Con la tontería, eso de la estación de servicio de Atocha lleva 2 años de esa guisa. Muy vergonzoso.
Se perdio ina buema oportunidad en la era de Gallardón ( El Faraón )…todo fue por Doña Esperanza y la borchonosa atadura de cadenas de Doña Tita Cervera
He leído todos los mensajes en el hilo proyectos soñados. Todos coincidimos en una idea: que El Prado sea una autopista es una infamia. El proyecto de reforma del Paseo Del Prado es, sin duda, el PROYECTO de Madrid. Ojalá pronto veamos pasos dados. Y no una reforma a lo plaza de España, sino una intervención que respete el sentido paseo salón modo Teatro diálogo entre Neptuno y Cibeles con Apolo en el centro; integración del obelisco, etc. Es el corazón de España y es una aberración que siga como está.
el escrito, con fecha 12 de marzo de 2020. El Ministerio de Cultura y Ayuntamiento de Madrid lo tienen desde hace una semana
Bien, bien… informe de fecha 12 de marzo del año pasado sobre la candidatura (a no ser que sea una errata y sea de 2021) y tardan 15 meses en enviarlo al candidato?
Para mí el informe es demoledor, dejando al margen vaguedades sobre el cambio climático y demás, que afectarán por igual a todas las candidaturas supongo. Frases como estas me parecen sonrojantes para los promotores de la candidatura:
el paisaje cultural que ofrece esta candidatura es una nueva tipología dentro de esta categoría y “es endeble”. “Icomos no se muestra convencido en cuanto a este nuevo tipo de categoría del paisaje cultural y, por lo tanto, considera que el bien candidato no puede considerarse una opción que esté cubriendo un espacio vacío dentro de la Lista del Patrimonio Mundial en esta nueva tipología
Con estas mimbres yo me retiraría inmediata, discreta y humildemente (que es justo lo que ha hecho Galicia con su candidatura de la Ribeira Sacra) y dejaría de gastar un sólo euro más en algo que está bastante claro que no ven con muy buenos ojos. Pero la respuesta de la candidatura es todo lo contrario:
ha insistido en defender el conjunto con el Retiro incluido. “Iremos hasta el final con todo”
Claro, porque ese “todo” no sale de su bolsillo.
Voy a hacer un crossover con el hilo de «si yo fuera alcalde…» y voy a decir lo que me pide el cuerpo para el paseo del Prado.
Con el tiempo he ido radicalizando mi visión observando lo que se ha hecho en otros sitios y la vergonzante desidia mostrada en este ámbito.
Me cargaría directamente todo el sentido norte, en el sur dejaría 3+1 pegado al este de su espacio actual, en la vuelta de la plaza de la Lealtad hasta el ayuntamiento también 3+1, y para atenuar el impacto dejaría el túnel de Alfonso XII con ambos carriles sentido norte y sacrificaría la mediana para aumentar un carril sentido norte.
También facilitaría el giro en Espalter.
Movería la fuente de Apolo para que estuviese en el eje de Cibeles y Neptuno.
Quitaría los dos carriles interiores en Cibeles y Neptuno y haría grandes glorietas de granito que le diesen aire a las fuentes, eliminando los jardines que las rodean.
Haría una mediana de dos carriles entre Cibeles y la puerta de Alcalá sólo con bancos de piedra, para no tapar la perspectiva.
Pondría las farolas de Sol sobreelevadas sobre pedestales con bancos de piedra para sustituir a todas las palmeras autopisteras, y en el resto un único modelo de farola clásica, la de Alcalá con Sevilla.
No creo que se cayese el mundo.
Hombre, tampoco podemos echar un candado y a correr, estoy eliminando un cerro de carriles en el paseo del Prado, mi plan es más ambicioso que cualquiera que hayas visto, más que ampliar es redefinir, las aceras laterales no sufrirían merma. Y se deberían arreglar también.
Y ese carril que amplio bien podría ser un carril bus.
Eliminar el tráfico del Prado y también reducirlo en Alfonso XII se acerca a la utopía.
Pues déjame presentate una de las opciones que se propuso en 2010 para el trafico entre Colón y Atocha:
Dos túneles profundos que pasarian por debajo del ferroviario.
¿¿Cuanto podría costar este proyecto?? Digo yo que ahora las tuneladoras seran mas baratas que con Madrid Rio no???
Y ya aque estamos, si podemos hacer lo mismo con la calle Alcalá a la altura de la estación de retiro, conectando los dos tuneles mencionados antes con el de Alcalá, nos permitiria rediseñar todo Alfonso Xll, Serrano y Alcalá (del que se habla poco, pero que separa el lado Norte del retiro con Salamanca. Ilustro:
La cuestión es que el estado del conjunto del Paseo del Prado y aledaños es una vergüenza, y que la anterior corporación municipal lo presentase a la UNESCO y la actual continúe las define y califica a los chupópteros asesores de la exalcaldesa y alcalde actual.
No tienen el menor respeto por la dignidad e imagen internacional de Madrid, ni han valorado el daño que se va a hacer a nuestra villa y corte cuando todos los países vean en las condiciones tercermundistas que se encuentra lo que se supone es un lugar excepcional.
Cuando paseo por la autopista del Paseo del Prado, rodeado de miles de coches, humo y asfalto no me puedo creer que en tales condiciones se hayan atrevido a presentar su candidatura.
No sé que tiene que ver eso que enseñas con lo que citas, ya lo conocía, mi opinión se basa en la inexistencia de túneles, como se descartó.
Además de que en esa propuesta no se toca Alfonso XII, con lo cual toda mi premisa desaparece de tu respuesta.
Y en esa planificación de carriles no se elimina el sentido norte frente al museo, como sí se eliminaría en mi propuesta. A lo mejor no ha quedado muy claro lo que proponía. Por el paseo del Prado NO se podría ir hacia el norte desde Atocha.
Me enseñas algo que ya conozco para matizar algo que no he dicho.
Sobre el coste que te preguntas, tan astronómico que hasta Gallardón lo descartó.
Supongo que es para ver si viene otro a darles el dinero para arreglarlo. Como si esto fuese Camboya.
Si ICOMOS apreciarse los valores esgrimidos, lo metería en la lista de Patrimonio en Peligro.
La idea de hacer túneles para resolver el tráfico en el centro de las ciudades es de los años 70 del siglo pasado. Es una barbaridad que atrae mas coches al centro, provoca enormes barreras por las rampas de entrada y salida y además es carísima.
El único futuro posible en el paseo del Prado es restringir el tráfico. Muchos menos carriles serán muchos menos coches. Madrid Central pero más. Hubo algún perturbado que propuso un túnel bajo la Gran Vía. Si se llega a hacer !!estarían hoy bonitas la Pza. de España y la Cibeles¡¡
Ese perturbado era un partido político, y obligó a Almeida a pagar un estudio el año pasado.
No quiero meter política pero me lo has puesto a huevo y me quemaba en la lengua.
En realidad yo estaba pensando en alguna propuesta de hace mas de treinta años, pero si, tienes razón. Por increíble que parezca hubo quien la resucitó no hace mucho. Copio un parrafito de un artículo publicado en madridsecreto en 2019.
“…el artículo 44 del acuerdo que PP y VOX para formar gobierno dice literalmente: «se estudiará la viabilidad técnica y económica del soterramiento de la Gran Vía , como vía de circulación alternativa y aparcamiento subterráneo”.
A ver, si pides un paseo del prado utópico, donde los carriles de los coches son mínimos (en tu caso unidireccional) digo yo que algo de sentido tendrá el planteamiento no? O acaso hacer pasar el tráfico por un tunel no permitiría liberar el trafico de la calle para hacer un solo carril???
Hay que restringir el tráfico en el Centro: SI
Pero también habrá que dar alternativas no??
No se puede cortar asi porque si el eje norte sur.
Nose, si te pones así mejor no publicamos nada
Añado sin entrar en política (porque me la suda quien lo propusiera sino entrando en la idea en sí misma)… que ese estudio que pagó Almeida al final los que lo hemos pagado somos nosotros con nuestros impuestos, dinero perdido que ya se sabía que era perdido de antemano
(y sabiendo que ese estudio no servía para nada porque la idea siempre ha estado descartada, postureo que pagamos los demás, lo que me parece indecente).
Urbi, la Alternativa 6 de ese documento vendría estupenda a tu planteamiento para así no recargar en superficie Alfonso XII:
Túneles (2 carriles por sentido) de Recoletos a Atocha por Alfonso XII.
Unos túneles así te permiten acabar con el problema en el tráfico que se produciría al hacer unas reforma ambiciosa del Paseo del Prado.
Lo mejor , tangante y barato …regular el tráfico sin tuneles…está bien claro que el centro va a estar restringido y al final todos los conductores nos adaptaremos a ello. Es lo que hay y no hay que darle más vueltas. Ensanchar las aceras, quitar carriles , cambiar mobiliario y farolas…así de fácil…como paso en Pontevedra, Oviedo etc…
Perdona, porque me ha quedado un mensaje muy adusto, la primera impresión de tu respuesta es que era una réplica, releyendo con un poco de calma ya veo que usabas mi mensaje como pie.
Tampoco te lo decía en mal tono, sólo que me pareció que no se había entendido bien mi mensaje.
Sí, pero el coste sería astronómico.
Esta opción me parece magnífica y no tan “radical” como la de @UrbiEtOrbe de eliminar todo un sentido. Lo único que yo intentaría ensanchar la acera del Thyssen ¿hay alguna forma de eliminar el carril norte-sur de ese tramo?