España: Economía

1 me gusta

Los sueldos también son más baratos en España :joy::joy:

2 Me gusta

Grecia o Portugal tienen sueldos aún más bajos que España y sin embargo al igual que pasa con la gasolina, Portugal y Grecia tienen el precio del gasóleo más altos que los registrados en España (1,621 y 1,566 euros, respectivamente). :thinking:

1 me gusta

Sobre el artículo que has puesto arriba @AguaTierraAireFuego, y con todos los respetos:

Eso no es un artículo serio ni el medio donde publican es un medio serio. Es pura propaganda.
Me parece bien que cuatro estadísticos y economistas lamedores de sapos se junten en un club y tengan alucinaciones juntos, pero eso no es economía. Si traemos artículos que sean de revistas serias y de autores serios.

Revisar los currículos y las filiaciones políticas de los autores de ese panfleto, es muy sabroso. Las alusiones en lo que se supone que es un artículo económico a “la derecha” y “la ultraderecha”, ya dicen bastante de la seriedad del texto.
Ocupando todos cargos públicos en las regiones que gobiernan los partidos para los que ellos trabajan. Partidos todos de cierta ideología. Como no. Y la política no ha influido en la obtención de sus cargos. Ya.
Me pregunto yo…. ¿Cuanto dinero público nos cuesta a los ciudadanos los sueldos de éstos vividores?

Si sueltas a esos mendas en un foro internacional de verdaderos economistas, se los meriendan en 5 minutos. Vaya tela.

Recomiendo a los autores que publiquen en “elmundotoday”, que es el lugar más adecuado para publicar sus impresionantes hallazgos
https://www.elmundotoday.com/2019/01/las-tarjetas-de-credito-gritaran-de-dolor-cada-vez-que-se-gaste-dinero-en-ellas/

Sí, y la gasolina es más barata en Arabia Saudí con sueldos medios más altos. Pero el articulo pone en el titular específicamente “Potencias europeas” (y además incluyendo a España como potencia)

Pero vamos, que todo depende de la gasolinera a la que vayas. Gasoil más caro también puedes encontrar en España:

Pa ti la perra gorda. :rofl:

1 me gusta

O no.
Rusia esta deseosa del cambio climatico para poder empezar a usar para cultivo extensiones ENORMES de tierra que son una tundra congelada …
La basura de alguien es el tesoro de otro.

2 Me gusta

Me ha gustado mucho una frase de este artículo, que viene a decir más o menos lo siguiente: una crisis es la constatación de malas inversiones pasadas. Una recuperación se produce cuando se vuelve a dar al mercado lo que éste demanda.
En España se opta mucho por contemporizar en situaciones complicadas, para mantener un statu quo, para dar la apariencia de que no pasa nada…cuando lo más oportuno en una situación de crisis es encararla de frente y dar soluciones eficaces al respecto, aunque sean impopulares.
Aún recuerdo a aquel presidente del Gobierno que se negaba a emplear la palabra “crisis”. Me parece el ejemplo más claro de esto, pero no el único, ni mucho menos. La democracia española está repleta en sus cuarenta y cinco años de vida de irresponsables, de partidos de uno y otro signo.

4 Me gusta

Buen ad hominem te has marcado. :wink:

El artículo es pornografía. Y los que lo escriben, personajes de sainete.
Si esos señores quieren hacer política me parece perfecto, pero que no nos intenten tomar el pelo disfrazando su panfleto ideológico para hacer que parezca un artículo serio de economía.

Ad hominem. No intentes justificarlo. Se debe criticar el contenido del artículo, no el autor.

Tengo todo el derecho a criticar a unos autores que publican semejante tontería diafrazada de artículo periodístico, faltaría más.
Y puedo poner en duda si así lo considero, sus capacidades profesionales, y el sesgo de sus afirmaciones, tanto como el nepotismo que les ha encumbrado a sus empleos.
Y tú eres libre de alabarlos a ellos y a lo que escriben. :grin:
Liberté, mon ami :+1:

Tienes derecho a criticar lo que te de la gana, y yo lo tengo a decir que has hecho un ad hominem de libro al criticar a los autores en lugar del contenido del artículo. :wink:

Critico ambos: autores y contenido. Basura intelectual :smile:

Aquí no hay ni una crítica al contenido del artículo, pero si un tremendo ad hominem.

1 me gusta

Pues el artículo está lleno de interpretaciones interesadas, a mi juicio:
Por una parte, atribuye el enorme exceso de mortalidad en Madrid a los malos servicios sanitarios causados por una baja carga fiscal. Digo yo que otros factores, como la densidad de población, también influirán.
En cambio, cuando correlacionan el aumento de PIB con incremento de carga fiscal, hablan de Baleares (alto crecimiento de PIB y de carga fiscal), pero se olvidan de Canarias y País Vasco (enormes incrementos de carga fiscal, no muy altos incrementos de PIB).
Además, justo miden el PIB de Baleares hasta 2019 (mucho crecimiento proveniente del denostado turismo, no precisamente de industria e I+D). Bajada en Baleares de más del 20% en 2020, debido sobre todo, obviamente, a la caída del turismo internacional.
En suma, se hacen trampas al solitario.
Estoy de acuerdo con los autores, eso sí, en que un fenómeno sucede habitualmente por una multiplicidad de factores.

3 Me gusta

La tundra, en verano se llena de mosquitos, y no hablo de miles, sino de millones o miles de millones, a ver quién puede trabajar así. Obviando que el metano congelado se liberará y provocará aún más efecto invernadero, y más desastres (y gastos)

2 Me gusta