Esta ampliación se queda pequeña antes de empezar, un fiasco.
Una chapuza, como siempre. La estación de Atocha parece que siempre está destinada a quedarse pequeña, amén de parecer estar hecha a retales o a golpe de ocurrencia. Bueno, esto no es que lo parezca, es que es así…
Crece la ratonera.
La odio…
Pd. Sí, soy chamartinero, que pasa
La estación pasante no empieza hasta que no terminen las vías nuevas que acaban de empezar entre las de AVE y Cercanías, no?
Correcto. Es lo que les permitirá dar de baja temporalmente las vías 14 y 15 que son mas cercanas a Méndez Álvaro, para poder hacer la estación pasante bajo ellas.
Abroñigal y Gallardón dónde están? Chamartín está demasiado desubicada como para ser la estación de referencia de Madrid.
¿Chamartín desubicada? Hay que salir más del centro…
Ay debes saber donde vivo porque van ya dos hilos donde das por hecho cositas sacadas de la manga majo.
Eso lo ideó Gallardón tal cual lo planteas, pero ADIF le hizo una peineta.
Mira no sé ni para que me molesto. Pero si consideras que la situación de Chamartín es perfecta para convertirse en la estación de referencia en Madrid pues no sé. Es una estación muy bien situada para el futuro Madrid Nuevo Norte y de cara al aeropuerto (aunque Atocha también está perfectamente conectada a Barajas), pero si ves la huella del municipio o el peso demográficos de los distritos y ciudades del sur y del corredor del Henares…
Vamos que lo ideal es que según origen y destino haya varias puntas de lanza en la ciudad a nivel ferroviario. Pero decirme que Chamartín está bien situado…Te he marcado Chamartín, Atocha y la idea de Abroñigal.
Obras de ejecución del proyecto de construcción de ampliación de dos vías y un andén de la Estación Puerta de Atocha
Me imagino que viendo el deterioro que hay en el servicio público de Cercanías no debería tardar mucho en salir alguien a decir que lo que busca el Gobierno es su privatización o que la gente se mueva a una solución privada.
Al menos esa es la teoría que se plantea con otros servicios públicos.
Si esto fuera así sería un caos para millones de usuarios, te obligaría a recorrer todo Madrid, de punta a punta, cuando con una patada de 5 minutos baja la mitad o más de los viajeros en Atocha.
Una cosa que no termino de entender por más que veo vídeos y renders de la nueva entrada a la estación, a ver si alguien me lo puede explicar:
Actualmente la estación tiene un desnivel respecto a las aceras/calzada bastante acusado. Sin embargo en los renders esto no parece ser así. ¿Se están marcando un triple? ¿van a hacer algún tipo de obra que permita subir la estación de altura? ¿van a jugar con algún tipo de ilusió óptica? En los renders se aprecian algunas escaleras para bajar hasta la entrada de la estación, pero no parecen suficientes para el desnivel que hay.
No hay suficientes atascos ya en Madrid en sentido norte cuando los flujos de tráfico son de zonas residenciales del sur a zonas del trabajo del norte como para acrecentarlo…
A mi que sean opciones alternativas me parece ideal para equilibrar el flujo de viajeros.
Pues precisamente a cuenta de la noticia que trae @Atomic llevo varios días leyendo en redes a gente denunciando precisamente eso que reclamas. No son los paniaguados, claro.
Porque el objetivo europeo es la liberación de los servicios de trenes, de momento ya vamos con los de larga distancia
Perdona. Entonces no entendí que querías decir con:
“… los trenes de paso o viajeros en conexión de largo recorrido deberian estar en Chamartin.”