Esta señora es una sinvergüenza! que pongan a alguien que sepa del tema de una maldita vez y esta señora salga corriendo XD
Nos han vuelto a tomar el pelo. Para sorpresa de nadie.
dices hace cuatro días pero el vídeo es de 2021, en el contexto de unas declaraciones virales de una ministra austríaca que dijo que no estábamos preparados para un apagón largo y la gente se volvió loca comprando campingaz
4 años no es tanto. En todo caso lo único que demuestra es que ese sistema “tan seguro” “diversificado en tipos de energía” “tan bueno” “el mejor del mundo” se fue al suelo para toda la península ibérica. Pero es más, en la entrevista en la cadena SER, después de 48h del apagón (en este caso sí es literal), volvió a lanzar un discurso similar y poco lógico además (por decirlo suavemente): algo como “tranquilos que no volverá a pasar, hemos aprendido. No sabemos decir la causas, pero hemos aprendido. No volverá a pasar. El mejor sistema del mundo”
Creo que es suficiente para que pongan a otra señora o señor al frente.
No recuerdo quien ni cuando se dijo, y tampoco entiendo demasiado de todo esto. Es evidente que de 2,2 a 15 y de 5 segundos a 20 hay una diferencia evidente, pero no sé exactamente las implicaciones ni el alcance que tiene en el sistema estos números.
Cuando dices que se perdió mucho en poco tiempo proyectas que fue algo irremediable, un accidente de fuerza mayor sobre el que apenas se tuvo tiempo de reacción ni actuación.
Cuando al final resulta que no se perdió tanto y que fue en más tiempo, lo que queda patente que estamos bajo el control de ineptos, corruptos y mentirosos.
Sí sí, está claro que queda implícito en el mensaje que “buahhh perdimos tropecientos GW de golpe y no se pudo hacer nada” pero tranquilos que está todo bajo control.
El Gobierno analizará la propuesta nuclear de las eléctricas después de que pidan la renovación de Almaraz
Endesa e Iberdrola quieren, entre otras medidas, un recorte del 30% de la ‘tasa Enresa’ y que el Ejecutivo lo apruebe antes de solicitar la prórroga
Según explican a este diario fuentes conocedoras, tras muchos contactos extraoficiales con la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, las empresas están preparando una propuesta al respecto, esta vez “formal”. La petición ha partido del propio ministerio, tras los citados contactos, para que quede negro sobre blanco qué es lo que piden en realidad, más allá de la ambigua “bajada de la fiscalidad” de la que vienen hablando desde hace meses, ante el inminente punto de no retorno para Almaraz. Según el protocolo de intenciones para el cierre ordenado de las centrales firmado en 2018 entre las empresas del sector y Enresa, compañía pública que gestiona los residuos radiactivos y el desmantelamiento de las plantas, los dos reactores de Almaraz serían los primeros en echar el cierre: el primero, el 1 de noviembre de 2027 y, el segundo, el 31 de octubre de 2028.
totalmente de acuerdo, era para dar más contexto
O sea que las eléctricas quieren prorrogar la nuclear de Almaraz con el Estado subvencionando la gestión de residuos radiactivos. ¿Pero no era que la energía nuclear era superbarata?
Todo lo que sea muy barato (dicho por un ente privado) es porque se refieren a sus costes, una vez recibidas las subvenciones públicas… ¡Pero ay…! A la hora de dar buen servicio, es que entonces, haría falta que el consumidor pagase más…
Da igual cuando leas esto, y de qué tema se trate.
No es cuestión de que sea barato o no, es cuestión de que es la mejor energía “a demanda” que puedes tener. Un país industrial no puede depender solamente de energías renovables.
Hay un impuesto desmesurado a la gestión de residuos estatal y luego hay un impuestazo por la cara también a la gestión de residuos a nivel autonómico (estos solo cobran, no hacen nada).
Estos impuestazos se pusieron porque era la manera de cerrarlas por la puerta de atrás. A ver qué negocio sobrevive a un 80% de impuestos mientras tus rivales están subvencionados.
Sobre lo que ha pasado todos estaremos de acuerdo en que es una grandísima cagada. Ahora bien, como dices, todavía no sabemos exactamente lo ocurrido, pero desde el minuto cero han salido “divulgadores” a contarnos que esto no habría ocurrido con más nuclear y demás. Yo desconfío de la gente que atribuye responsabilidades en algo tan complejo de forma tan rápida.
Lo de Corredor, pues bueno, es un puesto político, como los hay en montones de empresas. No es nada nuevo, sólo que ahora da mucho “el cante” por la gravedad de lo que ha ocurrido.
¿Estás diciendo que puede volver a ocurrir en cualquier momento porque no sabemos qué lo provocó?
Vamos, que paguemos nosotros el desmantelamiento.
No lo es. La más flexible son los ciclos combinados, pero emiten CO2 y el gas está caro.
La TASA ENRESA, es una TASA, no es un impuesto .Es un pago por un servicio que el estado va a prestar a las eléctricas. Las plantas se tendrán que desmantelar y los residuos custodiar durante generaciones y por eso eso corresponde a la propietarias de las plantas realizar el pago para que ENRESA se haga cargo de ello.
Los impuestos autonómicos son asunto de las CCAA. Es de coña que en Extremadura tengan una ecotasa a la nuclear pero quieran que Almaraz permanezca abierta.
No hay subvención alguna hoy día a la instalación de plantas solares a escala industrial.
El problema es que el propio presidente del gobierno ha hecho exactamente lo mismo!!!
Ha cogido y se ha puesto a apuntar y disparar sin tener ni idea sobre lo ocurrido ni sobre este tema. Por lo tanto, es el primer desinformador.
No puedes pedir que el resto no hagan esto, cuando él es el primero que lo hace.
Lo peor de todo, es que no hablamos de un tertuliano de la tele… es el presidente de un pais… eso es algo muy muy terrible eh!
Y añadir que además las nucleares estaban apagadas por decisión de red eléctrica. Y que las renovables no ayudaron a solucionar esto… como mínimo un poco de prudencia si que tenia que haber tenido!!! Y mas sin tener ni idea de lo que ha ocurrido!