Yo es que no concibo que una estación TAN BONITA no tenga función de estación sino de vestibulo ajardinado. Ojalá salieran trenes de ahí todavia, siempre nos podemos llevar las tortugas y las palmeras a otro edificio del centro, o tirar algun adefesio y hacer algo interesante
A mi también siempre me ha chirriado mucho desperdiciar una estación histórica como Atocha con un jardín que se ha normalizado tanto que la gente ya ni lo ve, está demodé. Tampoco se suele ver en anuncios, guías ni promociones de Madrid. Es como que está pero no está. Tampoco aporta mucho realmente.
Otra Moneada. Convertir el claustro de los Jerónimos en un centro de salud de ladrillo y convertir la estación histórica de trenes de Madrid en un jardín para tortugas. Qué cruz.
Para mi lo ideal sería marcarse un St. Pancras con los trenes del AVE a Barcelona arriba y la estación debajo. En Londres los trenes que estacionan en la marquesina histórica son los del Eurostar. Además aprovecharíamos para elevar el edificio histórico de Atocha y dejarlo al nivel de suelo de la plaza de Carlos V. Dos pájaros de un tiro.
Se ganaría una barbaridad visualmente elevando la estación e integrando todo ese terreno lleno de taxis y espacio inútil con el interior de la estación. Además se crearía un espacio peatonal a nivel de calle alrededor de la estación magnífico.
Lo que hay que tener es valentía y deshacerse del tunel, gradualmente inclinar el terreno hacia la estación, poner una fuente mas vistosa, recrear la puerta de Atocha, y no se si es viable, recuperat la matquesina para trenes, siempre he pensado que el ave a Lisboa, pero no se si es posible técnicamente. (me refiero a las vias en la ciudad aquí, ya se que el tramo portugués le quedan muchos años)
Lo de marcarse dos niveles en la marquesina histórica no lo veo.
quizás levantarla, no se si se admitiria desde la Unesco.
A mi me parece que pide a gritos la elevación, es que se solucionarían un montón de cosas de un plumazo. Pero debe haber algo que se me escapa. Técnicamente hoy creo que sería viable elevar un edificio como ese.
También me estorba este edificio, me lo cargaría sin remordimientos o lo trasladaría/reconstruiría en otro lugar. En otras ciudades se han trasladado edificios y no pasa nada. Pero bueno me conformaría con que elevasen la estación.
Yo sacarían los trenes de Atocha y haria otra estación más al sur. En su lugar crearía un museo o edificio cultural y rodeado de un gran parque, dando continuidad al Paseo del Prado
Ya se ha discutido en el hilo, es perfectamente viable técnicamente, se han levantado cosas mucho más pesadas.
Y, como dices, solucionaría muchos problemas, empezando por el paisajístico de tener la estación en un foso.
Si. Ese edificio de ADIF debería de ir fuera.
Hace que toda esa fachada de la estación quede como oculta cuando podría ser un acceso oeste estupendo
Además en ese punto es donde la estación está en la cota más parecida a la calle que la rodea. Quitando el edificio (y rampa de taxis) quedaría un acceso muy digno
Se nos va mucho la olla con lo de demoler cualquier cosa como si esto fuera un monopoli o u narecreación virtual…
Yo creo que se le fue mucho más la olla al que decidió que era buena idea construir ese edificio insulso y sin gracia pegado a la estación como un grano doloroso.
Nunca es tarde para enmendar un error tan grotesco.
Yo se un caso, pero no es comparable en cuanto a lo derribado; es la Catedral de León, y que en la visita guiada te lo explican. Cuando se terminó de arreglar para que no se cayera, alguien decidió derribar la puerta del Obispo y las dependencias anexas, (en 1911), para que quedara la catedral sin nada alrededor y de un “prístino gótico”, aunque luego aparecieron restos romanos. No sólo derribaron un trozo de historia, si no que la catedral quedó como un edificio ausente, simple decorado, sin ninguna comprensión; la chica nos recalcó la barbaridad de lo que pasó.
En cuanto a la Estación de Atocha, ese edificio forma parte del conjunto, ayuda a comprender la instalación, la enriquece. Lo “prístino y puro” hace ya mucho tiempo que se sabe que es un error.
Tienes razón, no es comparable.
Yo lo que haria seria encargarle a moneo una nueva torre sel reloj. Que haga algo a lo ampliacion de Banco de España, inspirandose en la marquesina histórica. Mejor que ese prisma
En esta ortofoto de 1927 el forúnculo no existe:
Así que yo lo derribaría sin miramientos dentro de un plan de remodelación integral del entorno que incluyese el alzamiento de la estación histórica.
Ese edificio no forma parte del conjunto de la estación de Atocha y no ayuda en nada a “comprender” la estación ni a enriquecerla sino todo lo contrario. Obstruye, molesta, incordia, desvirtúa y empobrece el conjunto original.
Yo opino que hay suficiente ángulo de visión de la marquesina desde otros puntos como para justificar el derribo de ese edificio.
Lo poco que aportaría derribarlo es mayor visión desde la Calle de Atocha, porque desde Sta. María de la Cabeza la marquesina queda en oblicuo, y además hay unos árboles tapando casi toda perspectiva.
Desde la Ronda de Atocha, querrás decir
Eso!
Es que la visión de una estación como Atocha y el lugar que ocupa no debería estar limitada por ningún ángulo de visión, por pequeño que sea. Y mucho menos por un edificio tan mediocre y secundario que no cumple ninguna función en el conjunto.
En mi opinión el derribo de ese edificio se justifica solo.
He bajado a pasear un poco por el Prado, ya que lo cortan al tráfico los domingos, y me he acercado a Atocha; dejo fotos de los forúnculos.
A mi esta imagen urbana con la marquesina, el forúnculo-edificio y el San Carlos me gusta, pero vamos no soy de “para coj… los mios”, porque para mi hay otras forunculadas,
Puestos a tener en cuenta la imagen del gran @UrbiEtOrbe, primer forúnculo, la rampa para taxis que produce un muro de Berlín,
El espectacular paisaje ferroviario
segundo forúnculo; yo no he conocido el Samarkanda, ignoro se merece protección, pero más en medio no puede estar,
Siempre teniendo en cuenta la imagen de 1927, la Brasilia que tiene la Estación actualmente,
qué siguiendo con la “irrespetuosa palabra forúnculo” esto es una hemorroide inflamada sangrante.
Pero bueno, la pureza de la imagen ferroviaria se consigue tirando un edificio, que a mi me parece que da tono urbano, pero bueno, es cuestión de gustos.
Perdón por la “forúnculosis”.