He estado cotilleando el facebook de la candidatura, y entre falta y falta de ortografía en cada publicación, nos encontramos con esto de hace un par de días…
Mirando con asombro el friso de la puerta Velazquéz del Museo del Prado, el cual representa al rey Felipe VII como protector de la artes y las ciencias, junto a varios dioses de la mitología griega.
Lo de Velazquéz suena raro, pero más me raro me sonaría si yo fuera el actual Rey de España y viera que ya me han buscado descendiente.
Espero que todo esto no nos esté costando demasiado dinero…
En serio, no creo que ampliar las fachadas del Hotel Palace y del Thyssen tenga ningún viso de plausibilidad, como tampoco lo tiene reformar la rotonda del obelisco del 2 de Mayo y su llama eterna del que pareces ignorar su existencia.
Además de que en el interior de su valla hay varios de los árboles protegidos más antiguos de toda la comunidad de Madrid. Ese cenotafio es intocable.
Se podría hacer sin tocarlo, pero el obelisco y Neptuno no congeniarían.
Tomo esta foro de Ig de Madridencanta en la que aparece dos de las preciosas fuentes y el pavimento adoquinado. Creo que ESTO debería ser la reforma, sin más, manteniendo arbolado y limitando con elementos, sobre el propio adoquinado, un único carril norte y otro sur. Es decir: cambiar la iluminación autopistera, disminución drástico del tráfico y adoquinado sustituyendo al asfalto.
Se me ocurre «cambiar de lado» dos de las fuentecillas, para que todo el tráfico pase por la actual calzada de subida, y quede el centro de las fuentes peatonalizado, con todo el lateral occidental casi peatonal, con un carril de servicio.
El tema es que la completa peatonalización del Prado, sin tomar medidas paliativas en otras vías, significaría el colapso de toda la zona, porque Alfonso XII no está a día de hoy preparada como alternativa, porque ya está saturada.
No sé que estarán haciendo en el Paseo del Prado junto al Jardín Botánico, pero estan levantado el pavimento a todo lo largo de la verja que dá al Prado.
No parece una simple zanja de acceso a alguna canalización. Ha mucha maquinaria, casetas, etc.
Lo del banco corrido ya se hizo, creo, al menos en un buen tramo.
Pasé ayer en coche y también me fijé en la cantidad de obra que había en marcha. También habían quitado tres paños de la reja clásica y habían puesto en su lugar una reja de cerrajería moderna, quiero pensar que como algo temporal durante la obra.
Parece que están restaurando la reja antigua y eliminando la vegetación que la invade desde adentro del jardín botánico y la acumulación de tierra junto al muro que la estropea con su humedad . Es la continuación de la restauración de la otra mitad de la verja, la que va de la Plaza de Murillo hasta la Puerta del Rey.
La excavación de suelo para destapar el banco corrido actualmente enterrado la dejan para un segundo tiempo, o eso he entendido al leer la página del Real Jardín Botánico.
Bueno, acabo de leer que ya tenemos candidato para una nueva futura incorporación a la lista de Patrimonio de la Humanidad 2021; se trata de la Ribeira Sacra; solo se puede presentar una candidatura por año y país. Habrá que esperar; pero de todas formas en vista del “desastre de Aranjuez”, (vergonzoso de llorar, y merecedor que le quiten el título, con tirón de orejas, collejas y puesta en ridículo de los responsables), y que el Paseo del Prado como mucho puede aspirar a autopista urbana degradada, pues a otra cosa mariposa.
Creo que va a estar en la lista indicativa años.
Pero esta candidatura es de 2020 que creo que aun no se ha anunciado por el problema Covid, la Ribeira Sacra es el candidato de de este año, no se si darán 2 años de golpe o como lo van a gestionar…
Es que al parecer por el Covid se había atrasado a este año, y se supone que las nuevas incorporaciones se darán en verano 2021, y solo está la Ribeira Sacra.
¿Pero de verdad que uno puede creer que el Paseo del Prado tal y como está concebido se merece estar en la lista de Patrimonio de la Humanidad?. Me llevaría una gran decepción con la Unesco.
¿Como van a dar algo a la Comunidad de Madrid si no cuida lo que ya es Patrimonio? ;
A día de hoy, lo único que merece es que le hagan el paseíllo a todas las últimas corporaciones y les calienten los riñones con una goma del butano doblada. Es una puñetera vergüenza que toquen todas las aceras de Madrid, menos la vergonzosa e infame del Paseo.
Mejor será que no tengan que pronunciarse, hasta que alguien tenga la gallardía de acabar con la degradación de todo este espacio (y no, no todo son las aceras o la autopista urbana)
Eso lo que veo yo. Que costaría por ensanchar la acera y cambiar las farolas de los laterales, es algo que lo tienen parado hace mucho tiempo …no arranca…por que ?? Que lo impide ?? El coste no es elevado .Hubiese sido un buen momento con la reforma de la calle Alcala seguir con está reforma. Yo no sé si también estaría en sus manos la comunidad Madrid… OTROS 4 AÑOS PERDIDOS
Suponiendo que viniera una delegación de la UNESCO a hacer una visita a esta candidatura y el Ayuntamiento les ofertara un tour por la zona para admirar el paisaje de la luz… y de la cochambre.
Mobiliario urbano bien conservado y de diseño adecuado
Como hay que ser ecologistas y no discriminatorio, ¿por qué dedicar el vaso de una fuente exclusivamente a unas alcachofas, con la cantidad de plantas herbáceas de nuestra región?
Una parada técnica para degustar la gastronomía más típica:
Ejemplo inigualable de integración urbanística: farolas, armarios de luz, respiraderos, vallados de obra… todo recibe la misma atención por parte de los graffiteros y de los pegacarteles.
Y un excelso ejemplo de la celeridad administrativa en este entorno de especial atención…
A mí me daría vergüenza presentar una candidatura a nada con esta situación.
Cualquier obra que se haga ahora mismo en el Paseo del Prado me parece absolutamente estéril, es insuficiente.
Tiene que haber un proyecto, EL PROYECTO, ambicioso y enfocado a cómo deber ser esta zona, sustentado en recursos y claramente definido. En ausencia de esto… cualquier parche que se haga ahora me parece tirar el dinero.