Y aun así, dado que el tema se supone que es de demografía, 54.000 habitantes más que en 2022. Si es “por circo” hay tres autonomías con más pistas… Digooo población
Demografia,pero el compañero se quejaba del poco provecho que le sacaba la Generalidad a Elche…de ahi mi respuesta.
Pues ya que lo dices, tengo la impresión de que Alcalá de Henares, siendo WHS desde hace mucho, vive bastante en el ostracismo.
(Y no necesito una lista de inversiones que me desmienta)
Sobre España y la “ciudad de los 15 minutos” me ha parecido interesante este tweet
En España se da “la paradoja de la ciudad de los 15 minutos”
Fuente: https://twitter.com/Jose_Ariza_Cruz/status/1634634951609012225?s=20
Las ciudades con mayor % de personas con servicios cerca de su casa es donde un mayor porcentaje de personas dedica más de 20 minutos en el desplazamiento al lugar de trabajo. En Madrid o Barcelona, casi el 100% de la población tiene servicios cerca de su casa, pero solo entre un 10 y un 15% de sus habitantes dedica menos de 20 minutos para ir al trabajo. La relación entre ambos ejes me parece algo deficiente, pues uno sí que traduce los tiempos en minutos y el otro solo habla de “proximidad”.
Los puntos pequeños alrededor de los puntos de Madrid, Barcelona, Bilbao, etc. son las de sus suburbios. Ciudades con una alta densidad de servicios, pero donde la mayoría de sus habitantes se desplazan fuera (normalmente a la gran ciudad) a trabajar.
Gráfico interactivo: paradoja de la ciudad de los 15 minutos | Tableau Public
Grafico interesantisimo, pero creo que has escrito algo erroneamente, ?puede ser?
Es decir, en Madrid o Barcelona, solo el 10-15% tienen el curro a menos de 20 minutos
Si, son entre un 10 y 15% los que tienen el lugar de trabajo a menos de 20 minutos. Gracias por el apunte, corregido :)))
Teletrabajadores extranjeros desisten de pedir el visado ‘nómada’ español: “Es muy difícil”
- Los nómadas digitales son personas que trabajan en remoto y viven viajando
- Varios países, entre ellos España, tienen programas para atraerlos con permisos de residencia y regímenes en los que pagan menos impuestos
- Los aspirantes al visado español pagan entre 1.500 y 3.000 euros a abogados por el proceso, que describen como poco transparente y muy complicado
"Y volvió a retrasarse, una y otra vez. Y, aunque digan que sí, sigue sin estar lista. He hablado con dos abogados y los dos me han dicho que no saben cómo funcionará. Nadie sabe decirme si me la concederán o no, así que he decidido no pedirla".
"Después del COVID vi a un montón de gente moviéndose entre países. Uno de mis amigos, que es de República Dominicana y estaba en Reino Unido, decidió irse a Portugal porque supo del visado para nómadas digitales. Y yo pensé: si existiera algo igual en España sería increíble ", cuenta Jay Sabra, un coach de desarrolladores de origen libanés que vivía en Reino Unido antes de mudarse a Madrid. “Luego vi a un montón de gente hablar de que iba a aprobarse. Yo ahora mismo busco un abogado que me ayude porque sé que va a ser complicadísimo . La web es mala, no es fácil encontrar recursos online… No quiero sonar snob , pero he hecho procesos similares en Reino Unido y es muy sencillo en comparación”.
Se puede sin darse de alta:
El hombre más rico de la España vacía quiere repoblar su tierra
Ricardo Leal, que ocupa el puesto 60º de la lista Forbes de fortunas españolas, es la mejor esperanza que tiene Jerez de los Caballeros, un pueblo extremeño amenazado por la despoblación
Fuente: Ricardo Leal: El hombre más rico de la España vacía quiere repoblar su tierra | España | EL PAÍS
Cuando la burocracia española te roba años de vida: “Es una impotencia kafkiana”
A pesar de la voluntad de dar salida a las decenas de miles de homologaciones y equivalencias pendientes, muchos siguen sin ver la luz al final del túnel años más tarde
“No soy ambicioso, yo lo que quiero es ser profesor de Biología en un centro público, no ir a la Luna”, explica a El Confidencial, apenas unos días después de su decepción definitiva. "Pero el sistema no me deja y la sensación que tengo es de impotencia kafkiana, porque la respuesta puede llegar mañana o dentro de un año ". El expediente de Kovács es uno entre decenas de miles que se acumulan en el Ministerio de Universidades en espera de llevar a cabo una homologación (o equivalencia, que debería ser más rápido) de su título universitario obtenido en el extranjero. En su caso, en la propia Unión Europea.
Fuente: Cuando la burocracia española te roba años de vida: "Es una impotencia kafkiana"