.

¿Realmente es para usuarios ordinarios?

15 Me gusta

El aparcamiento es una actuación e inversión de Adif, no del ayuntamiento.

8 Me gusta

Pues me mantengo en las mismas…

Es una pena lo centrados que están los políticos en el automóbil. A mi me da tristeza ver estaciones de cercanías rodeadas de parkings cuando ese espacio se podría utilizar para vivienda y sería super rentable.

8 Me gusta

Y por qué no hacer las dos cosas?

8 Me gusta

A mí me sorprende lo poco habituales que son en Madrid (y en España en general) los aparcamientos en altura.

10 Me gusta

Cries in Plaza de Santo Domingo.

(El primero de España)

4 Me gusta

El problema es que solo se piensa en hacer aparcamientos en el Centro y alrededores cuando donde son realmente necesario es los ensanches de los 60. En zonas como Tetuán, Puente de Vallecas, Carabanchel, Usera…tienes muchos solares que perfectamente podrían utilizarse para aparcamiento vertical eliminando aparcamiento de calle y ampliando aceras que en muchos casos no llegan ni a 50cm

14 Me gusta

Da gusto encontrarse con edificios tan bonitos e importantes en un entorno agradable y cuidado:

22 Me gusta

Para mi uno de los edificios más desaprovechados de Madrid. Yo lo convertiría en museo, no le veo sentido a que siga siendo Ministerio.

13 Me gusta

Completamente de acuerdo… ¿no hay suelo público a cascoporro en la Operación Campamento? Pues dos bonitos y eficientes edificios de oficinas para el Ministerio de Agricultura, para el de Sanidad y para el Consejo Economico y Social y permuta para CCOO. Se amplia el Campus del Prado, que por obras no han de faltar. Tenemos el contenido y desaprovechamos el continente. Gobiernos de topos tenemos…

13 Me gusta

Amansardando

19 Me gusta

Gran trabajo. La verdad que queda mucho mejor.

No está mal pero sinceramente, con la técnica que hay ahora es más fácil eliminar ese recrecido y meter un sótano, si es que fuera necesario.

El edificio original era más elegante cuando los volúmenes eran más independientes.


11 Me gusta

sin duda, ese edificio tendría que ser un museo, o bien una nueva ampliación del prado, o llegar a un acuerdo con alguno de los grandes museos para poner una sucursal y el ministerio de sanidad hay que tirarlo y hacer lo que sea, yo me llevaría el templo de Debod y haría un museo para cedérselo al museo del Cairo para que se promocione en Madrid, pero vamos cualquier cosa sería bienvenida :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta