España: Vivienda y Mercado Inmobiliario

La crisis de la vivienda en España, portada en la edición internacional del New York Times con el caso de Barcelona

El artículo: https://www.nytimes.com/2025/03/30/business/spain-housing-crisis-europe.html

España se enfrenta a una crisis inmobiliaria que se ha convertido rápidamente en una de las más agudas de Europa. Desde 2015, casi una décima parte del parque inmobiliario del país ha sido adquirido por inversores o convertido en alquileres turísticos. La escasez ha contribuido a que los precios suban mucho más rápido que los salarios, dejando la vivienda asequible fuera del alcance de muchos.

Los problemas de Barcelona reflejan el sufrimiento de otras ciudades europeas: los inversores han convertido cada vez más los inmuebles residenciales en activos financieros. El auge del turismo global y el aumento de trabajadores que cruzan fronteras ha hecho que los propietarios prioricen los alquileres a corto plazo en lugar de los inquilinos protegidos a largo plazo. Las ciudades necesitan más viviendas, pero los altos costos y las complejas regulaciones han frenado la construcción. El parque de viviendas sociales, antes tan codiciado para albergar a familias con dificultades, se ha reducido después de que los gobiernos las vendieran para recaudar fondos.

4 Me gusta