Sin ser yo experto energético, parece que el apagon ha sido porque las renovables tienen un problema manteniendo una potencia contante, meten unas oscilaciones en la red terribles, hoy estaban al 80% al momento del apagón, y como hubo una oscilación, se desacoplaron de la red de golpe, con lo cual, se ha perdido el suministro de golpe.
La nuclear es capaz de mantener una potencia constante, de tal forma que si se desconectan las renovables (paneles solares) de golpe por esa fluctuacion, estas son capaces de mantener la red con energia mientras se vuelven a reconectar el resto, haciendo el que apagon dure poquito.
En cambio sin nuclear (3 de los 7 reactores estaban apagados) pasa lo que pasa, que te vas automáticamente a 0 potencia y tienes que reiniciar el sistema completamente de 0.
En fin, un pais que no es capaz de dar seguridad electrica no va a tener ni centros de datos, ni fabricas de coches, ni turistas, ni centros financieros, ni nada.
Los gestores de redes de transporte de electricidad europeos (Entso-e), que incluyen los criterios de Red Eléctrica, aseguran en su informe de 2024 que el riesgo de apagones en España se va elevar significativamente en 2028, coincidiendo con el cierre de los dos reactores de la central nuclear de Almaraz, los primeros en apagarse a finales de 2027 y 2028.
Se avisó. Esperemos que el gobierno recapacite y deje este suicidio a un lado.
Para los defensores a ultranza de las nucleares: ayer Cofrentes -la que tengo más cerca- estuvo en parada no programada por falta de fluido eléctrico… Y siguió refrigerándose gracias a generadores de gasoil.
Es que las nucleares no han ayudado en nada. Se han apagado como todo el mundo para protegerse. No escuchemos cantos de sirena de gente. No se sabe que ha ocurrido. Esperemos a que los profesionales de REE y las eléctricas se pronuncien.
Si apelar a la razon para tí es “defender a ultranza” como si esto fuera un equipo de futbol poco se te puede decir para lo politizado que debes de estar ya.
Ayer las centrales nucleares estaban apagadas mientras estaban conectadas a la red, solo habia 2 encendidas (insuficiente) y el resto cogian electricidad del sistema para mantener los nucleos frios, no lo digo yo, lo dice el presi
“Lejos de ser solución, eran problema, porque estaban apagadas. Ha sido necesario enviar mucha energía para mantener núcleos estables”
Esta claro que con la carga impositiva actual se hace imposible la operatividad de las centrales porque pierden dinero, pero lo que tambien es cierto y que obviáis descaradamente, es que ningun pais desarrollado puede depositar toda su infraestructura energetica global en una energia tan cambiante como las renovables, porque te quedas vendido si falla. Aquí habra que ver que es lo que preferimos, tener la seguridad de que siempre habra energía sin cortes aunque sea mas cara y con residuos nucleares o tenerla mas barata con apagones como los de hoy pero verde mas gas natural.
En fin, aliviado porque tras esto es cuestión de tiempo que den marcha atrás a una postura unica en el mundo, aunque seguro que de puertas para afuera seguirán diciendo lo mismo.
Públicamente se dijo, no hace tanto, que lo que pasó ayer era algo que no sucedería. Varias voces además lo aseguraron.
Por ejemplo, palabras textuales de responsables directos: “ui no, esto en España es impensable” porque “el sistema eléctrico español es el mejor del mundo”; “de los más seguros” y “evolucionados” además “tenemos muchísimas tecnologías distintas para poder garantizar el suministro eléctrico”
Con más razón aun que se explique qué ha sucedido para que sucediera lo que no iba a suceder El gran apagón.
Creo que no se me ha entendido bien en mi explicación. Todo apunta a que el apagón de ayer viene por un pico de energia renovable. Este pico de energia renovable, hizo que por seguridad se desconectase de golpe las infraestructuras que producen energia de la red para no freir el hardware electrico. De haber estado lo reactores funcionando en ese momento, se podria haber empalmado el corte de energia de las renovables con la nuclear y la hidroelectrica y haber hecho que el corte de luz hubiera sido mucho menor, hasta volver a conectar otra vez las renovables.
En cambio, la potencia constante que habia en el momento del apagón era insuficiente, viendose esta desconectada por seguridad.
Por cierto, hoy todos escribimos gracias a la nuclear Francesa, que nos esta pasando una barbaridad de energia y a la hidroelectrica que esta tirando agua como si no hubiera un mañana, veremos si al final la bromita no nos va a costar tambien una sequia en verano.
Nunca antes en la historia de España ni Portugal, ha habido un apagon general, pero resulta que por primera vez se nos ocurre estar sin cinco de los siete reactores nucleares que tenemos y nos comemos el primer apagón de nuestra historia
24/04/2025 (Hace justo cinco dias, salia esta noticia)
Por primera vez desde el despliegue nuclear nacional, nuestro país ha sobrevivido sin cinco de los siete reactores que tenemos
No conocemos el origen. Con la información actual es especular.
Si hubo una producción excesiva entonces el problema es de REE, no de las renovables, que no son un ente inteligente.
No, no escribimos gracias a la nuclear francesa. Escribimos gracias a que han puesto en marcha todos los ciclos que han podido. Ahora mismo volvemos a tener una producción renovable impresionante.
Que un político, partido político, asociación, etc, diga algo en un país sobre la energía nuclear no significa que ese país vaya a disponer de reactores nucleares. Lo que importa es cuantos reactores se conectan a la red, y en realidad son muy pocos.
Hay otros países con una gran cantidad de renovable instalada y sin energía nuclear, y no han tenido nunca este problema. Es una asociación espuria.
Hay una cuestión económica que debemos perder de vista cuando leamos cualquier artículo sobre la energía nuclear en España para aportar contexto: las eléctricas tienen que hacer frente al desmantelamiento de 7 reactores nucleares. Hablamos de miles y miles de millones de euros. A partir de aquí que cada cual saque sus conclusiones sobre el asunto.
Nuestro presidente no ha especulado nada. Directamente ha acusado a las centrales nucleares de haber dificultado la restauración del bochornoso y masivo apagón de ayer. Que el empuje de las nucleares francesas fuera determinante para poner de nuevo en marcha el sistema eléctrico español debe ser algo carente de importancia.
No hay, por supuesto, que demonizar a las renovables. Hay que demonizar a los lobbies, muy poderosos, que escurren el bulto a la primera de cambio. Tenemos un problema colosal de acople y sincronía de sistemas generadores, pero para los lobbies todo está de maravilla, hay que inundar todo de paneles. La muy fascista, trumpista y de la extrema derecha negacionista Red Eléctrica Española lo advirtió hace unos meses:
En fin, que da igual, que siga tocando la orquesta mientras el barco se va a pique.
Como me citas te respondo: Resulta que las centrales estaban desconectadas, porque a sus dueños (todos también sin ideología, como es bien sabido) no les sale rentable que estén conectadas.