La Línea debería haber sido, por razones de ESTADO, una zona franca de manual. Sería el bofetón perfecto para la piratada y para los aprendices de pirata, los Pichardo y compañía, los británicos de boquilla que luego viven en Sotogrande.
¿Por qué aún La Línea y el Campo de Gibraltar no lo es? En fin, políticos…
O ampliar su terreno alrededor unos cuantos kilómetros. Imperialismo modo on.
Pd. Y si el objetivo es destruir la economía de Marruecos solo tenemos que legalizar el hachís y la marihuana un par de lustros. Aunque lo mismo nos arriesgamos a una intervención Yankee…
El puerto de Tánger ya tiene más actividad que el puerto de Algeciras. Han modernizado las instalaciones, han creado un polígono que llaman ciudad del automóvil, la cual van a duplicar su extensión para esta industria. Siendo zona franca, mano de obra más barata, y con menor burocracia y regulaciones como la tasa europea sobre emisiones, han impulsado a las grandes navieras a operar en Tánger antes que en Algeciras.
Encima Algeciras, siendo el principal puerto español, no tiene un corredor mediterráneo de ferrocarril para carga.
España tiene que ponerse las pilas, al menos en innovación, Inteligencia artificial y sectores tecnologicos que nos hagan competitivos.
España no se pondrá la pilas porque para este Gobierno la situación actual que comentas es la ideal. Tendría que cambiar Gobierno y eso es algo que a medio plazo no veo. Va para largo la cosa.
Efectivamente, la naviera Maersk anunció hace unos días que dejará de hacer escala en Algeciras y se trasladará a Tánger.
La planta de Renault de Casablanca no deja de crecer.
En Tánger se instaló Stellantis hace 5 años produciendo modelos de Peugeot y Citroën, y acaba de llegar también la china BYD para exportar eléctricos hacia Europa sin afectarle los aranceles.
Puede que también se instale VW.
Marruecos ya va por 700.000 coches anuales y en pocos años prevee llegar a los 2M.
La UE está preparando una directiva en la que se va a tener que pagar derechos por emisiones por cada TEU que entre a puerto europeo, incluso desde puertos cercanos, y esto va a afectar también a Tánger. No se va a escapar nadie.
No tengo ninguna duda. De hecho, Cruella Fonderfoyen y sus mariachis han sido tan extraordinariamente duros con Marruecos, que están de rodillas pidiendo que por favor aflojen con las políticas comunitarias.
Si me dijeran que Cruella, Burrell, Pons y toda la parva son agentes en nómina de EEUU, Arabia Saudí, Marruecos y todos estos países tan simpáticos… hasta me lo creería. La otra opción es que sean tontos de baba.
Yo personalmente creo que se trata de ambas cosas.
Más claro: Marruecos es una pedazo de dictadura que viola los DDHH día sí, y día también. Que hayamos convertido en socio preferente a los animales de sus dirigentes, a los que su propio pueblo les importa un pito, que usa como moneda de cambio el drama de la inmigración y que no tiene empacho en matar a los subsaharianos que tiene en sus fronteras… es como para que todos los europeos salgamos a la calle con antorchas.
Marruecos ya es socio preferente de USA, lo cual explicará muchas cosas futuras.
A esto le sumas que juntas a todos los políticos europeos, les haces una foto y entre todos juntan 3 neuronas…
No obstante, les sirve para que en su papel de títeres a las órdenes de ciertas oligarquías globalistas useñas, cumplan sobradamente el papel de relegar a Europa a la más absoluta insignificancia en el ámbito mundial.
Eso sí, les recompensarán los servicios prestados con retiros dorados con cuentas en dólares (véase Sto. Domingo por ejemplo).
Esto no son más que aranceles encubiertos en un nombre chulísimo. Lo digo para los que llorarán y gritarán muy fuerte cuando en los próximos meses los pongan al otro lado de vuelta pero sin edulcorarlos con un nombre chulísimo.
No es por la legalización o no. Eso a USA le da igual porque su vendedor principal no es un actor geopolítico de su importancia como en el caso español y es ahí donde radica el quid de la cuestión. Para USA, Marruecos es un socio preferente, mucho mas que España y no va a dejar que se pueda acabar con su potencial económico.