Es que los EEUU tienen esta posibilidad de “expansión infinita” con esas mallas reticulares continuas, pero parece que una vez se colmata de unifamiliares el área a una hora del “commute” en el downtown se complica la cosa.
Los procedimientos de densificación suelen contar con la oposición de las poderosas HOAs, asociaciones de vecinos.
Aunque la gente suele centrarse en lo conservador de Texas y lo progresista de California para explicar el auge de ciudades como Austin, el mercado inmobiliario explica mucho.
En pocos años han construido una salvajada. En España estaríamos aun negociando papeleos con la confederación hidrográfica, con el estudio de impacto, y demás.