España: Red y Mercado Eléctrico

USA durante el Katrina se comportó como un estado fallido, sí. Y cuando entró una horda de salvajes con cuernos al capitolio, también.

Cuando hago esa calificación de fallido no me refiero a los servicios públicos, sino a la cabeza del sistema. Este es lo suficientemente autónomo como para que FyCSE, médicos, conductores, trabajadores en general… funcionen bien, porque aquí entra el factor humano de proximidad. En cuanto a los jerifaltes de Red Eléctrica, Ministerios, Delegados, etc… el resultado es cochambre, caradurismo, vergüenza, ridículo. Que haya personajes pidiendo el coche oficial y abandonando al pueblo tirado en un tren, y que a día de hoy este personaje no haya dimitido es propio de un estado disfuncional, con nulo compromiso y nivel de exigencia.

Que haya habido personas atrapadas 10 y más horas en un tren como si se hubieran quedado varados en la estepa rusa o en el desierto del Gobi demuestra muchas cosas, excepto eficiencia. Y muchas, muchas más cosas que se podrían añadir.

Así que, sí, gestión CATASTRÓFICA, me da igual si están en el Ventorro o en una reunión con cara de encefalograma plano, porque el resultado es el mismo, nulo. Catastrófica la previsión, estando avisados de que el sistema no estaba preparado para la avalancha de renovables, negligencia desoyendo los avisos, negligencia respondiendo políticamente y caradurismo en su máxima expresión por parte de la señora Corredor y el señor Sánchez.

DIMISIÓN.

5 Me gusta

:face_blowing_a_kiss:

1 me gusta

Coño! No eran la autonomías lo mejor?

Sigues publicando propaganda de extrema izquierda? No vas a mentar a tu familia o algo así?

Nunca ha sido una persona de dos dedos de frente. Ha sido un portavoz de lo más extremo de la izquierda, usando a su propia familia como argumento lacrimógeno y todo.

¿Te pagan bien las horas extras?

Chicos venga subamos un poco el nivel, y sin faltar a los compañeros…

Realmente el asunto va a quedar un poco empantanado hasta que se publiquen los informes.

Ahora lo único real que hay son los intentos desesperados de los políticos de desplazar culpas. Aunque algunos se mantienen en posiciones más serias.

Realmente plantea dudas y cuestiones sobre nuestro modelo eléctrico y energético “en general”, a unos plazos que desbordan la sola legislatura, y supongo que parecería inevitable un consenso real entre partidos, incluso con Portugal y Francia, ¿no?

También es interesante desarrollar los pormenores tanto de la fotovoltaica como de la nuclear, ¿sería más sólido un sistema dual renovable nuclear?¿se puede prescindir de la segunda?¿qué “reservas energéticas” podemos crear con las renovables para esquivar su temporalidad?

Que el mercado energético no es solo apagones sí o apagones no… También nos jugamos la competitividad industrial, la eficiencia del sistema…

Luego reviso bien el hilo, que hay muchas denuncias… :police_officer:

2 Me gusta

Hombre cuando la directora de red eléctrica es una registradora de la propiedad que lo único que hace es ponerse yes-men en la ejecutiva el mismo día del apagón…

Qué esperas?

1 me gusta

Había perdido esto, usando IA otra vez? :rofl:

El bajo nivel de los antinucleares es un chiste que se escribe solo:

Nucleares no, pero consumimos energía nuclear del país vecino.

No. La SEPI controla sólo el 20% de REE, el resto está en manos privadas.

1 me gusta

Con el 70% en bolsa tener el 20% no será tener la mayoría pero si controlar la empresa y más si está si que si es estratégica.

Un ejemplo de lo anterior es el Banco de Santander y la familia Botin

1 me gusta

Se controla porque los otros dos accionistas importantes, Black Rock y Amancio dan su consentimiento, pero la empresa es privada, su objetivo es ganar dinero para sus accionistas, como cualquier otra empresa.

1 me gusta

Se controla porque dobla el número de acciones de los dos juntos.

1 me gusta

No podrían controlar la empresa si no fuera por el concurso de esos dos estando el otro 70% en bolsa en accionistas minoritarios.

1 me gusta

Lo controlan porque Blackrock y Amancio Ortega no tienen capacidad ni siquiera para tener consejeros propios. De echo la presidenta acaba de destituir a un consejero por sus santos c…..

1 me gusta

Si ambas entidades quisieran podrían ir a por más accionariado y ganar peso en el gobierno de la empresa.

Es que si la presidenta ha destituido a un consejero es porque puede hacerlo. Si la junta no está de acuerdo ahí están los tribunales.

2 Me gusta

Si estan ahi es por los dividendos que ofrece,Una de las razones por las que yo también soy accionista de REE. No quieren controlar una empresa que saben ya que no pueden controlar

1 me gusta

A lo mejor es que están satisfechos con la gestión de la empresa…

1 me gusta

¿Importa la gestión en una empresa en monopolio controlada por el gobierno?. Lo que me importa es que me pases los Dividendos anuales.

1 me gusta