El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

¡Que buen tamaño tenía el arbolado en esa época (1969) en el Paseo!

¿Sería su ‘tamaño natural’ por entonces o es que entonces los posaban y le daban forma a sus copas en vez de no hacer nada como ahora?

¿Tan difícil sería mantener el arbolado con un tamaño como ese hoy en día? En la foto deben de medir poco más de la mitad que la altura del banco de España. Hoy probablemente lo igualen en altura tapándolo todo.

6 Me gusta

Lo curioso es que el proyecto original de Moneo no tenía esa logia acristalada. Era un cubo más puro, más grande, más rotundo, se echaba más encima de la iglesia… y en mi opinión, era bastante más arriesgado e interesante.

Aquello levantó tanta polémica que se revisó el proyecto y se suavizó notablemente el cubo, incluyendo los paralelismos con el edificio Villanueva.

9 Me gusta

Ya sé que suena a conformismo pero el espacio que actualmente tiene el Paseo del Prado para el peatón es tan sumamente mínimo e indecente que con una ampliación sustancial de aceras que haya la mejora va a ser enorme, incluso si el diseño y los acabados no son para echar cohetes.

3 Me gusta

Ojalá hiciesen algo a esa fachada, no me gusta nada.

4 Me gusta

A mí a primeras me parece muy duro.

2 Me gusta

El arbolado tenía ese tamaño porque se había replantado varias veces y los nuevos árboles aún eran jóvenes.

2 Me gusta

En el Boletín del Ayuntamiento de Madrid de 16 de agosto de 1941 aparece publicado el cambio de nombre de varias vías públicas según se había acordado en sesión de 27 de junio. Entre los cambios, la Plaza de Castelar pasó a denominarse Plaza de “la” Cibeles.
Propongo que la Plaza de Cánovas del Castillo pase a denominarse Plaza de Neptuno.

7 Me gusta

Era muy duro, pero me hubiese gustado ver el resultado construido.

La calle Lealtad no figura entre los cambios de nombre publicados en ese Boletín.

1 me gusta

Acabo de pasar por la bolsa y así ha quedado lo que estaban haciendo en el jardín que no recuerdo muy bien que era.


Captura de Google Maps y abajo mis fotos.

13 Me gusta

Lo que tendría que ser todo este paseo y lo que hay… que aceras :man_facepalming:

3 Me gusta

La verdad es que sí, acabo de pasar por allí, he cruzado Cibeles hacía banco de España y es penoso, no sólo el estado de las aceras, su ancho, mientras esperaba para cruzar veía los coches pasando y es lamentable que esa zona sea una autopista, la acera junto al banco de España es de vergüenza, luego he entrado en Alcalá y es una pasada como ha quedado, las aceras anchas, el suelo genial etc

12 Me gusta

Voy a poner esto de la exposición del Conde Duque del “Madrid del 1800-1833”,

Vistas del Museo del Prado en la colección de estampas de “Madrid y los Reales Sitios”,
Fernando Brambilla, (1824),

Fachada principal,

Fachada Norte,

Rotonda jónica,

Proyecto para café efímero chinesco en la fuente de Apolo o a la derecha del cenotafio a los caídos del 2 de Mayo, (aún no estaba construido el actual monumento de Isidro González Velazquez),

Cenotafio erigido en 1814 para conmemorar el 2 de Mayo

“Fusilamientos en la fuente de Neptuno”,
Antonio María Tadey, (1820),
Grisalla decorativa efímera para el ceremonial del 2 de Mayo en 1820,

Me ha parecido interesante el compartirlo.

29 Me gusta

Y a mí el leerlo, muchas gracias!

1 me gusta

Ahora por el paseo del Prado, he venido desde Alcalá y el cambio al llegar al p del Prado es más que notable para peor, las farolas de autopista que quedan horribles, las aceras estrechas, el suelo hecho polvo en un muchas partes, las fuentes a tomar por saco, y muchos ornamentos que se caen a cachos, me encantaría que hiciesen una obra que continuase con lo que han hecho en Alcalá ( que se ha convertido en uno de mis paseos favoritos) y puestos a soñar, que fuera todo peatonal y las fuentes fueran accesibles, me cuesta imaginar un paseo por allí sin escuchar coches, sería una maravilla.

18 Me gusta


La plaza de Cibeles no hay por donde cogerla, todas esas paradas de autobús ahí, encima ahora con la publicidad de Amazon Prime, las ya más que mencionadas farolas horribles, la fuente lejos, las banderas, los carteles, los coches pasando, definitivamente parece un rastro, es una puerta del Sol dos, a ver qué hacen para mejorar esa zona.

20 Me gusta

Nada. No van a mover un dedo.

Como mucho ampliarían la acera a la altura del Thyssen y a correr.

6 Me gusta

Eso me temo, que lo que realmente importa no lo hagan.

Lo que siempre digo, lo mínimo minimísimo es quitar un carril entero de bajada y dárselo a la acera de los pares,eliminar plazas de parking frente al Prado, en Cánovas del Castillo y en Plaza de la Lealtad y renovar todos los pavimentos. Menos que eso sería un verdadero insulto. Y simplificar las paradas de bus en Cibeles, se pueden reducir a la mitad y quitar las mamparas del fondo. Cero afectación a los buses.

7 Me gusta

Y hacer las fuentes accesibles mediante una rotonda como mínimo, según están es penoso.

6 Me gusta