España: Red y Mercado Eléctrico

Ha apuntando a las nucleares porque salieron informaciones desde el minuto cero al respecto. Creo que ya lo hemos comentado antes. Se dijo a las pocas horas del incidente que con más nuclear no hubiera ocurrido, lo cual no se conoce, y él salió a decir que en realidad habían sido un problema puesto que una de las prioridades absolutas fue asegurar el suministro eléctrico para ellas. Su problema es que no se expresó bien y no dijo que con respecto a las informaciones que están apareciendo en medios…

Es evidente que estamos en medio de un conflicto entre el gobierno y las eléctricas para ver quien va a asumir el coste del desmantelamiento porque en el fondo de ENRESA no hay suficiente dinero.

No, las nucleares desconectadas no lo estaban por decisión de REE, algunas estaban en recarga y otras lo estaban porque los propietarios pidieron no entrar al sistema para no perder dinero, cosa que REE autorizó, que es una situación algo diferente.

¿Cómo que las renovables no ayudaron a resolver nada? Revisa las gráficas de REE de esa noche y verás como había eólica e hidro. Incluso quedaba termosolar generando.

1 me gusta
1 me gusta

No hubo información desde el minuto cero.

Y las primeras informaciones mas bien apuntaban a las renovables.

En un ejercicio de malabares, quiso meter a las nucleares como un problema, intentando demostrar que fueron un problema (a pesar de no tener idea de lo que ocurria).
También quiso demostrar que no ayudaron a recomponer el sistema (obviando que 2 centrales nucleares Francesas fueron las que ayudaron).
Luego no quiso contar que fue decisión de red eléctrica apagar esas dos centrales antes del apagón!!

Yo veo aquí un conflicto en ver quien paga la factura de esto, y claro… hay que conseguir vender un relato para librarse de que toque pagar algo al gobierno o a red eléctrica… de ahí que Corredor no dimita o le hagan dimitir…

Es que en este punto, se olvida que es red eléctrica la que decide que centrales se encienden y cuales no! Y decidió que se cerrarán. Sin el visto bueno de red eléctrica… no hay tu tia.

En un primer nomento no!!! Después ya estabilizada la red pues vale, pero de entrada, no fueron una solución para el en endido.

En cualquier caso, nadie sabe lo que ha ocurrido.

Como presidente de un Pais, no puedes salir a decir cualquier cosa , acusando a otros sin tener ni la mas absoluta idea del tema. Es lamentable.

Sánchez es un buen comunicador. Eso nadie lo duda. Tiene esa habilidad. Pero comunicar bien, no significa que puedas hacer lo que te de la gana y que lleves razón!!!

1 me gusta

Es lo que dice. Se produce una caída de 2GW en la que se tiene tiempo para reaccionar y no se hace nada. Como consecuencia, se produce una caída en cascada del sistema dejando 15GW en el limbo.

No fue la caída de 15GW en 5 segundos la que provocó el apagón como nos vinieron a contar.

Las hubo. De hecho me estás diciendo que apuntaban a las renovables sin tener ni idea de lo ocurrido. Yo estuve pegado a la radio todo el día entre varias emisoras y escuché a algún que otro “divulgador” señalar la necesidad de más nuclear y bla bla bla.

Señaló a las nucleares como un problema porque en los medios se había señalado a las nucleares como la solución. Se expresó realmente mal en aquellos momentos.

Lo que levantó la red en España fueron los CC e hidro. Las conexiones con Francia son muy pequeñas como para sacarnos de ningún apuro.

REE no apaga ninguna central nuclear. Insisto que alguna no entró ese día para no perder dinero. REE lo autorizó, nada más. Ese día no había un mix diferente al de otros días anteriores.

Da igual que Corredor dimita o no. Es un cargo político. No gestiona nada técnico. Si se tiene que ir por cuestiones de imagen, pues que se vaya, a mi me da igual, pero que os quede claro que ella no gestiona nada técnico como no lo hace ningún presidente o CEO de ninguna empresa grande.

Ya veremos las responsabilidades. Se supone que dos plantas cayeron ese día. Veremos quienes son los propietarios.

Eso ocurre tras la subasta en las restricciones técnicas. Alguna planta nuclear pidió no entrar a perder dinero y se lo autorizaron.

No tenemos una secuencia exacta de los hechos de como se fue recuperando la energía, lo único que veo es que en las gráficas de REE aparecen renovables + ciclos aumentando potencia desde que se empezó a recuperar el suministro. Aunque desde luego los datos de la solar no pueden ser correctos.

No hay huevos.

2 Me gusta

Yo no tengo ni idea de qué hicieron o no, o de como reaccionaron.

La energía nuclear es segura pero extremadamente cara. Huevos hay, lo que no hay es dinero xDDD

1 me gusta

Sigo pensando que un presidente de un Pais, que no tiene ni idea de lo que ha ocurrido, no puede salir ahí y apuntar y disparar sin tener idea. Lo que hizo fue no decir nada, y en cuanto pudo acusar y disparar.

A estas alturas de la película ya se le ve mucho la patita.

Si hubo divulgadores es porque no hubo información. Si hubiese habido información también hubiera existido esos divulgadores, pero al menos la gente podría sacar mas conclusiones.

Nadie sabía lo que ocurria , pero el gobierno tampoco. Es mas!!! Aún nadie sabe lo que ocurrió!!! Y el gobierno tampoco!

Pasarán meses (y es normal) hasta que se sepa algo…

Hay muchas formas de no informar y parecer que se esta haciendo algo e informando…capacidades comunicativas 10. Gestión de la crisis 0 (ni siquiera funcionaba los es-alert)…

Yo puse una cadena afin al gobierno para poder enterarme de lo que se iba filtrando (con filtro). Es algo curioso, porque eran los primeros en enterarse de todo.

1 me gusta

El gas es caro y depende (en su mayoría) de países sin democracia.

Y el uranio enriquecido hay que importarlo. Rusia/Kazajistán controlan casi el 50% del suministro mundial. No hay escenario ideal, pero la flexibilidad de un CC o la hidro no te la da nada más.

Lo comparto, pero lo que he dicho es que su señalamiento de la nuclear hacía referencia a que los medios que desde el mismo día del apagón ya apuntaron a la responsabilidad de las renovables y que con nuclear esto no hubiera ocurrido. No excuso sus palabras, estoy tratando de explicar a que obedecen.

Los divulgadores aparecieron yendo a hablar de su libro, como hizo Paco Umbral. Hubo divulgadores porque hay muchos intereses económicos en juego.

No se puede pedir información en el mismo día cuando los que gestionan el tema no tenían claro lo ocurrido y su prioridad absoluta era restablecer el servicio. Es como pretender que en un accidente de avión te digan las causas horas después de producirse. Las investigaciones oficiales pueden durar meses.

¿Cómo iba a funcionar ES-Alert si no había energía en la mayoría de antenas de telefonía? Esto es un tema a replantear muy seriamente. Desde mi punto de vista en las radios de toda la UE se debería reservar una frecuencia de emergencias para uso gubernamental que esté claramente indicada en el aparato para casos como este antes imposibilidad de comunicarse mediante cualquier otro medio.

Yo estuve moviéndome entre diferentes cadenas y te aseguro que en algunas escuché desde el medio día el argumento de que “había demasiada renovable” y por la tarde ya estaban con el “es que hace falta más nuclear”…

1 me gusta

Y esto le da derecho a construir un relato para buscar culpables sin saber la causa? Ha hecho exactamente lo mismo, aunque mucho peor!!! Es El Presidente de una Nación. Su puesto le obliga a velar en interés de todos los Españoles en todos sus territorios y no hacer precisamente lo mismo que se esta criticando de la gente que especula porque nadie ha dado información alguna.

Es el presidente de España, no un tuitero o un youtuber o periodista de la prensa rosa o amarila…Esta haciendo lo mismo!!! Vergüenza!

—Apuntando a nucleares- disparo
—Apuntando a las empresas privadas - disparo
–Mirando hacia otro lado con Beatriz Corredor
–Mirando hacia otro lado con su gestión, enviando e-mails con 15 minutos de posibilidad de respuesta…El Estado es quien en estas situaciones graves debe coger el mando y actuar con todas sus herramientas para todos los ciudadanos de cualquier territorio en igualdad, responsable de ser él quien decretase la emergencia (Esto es lo lógico en cualquier Estado… Quizá es que no tenga esta consciencia de Estado y por eso se olvido de que es el Presidente de una Nación).

Claro que lo es!!! pone de manifiesto que no se hacen simulacros ni se tiene ningún tipo de alternativa en caso de que falle el sistema… Es gravísimo!! y por cierto… solo se iba a enviar a 7 comunidades Autonomas! será que el resto no tenian emergencia…

Esto se entiende!!! pero el gobierno entonces que no haga esta función propagandística. Esta nuevamente construyendo su relato… Es mejor que se calle e informe con cosas que no son ideologías suyas, que es el Presidente de una Nación.

Es que la gente habla con lo poco que había. Lo que si es cierto es que en este punto:

-La red no era lo mejor del mundo mundial
-Ha ocurrido lo que no podía pasar
-Beatriz Corredor no es una persona cualificada para ese puesto, sigue ahí y seguirá ahí para esconder los muertos que hagan falta
-El Presidente, al final esta actuando precisamente como un desinformador más al meter con calzador su ideología
-No se ha invertido en años y años y años en Red eléctrica para que esto no ocurriese
-Los Es-alert no funcionarón.
-Teresa Ribero salio corriendo del Parlamento Europeo como una rata.
-Red eléctrica analiza la Oferta y la Demanda en ese momento, es entonces cuando
-Red eléctrica selecciona que centrales se ponen en marcha y cuales no! (ese día del apagón Red eléctrica decidió apagar las nucleares por ejemplo).
-Ademas de esto Red electrica decide que centrales deben entrar en funcionamiento en cada momento y con que potencia
-Se vendió una imagen idílica de normalidad en los aeropuertos cuando no fue real, con problemas gravísimos de comunicación con los aviones, los controladores etc… de lo que no se ha hablado…
lo que comentaba el otro dia @Riberenio sobre los trenes, gravísimo, que no tengan planes de evacuación etc…y que por desgracia se ha vuelto a repetir cuando el robo de cable… con gente tirada horas esperando sin que hubiese plan alguno…!!

-Y bastantes mas cosas que podríamos extendernos hasta la extenuación.

Que no tienen perdón de dios!! se mire por donde se mire y se coja por donde se coja y sean quienes sean!!.

Yo en esto tengo tolerancia 0, comuniquen como comuniquen. Aunque sean los mismísimos encantadores de serpientes…

2 Me gusta
  • Australia’s known uranium resources are the world’s largest – almost one-third of the world total.

Espero que si montan una central nuclear en la C.A.M. (que por otro lado tendría sentido, dado su consumo vorraz, y su escasa producción) no sea con las mismas intenciones de este otro…

La «isla nuclear» de Ciudad Universitaria, el proyecto para enterrar residuos radiactivos en Madrid

1 me gusta

Después de leer el partido con forofos de uno y otro equipo, ha llegado a mis manos este artículo de un profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.

Let the blackout enlighten us

El artículo está en perfecto español pero poner el título en Inglés le da caché :wink:

he aquí un resumen

Los detractores del todavía hoy entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, tras años alertando de que su equipo ganaba todo muy a pesar de él y gracias al “mágico” preparador físico Antonio Pintus y la mística del Bernabéu, este año por fin pueden levantar la voz; en el otro lado, sus partidarios preguntan por Pintus y arguyen lesiones y desequilibrios en la confección de la plantilla. No es fácil encontrar un opinador que plantee que igual no es ni una cosa ni la otra, sino un poco de todo: aciertos y desaciertos propios y ajenos, trufados de imponderables que hacen que, como bien ilustraba Woody Allen en su película “Match Point”, tras tocar la red, la pelota unas veces cae de un lado y otras del otro, y todo cambia

Perdón este no era el resumen :rofl:

aunque resulte para algunos fascinante, y para otros necesario, sería fantástico no perder el tiempo en la carrera de buscar culpables. Básicamente porque ninguno lo es: ni el sol, ni la nuclear, ni Red Eléctrica, ni las compañías eléctricas, ni Francia. En todo caso sí cabrá de alguna manera explorar la parte de responsabilidad de nuestra sociedad, que da por hecho que mantener el suministro eléctrico en el contexto actual es una tarea trivial, exenta de riesgo y por supuesto mucho más barata que el precio al que se paga, por lo que, en consecuencia, cualquier fallo se debe sin duda al desinterés (o peor a intereses espurios), inacción o incompetencia de alguien.

Bromas aparte os recomiendo leer el artículo, se aprende mucho

Ea, pues ya hemos encontrado el culpable! El currela asfixiado a impuestos que exige responsabilidades por tamaña cagada. Esta si que no la vi venir.

2 Me gusta

O me he equivocado de link, o no has leido el artículo, o hablamos distintos idiomas. En ningún caso habla de que el culpable sea el currela asfixiado a impuestos

No hombre! Es el que no piensa como él es un forofo de un partido político.

Ahora resulta que estar furioso por perder un día de trabajo, perder dinero en alimentos y perder medicinas es ser un “forofo”.

Ahora resulta que no está bien buscar culpables y buscar qué ha sucedido, cuando se trata de un hecho catastrófico que ha afectado a todo el país, causando no una pérdida económica inmensa, sino la pérdida de vidas humanas.

Ahora resulta que hay que ser patriota, cuando antes eso era de “fachas”.

1 me gusta

No, el artículo lo escribe un economista que hace símiles futbolísticos y escribe expresiones como “a toro pasado todos somos Manolete”.

Luego, como buen español, habla de un sistema eléctrico “de los más complejos del planeta” y acaba lavando la cara al presidente del gobierno.

Es un artículo de opinión, sin fuentes. Podría haberlo escrito en El Salto. Total.