El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Ok.

Esto es una falacia ad populum como la catedral de Burgos, estás suponiendo que todos los votantes del PP son palmeros y están encantados con todo lo que hace y este parking en concreto de forma acrítica.

Y eso no es lo que dice el mensaje que críticas, los palmeros son personas muy concretas que parece que creen que todo el mundo opina igual que ellos.

Por cierto, decir que el parking es necesario es una afirmación totalmente gratuita sacada de un estudio de My Tanned Balls University tan criticable o más como lo que críticas.

800 plazas solo son necesarias en un mundo en el que no existe el transporte público. Puedes apretar los puñitos si no te gusta la opinión de los demás.

10 Me gusta

Arreglao.

3 Me gusta

Yo el problema no lo veo tanto en el número de plazas, sino en el hecho de que vayan a utilizar el parking para meter tráfico en rotación. Si este parking se plantease únicamente para residentes y para uso hospitalario (y sobretodo fuese gratuito para esto, pero eso es otro cantar) no habría problema. Pero meter un parking con 800 plazas de las cuales unas 300, supongamos, sean de uso libre junto a Retiro, va a ser un efecto llamada importante.

12 Me gusta

Sobre las 808 plazas lo que se puede leer en distintos artículos es que todas son de rotación.

En alguno dice que “El proyecto del aparcamiento contempla 808 plazas de las que 325 serían para trabajadores del centro.” Entiendo que al menos 483 serían de rotación.

8 Me gusta

Si nos guiamos por esa petición, exactamente 7 vecinos :rofl:

Yo estoy con lo que dice @Juanitomedinar7 al respecto. Entiendo que un parking para el uso del hospital es útil. Y entiendo que un aparcamiento de residentes en el barrio puede ser también necesario. Me convence mucho menos el tema de las plazas de rotación, creo que suponen llevar más tráfico a una zona en la que habría que incentivar justo lo contrario. Y no me gusta la sensación de que la dimensión y los usos del parking estén determinados por las necesidades financieras de la constructora concesionaria, vinculándolas a la ampliación del hospital.

12 Me gusta

Básicamente es eso, sí. Proyectos a la carta, no para el conjunto de la ciudad sino para la empresa que va a utilizarlo.

3 Me gusta

No sé, pero da la impresión de que ese aparcamiento cumple al menos dos funciones: 1) y principal, pagar la ampliación del hospital, 2) sustituir las plazas eliminadas en superficie tras la reforma de Menéndez y Pelayo. Y no sé si hay una tercera, que sería 3) dar servicio a los vecinos y visitantes del barrio (ignoro si es tal y si hay problemas de aparcamiento en el barrio).

Supuesto todo esto, estamos en lo mismo de siempre: no hay un PMUS en condiciones, que planifique la movilidad de la ciudad a largo plazo.

De forma que van saliendo iniciativas inconexas -un carril bici por aquí, un aparcamiento por allá, un supuesto calmado de tráfico en Cibeles o Independencia,…- o, incluso, líneas de Metro que parecen semiimprovisadas, sin responder a un plan concreto de expansión, coordinado con el CTM y Cercanías y, desde luego, con el PGO.

Y todo ello mediatizado por la normativa europea sobre emisiones, ZBEs, etc. que se intentan encajar como se pueda.

Así, a parches, no hay forma de hacer una buena ciudad. En vez de pensar cómo reducimos el tráfico sin resultar “antipáticos”, cómo se compatibiliza el que sea inevitable -que incluye bus, taxi, reparto, coches compartidos, etc.- con la ampliación de zonas peatonales, etc.

16 Me gusta

Y es que al dedicarlas para residentes, se acompaña con una reforma del entorno eliminando el parking en superficie.

Pero no se ha anunciado ningún plan al respecto, por… ¿Falta de ambición?¿Prisas? ¿Incompetencia?

2 Me gusta

De esa reforma no se ha vuelto a oír desde hace dos años. Dudo mucho que se llegue a acometer en los términos que se anunció.

4 Me gusta












Esta tarde me he pasado a ver cómo van las obras del castillete del Retiro y no he visto demasiado avance desde la última vez que pasé hace más de dos meses, quizá lo que están haciendo no se ve porque están con los interiores.

27 Me gusta

El Ayuntamiento de Madrid, dispuesto a reducir el número de plazas del parking subterráneo en el Niño Jesús

El Ayuntamiento de Madrid, dispuesto a reducir el número de plazas del parking subterráneo en el Niño Jesús

Así lo ha trasladado en la comisión municipal de Cultura el director general de Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, tras la alerta dada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS, organización asociada a la Unesco, de que dicho parking “podría amenazar” el Patrimonio de la Humanidad del Paisaje de la Luz.

“Para tomar la decisión, creemos necesario la redacción de un plan de usos que haga un estudio detallado del tráfico en la zona y las medidas compensatorias para poder tomar así una redacción posible”, ha manifestado a continuación el director general de Patrimonio. Por ello considera que “se puede construir un aparcamiento para el hospital, con menos plazas y que no suponga contaminación”.

9 Me gusta

Me hace gracia porque dice que:

“es necesario la redacción de un plan de usos que haga un estudio detallado del tráfico en la zona y las medidas compensatorias para poder tomar así una redacción posible”

para a continuación decir que:

“se puede construir un aparcamiento para el hospital, con menos plazas”.

Un poco más y directamente dice “es necesario un estudio detallado que diga lo que yo tengo en mi cabeza”.

7 Me gusta

Eso es, ni más, ni menos. Se ríen de todos.

2 Me gusta

Que construyan los 4 sótanos y si quieren dejen dos cerrados de cara al futuro poderlos abrir.

2 Me gusta

Lo mejor es que según parece el parking no cuenta con ningún estudio de como afecta al trafico y la idea es redactarlo ahora.

6 Me gusta

El gobierno de la actual corporación es tan obtuso que lanzan propuestas sin la menor reflexión, sin tener en cuenta las consecuencias.

O quizás se ven “obligados por intereses espurios”.

O simplemente son unos incompetentes que no saben lo que hacen.

No se que es peor.

5 Me gusta

No parece que en esa obra haya ahora mismo “interiores” en los que trabajar. Es otra de esas obras municipales en las que los operarios han sido abducidos a las pocas semanas de empezar a trabajar.

1 me gusta

No es una obra del Ayuntamiento, son del Ministerio de Transición Ecológica.

3 Me gusta

Habría que mandar a la cárcel al que permitió semejante bazofia… y por supuesto inhabilitar a Moneo y su pésimo gusto (y encerrarle en Tudela , que no salga de allí)
Yo lo destruía y restauraba el claustro en su forma original.

4 Me gusta