El diagnostico ya lo tenemos desde hace tiempo. Los motores de nuestra economía son muy intensivos en mano de obra y de bajo valor añadido. Si hay disponibilidad de mano de obra barata no hay incentivos a mejorar la productividad.
Sin capital no se van a poder construir viviendas, y los que tienen que habitarlas tampoco van a poder adquirirlas a los precios actuales de mercado. Hay millones de viviendas disponibles, el problema es la concentración de actividad económica en Madrid, Barcelona, País Vasco. La nula promoción del teletrabajo.
Por cierto, que digan los sindicatos que no ven problemas en los sueldos. Se les tendría que caer la cara de vergüenza.
Un niño de una
familia con estrés económico que a los 7 años tiene un rendimiento
cognitivo alto, a los 18 ya lo tiene más bajo que un niño de familia más
favorecida que partió de un CI medio.
Pozuelo de Alarcón (Madrid), Matadepera (Barcelona) y Boadilla del Monte (Madrid) volvieron a liderar los municipios de más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por habitante. Donostia/San Sebastián, Madrid y Barcelona son las capitales de provincia con mayor porcentaje de secciones censales con renta muy alta. Gipuzkoa, Bizkaia y Madrid son las provincias con mayor renta anual por habitante.
El informe que desvela que España no sólo invierte poco, también invierte mal
La inversión en intangibles es la clave del éxito económico de los territorios, pero España se encuentra a la cola y, además, prioriza el gasto en imagen de marca
El crecimiento económico de España pasará por elevar su productividad, según expertos
El grupo EuropeG alerta de la necesidad de impulsar sectores de alto valor añadido, dada la reducción del apoyo del BCE y el elevado nivel de deuda
Parece que los posibles aranceles que pueda establecer Trump afectarían poco a España.
Deutsche
Bank's George Saravelo ranked the countries that are likely to
be hardest hit by potential US tariffs, based on their economic reliance
on US trade and potential scope of new levies. The top three hardest
hit: Mexico, Vietnam and Canada. pic.twitter.com/RojngZsyAn
Eso es en gran parte debido a que los beneficios que obtienen en el extranjero tributan en el país de origen.
Ya quisieran pagar sólo el 5% de los beneficios.
Ninguna sorpresa. Solo se invierte bien en enchufar amigos, familiares, afiliados, etc. en las instituciones. Y si sobra algo, mayoritariamente para Cataluña y País Vasco… o al menos ese es el sentimiento que tenemos los andaluces.
Ahora resulta que la culpa de no invertir en I+D es del ejército, cuando no llegamos ni al 2% de inversión en defensa obligatorio para miembros de la OTAN.
La culpa es de la enorme inversión en salarios de profesores en las universidades que no han dado ningún resultado científico (no hay más que mirar los rankings de las universidades) y lo único que hacen es consumir fondos públicos.
Internet,GPS…eran tecnologías para defensa,en un principio.Y que en Ceuta y Melilla va a haber problemas,no lo dudes,por mucha gracia que te haga a ti.