Importa el valor de la acción y los dividendos. Y la empresa la controla el gobierno porque el resto de socios se lo permiten.
Por eso Blackrock ha reducido su presencia. Y El gobierno sigue controlando a la empresa porque a sus accionistas lo que les interesa son los dividendos
Supongo que está mandando un mensaje.
No querrá pillarse los dedos porque se reduzcan los dividendos por las posibles demandas por daños del apagon
Qué es el grid forming y la inercia sintética: así se estabiliza la red eléctrica del futuro
La revolución invisible que permitirá apagar las centrales fósiles sin riesgo
¿Cuantas centrales solares en servicio tienen inercia sintética implantada?
Yo preferiría leer un artículo similar de un colegio o asociación de ingenieros profesionales y no de teóricos
Una de las cosas que parece clara es que ante el aumento de aporte de las energías renovables hace falta inversiones paralelas en equipos para mantener estable la red. Y si las empresas eléctricas productoras son privadas, son ellas las que deberían haber hecho esas inversiones.
Lo cierto, es que diga lo que diga Sanchez, las nucleares fueron las que sacaron de este lio del apagón a España este día del apagón.
Y si, no estaban encendidas las nucleares en España, las habían apagado y según Sánchez son malas malisimas y un problema…
La realidad es que no esta contando que gracias a 2 (DOS) centrales eléctricas Francesas y la capacidad tan estable del sistema Frances, se pudo reiniciar y dar impulso a la red española y que empezara a funcionar.
No fueron en España, si no en Francia. Le aconsejaría al presidente Español que se pasara a ver como son las nuevas minicentrales nucleares francesas de ultima generación que se están haciendo en Francia. Igual hasta sale sorprendido de tanto estigma que tiene en su cabeza.
Igual tener alguna de estas minicentrales nucleares puede ayudar a estabilizar el sistema y diversificar un poco el mix energético. Solo algunas. Porque no? Todo lo que estoy viendo estos días tanto en gente que sabe realmente de esto, es que las renovables son el futuro y debe ser así, pero es necesario también esta energía para dar estabilidad. Veremos a ver en que termina todo!
No. no es tan asi
Primero. Quien es responsable de la red es REE, controlada por el gobierno. Es obvio que como responsable sea esta quien se encargue de que la red sea estable.
Segundo. Quien da permiso para instalar o construir centrales es el gobierno central según politica energética elaborada por el mismo y cuyo objetivo es que sea 100% renovable. No es iniciativa de las empresas privadas.
La energía nuclear es un despropósito. Es puro egoísmo hacia generaciones futuras. Los residuos radiactivos tardan siglos en dejar de ser peligrosos, para lo cual hay que almacenarlos en “almacenes geológicos profundos”: unas instalaciones a más de 500 m de profundidad en las que acopiar esos residuos durante siglos, con un coste de mantenimiento permanente, así como una peligrosidad permanente.
¿Qué les parecerá a nuestros descendientes en el año 2500, tener que destinar dinero público a mantener la seguridad de unas instalaciones en las que se almacenan residuos muy peligrosos que usaron sus tataratataratatarabuelos? ¿Y si España se vuelve un país pobre y no puede permitirse ese coste? ¿Y si unos terroristas secuestran una de esas instalaciones dentro de unos cuantos siglos y liberan residuos radiactivos por el mundo? ¿Y si…etc etc etc?
Suena a coña, pero la energía nuclear es eso. Las externalidades de la energía nuclear son una barbaridad. Existiendo alternativas como las hay, no tiene ningún sentido.
Y por cierto actualmente los residuos de alta radiactividad están almacenados en piscinas en las centrales nucleares españolas “temporalmente” y todavía nadie se atreve a abrir el melón sobre qué hacer con ellos. Ni siquiera Francia, EE. UU., Rusia o China disponen de almacenes geológicos profundos a día de hoy. El único del mundo está en Finlandia.
Al grano ¿Quién tiene que pagar esos equipos?
Si llevas razón, pero el caso es que no estanos en un momento tecnológico como para poder eliminarlas al 100% de golpe.
En 2500 seguro que se han inventado cosas incluso muchisimo mas potentes que las actuales y no serán necesarias ni nucleares ni nadada.
Pero la realidad, es que no puedes hacer las cosas por pura ideología, y como digo, las nuevas nucléaires no tienen nada que ver con las de los años 50, 60 o 70.
Yo no digo que se depende exclusivamente de ellas, digo que hay que usarlas hasta que seamos capaces de no depender de ellas. El sistema ya se ha visto que no es tan estable y tiene muchísimos riesgos que no se habían contado alegremente.
Hay que despegarse de ellas, claro que si, pero de forma segura y creando un sistema solido. Si España tiene 2 o 3, que las utilice hasta poder hacer esa desconexion segura de ellas. Y que sea por motivos técnicos, no ideológicos.
Ahora se esta viendo que ha habido mucjos avisos sobre este tema y momentos criticos en varias ocasiones que no se han contado.
A mi es que en estas cosas prefiero que sean los técnicos los que digan como hay que hacer las cosas, y todos apuntan un poco en lo que estoy diciendo.
Los politicos no tienen idea de estas cuestones técnicas y eso es lo que no se debería permitir.
Francia esta construyendo uno enorme precisamente. En Bure.el Cigéo.
Pero es que por motivos ideológicos se cerraron las nucleares en Alemania, todas casi de golpe tras Fukushima. En España se van a a cerrar progresivamente según alcancen el fin de su vida útil hasta el año 2035 o algo así. Es decir, actualmente el plan español es exactamente lo que pides: aprovechar las centrales hasta el fin de su vida útil durante unos 10 años más hasta que deban ser cerradas por motivos técnicos.
Estas cosas lo que quiero decir es que tienen que hacerse por criterios técnicos y no pliticos.
Adelantar cierres de nucleares por sacar votos no me parece un criterio técnico.
Yo la verdad que soy 0 partidario de esta energía, pero creo que en este momento puede servir para apoyarse en ella y dibujar una nueva red que sea estable, no ir corriendo y luego…
Hasta que esto no sea seguro al 100%, hay que apoyarse en esto, es así, es una transición.
Es una pena todo, porque a mi que haya politicos en este tipo de cuestiones, sean del color que sea, me produce bochorno.
Digo yo que habrá gente técnica mil millones de veces mas cualificada en esto y con mas experiencia… la sensación que tengo yo es que después de lo ocurrido, no se quiere pagar la factura (politica y económica)…
Triste todo!
Pero es que te niego la mayor: no se “adelantan” cierres. Lo que se hace es no prorrogar su operación una vez alcanzada la vida útil para la que fueron diseñadas. Hay mucha desinformación en este sector y muchos intereses económicos detrás.
Los políticos también tienen estudios y conocimientos. La ministra del asunto, Sara Aagesen, fue anteriormente secretaria de estado de energía y es ingeniera química por la Complutense. Joan Groizard, el actual secretario de estado de energía es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge. Y desconozco los directores y subdirectores que haya por debajo de ellos pero seguro que también tienen formación y experiencia en energía.