No conocía esta historia…
Galicia resucita los olivos que arrasó el conde duque de Olivares
Investigadores del CSIC descubren 20 variedades únicas en el mundo que sobrevivieron al desmantelamiento de este cultivo en territorio gallego hace 400 años
Fuente: Galicia resucita los olivos que arrasó el conde duque de Olivares | Galicia | EL PAÍS
El bum del pistacho inunda los campos manchegos
Con más de 46.000 hectáreas, Castilla-La Mancha lidera el cultivo de este fruto seco en toda Europa
Fuente: El bum del pistacho inunda los campos manchegos | Economía | EL PAÍS
Con riegos, por supuesto. Luego se quejarán de que no hay agua…
La exportación de productos alimentarios de calidad es uno de las líneas de salvación de la economía asturiana:
Las conservas de sardinas asturianas que dan la vuelta al mundo
- Abrió la conservera para dar estabilidad laboral a los empleados del restaurante Güeyu Mar
- Exporta a 14 países y espera facturar este año 1,5 millones de euros
El 50% de la producción de Conservas Braseadas Güeyu Mar sale fuera de España, aunque la previsión para este año es elevar las exportaciones hasta el 60%, cuya demanda crece a un ritmo que asusta al promotor de la idea.
Fuente: Las conservas de sardinas asturianas que dan la vuelta al mundo | Fortuna | Cinco Días
Demografía y agricultura, tan de la mano:
Las ‘pata negra’ de las aceitunas frenan la despoblación en la sierra de Málaga
Hasta 4.000 familias encuentran en la variedad aloreña un complemento a sus economías
Hasta 4.000 familias de las comarcas del Guadalhorce y Sierra de las Nieves tienen como complemento a sus economías un tesoro en forma de oliva, una de las dos que existen con denominación de origen protegida de España.
Hace 20 años que productores y Administraciones locales comenzaron juntos un largo camino que tenía como meta que esta aceituna de mesa, de la variedad manzanilla aloreña, obtuviera un reconocimiento a su singularidad y cualidades. Era igualmente una forma de revitalizar un producto que a principios de siglo se vendía en su inmensa mayoría a granel. El bajo rendimiento económico hacía peligrar el futuro de muchos olivares, a un paso de ser abandonados, pero aquel movimiento surtió efecto y fue cruzando metas.
Que salga adelante:
Guerra contra frutas y verduras que se exportan como españolas
Una iniciativa del PSOE en el Congreso plantea medidas contra el fraude de reetiquetar como nacionales productos de Marruecos o Egipto, que provoca cientos de inspecciones y sanciones
Fuente: Guerra contra frutas y verduras que se exportan como españolas | España | EL PAÍS
Interesante tertulia sobre las macrogranjas con biólogos y un veterinario.
…y seguramente su gran impacto ambiental:
Huella de consumo de España: la alimentación genera más impacto ambiental que el coche, la ropa o el móvil
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno
Existen soluciones para poder reducir este impacto y para poder usar parte de estos residuos en otro de los asuntos que más nos preocupan actualmente, el energético.
Falta lo de siempre, inversión.