El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Sobre las Cortes, no tengo muy claro ahora mismo si esa grada cumple su función de mirador para el relax y solaz del turista cansado.

En cualquier caso, y como solución provisional, creo que los cadenones serían una buena alternativa, mejor siempre que las jardineras vulgaris actuales. Y además barata.

Mientras, y a la vista de su uso, podría estudiarse qué hacer con la grada: si mantenerla o si rebajarla, para darle otra forma más acogedora, o para nivelar con San Jerónimo o si aislar la plaza y levantar un muro curvo rematado con un mirador sobre Neptuno, Jerónimos etc. (para ello sería conveniente mejorar el entorno de Neptuno, ahora casi invisible rodeada por tanto cachivache y arbusto)

2 Me gusta

Y lo bueno de eso es que ya los tienen, los que están quitando de Sol (nuevos de hace 5 años)…

Y así además pueden decir que es un proyecto ecosostenible y resiliente.

1 me gusta

Lo más fácil sería añadir un peldaño en cada escalón actual, convirtiéndola en una escalera.

3 Me gusta

A mi gusta mucho la configuración que tiene, las flores, jardincillos etc pero también me gustaría mucho que fuese más accesible para la gente y se pudiera ver más de cerca, creo que ese es un fallo que tenemos en Madrid, muchos monumentos solo se pueden contemplar a distancia.

1 me gusta

Esto no puede ser. Me produce un profundo desasosiego. :dizzy_face:

Hay que montar una plataforma o algo para intentar que se cambie la normativa que permite esto. Hay que acabar con estos armarios en superficie. Que se metan en galerías bajo tierra.

3 Me gusta

Es lo que haría yo en algún tramo…añadiendo una barandilla a nivel de la plaza hecha con tubos en “U” invertida en acero muy sencilla y discontinua. Y algo como una escultura sentada en la grada para señalizar la zona destinada a ese uso.
A mi me parece una zona con muchas posibilidades. Es un mirador inmejorable.

1 me gusta

Llevo décadas soñando con eso, dejar la guirnalda de flores histórica y empedrar el resto.

1 me gusta

Otra opción para Cortes sería crear una balaustrada curva de diseño clásico y convertir la grada en un muro con banco corrido.

Se podría acercar a Cervantes al eje de giro.

2 Me gusta

Entre este Urbanity, los anteriores e incluso Skyscrapercity hemos hablado muchas veces de como nos gustaría que fuera la reforma del Paseo del Prado.

Yo siempre deseé una intervención muy ambiciosa desde el punto de vista de la creación de zonas peatonales, que incluyera que Cibeles y Neptuno fueran accesibles, y eso tendría que ser a costa del coche.

Cuanto más terreno le querramos ganar al coche con más problemas nos enfrentamos. Podemos reducir el tráfico, ensanchar aceras… sin demasiados problemas hasta un límite, pero a mí me gustaría sobrepasar ese límite e incorporar Neptuno y Cibeles a la gran zona peatonal del Salón del Prado y para ello creo que hay que mentar la bicha: el túnel.

Poco túnel querría yo meter y nunca para beneficiar al tráfico sino para poder peatonalizar cuanto más mejor, y siempre con las bocas del túnel fuera de la zona histórica. Más allá de Colón y de Atocha.

Creo que con un túnel solo de sentido sur-norte podría bastar. El tráfico norte-sur seguiría por superficie, reducido, el sur norte iría en túnel salvo los carriles bici y el bus y el local, acceso al barrio de Los Jerónimos, por Alfonso XII.

Se aprovecharía el actual túnel de Atocha como accesos pero alejando las bocas para dejar libres los espacios ante el Ministerio de Fomento y el Reina Sofía.

Una nueva boca de dos carriles se le uniría desde Delicias y ahí ya los técnicos decidirían la mejor opción. Yo he buscado la más sencilla: una semirrotonda subterránea con semáforos evitaría mayores complicaciones, pero para eso el túnel de la línea 1 del metro debería dejar al menos 8 metros entre su techo y la superficie y puede que no sea así. Para eso ya se necesitarían estudios y conocimiento del subsuelo.

Bueno, tras tantos años hablando me he decidido a llevarlo a imágenes.

El Salón del Prado sería peatonal, como ya propuso Siza. Yo recuperaría las farolas monumentales modernistas que ya hubo en el Paseo del Prado y, por soñar, le pediría permiso al Museo del Prado para hacer reproducciones de esculturas del museo.

La isla peatonal sería un contínuo desde Atocha hasta Cibeles, que estaría unida al salón y al Ayuntamiento. El viario es orientativo.



Y el túnel. La salida estaría ya pasado Colón, para que la zona histórica no se viera afectada, y podría tener un ramal de un carril hacia Goya o Jorge Juan, ya que ya existe una rampa de salida del actual aparcamiento subterráneo en ambas calles.


29 Me gusta

Asi se vería Cibeles.



Neptuno.

La zona de Montalbán.



Plaza de la Lealtad.

Y Atocha. En Atocha pondría una reproducción de la escultura del Prado “Carlos V y el furor”. Le he puesto un pedestal redondo sacado del monumento a Fernando VI.


La he puesto en dos ubicaciones. Al reducir el tráfico quedaría un espacio peatonal de unos 30 metros en el lado oeste de la plaza.

Y ya que van a retirar el monumento a las víctimas de los atentados del 11M pondría la fuente de Eolo que está en los almacenes municipales.


Al prolongar el túnel ante el Reina Sofía quedaría un espacio en el que pondría un monumento a Picasso, increíble que aún no lo tenga, y esculturas del museo.

En la Biblioteca Nacional quitaría los árboles que impiden la visión de su cuerpo central.

51 Me gusta

En los Jerónimos ampliaría aceras en Antonio Maura y Montalbán. En esta última se podría peatonaliar el tramo central. Todas las peatonalizaciones permitirían el acceso a los aparcamientos de los edificios.

En Montalbán hay un edificio de Hacienda monumental y de techos muy altos que podría servir para instalar en él algún museo. Es el de la izquierda.

Y ensancharía aceras en Alfonso XII. El sentido sur-norte consevaría todos sus carriles, pues serviría de alternativa en superficie al Paseo del Prado, pero en sentido norte-sur solo dejaría un carril para ensanchar la acera.

Felipe IV también sería peatonal.

En Alcalá ensancharía aceras en el tramo entre Cibeles y la Puerta de Alcalá.

Y tras ella hasta Manuel Becerra.

53 Me gusta

Maravillosa propuesta Bernini. Lo del túnel me genera dudas pero tampoco se me ocurre una mejor solución para canalizar ese tráfico. Ojalá y se llevase a cabo!!

2 Me gusta

Qué trabajazo!! Me encanta todo, lógicamente, aunque sigo sin ver lo del túnel. Creo que meter un túnel en una zona tan histórica y compleja solo traería más problemas en el futuro. Lo primero debe ser crear un plan de movilidad y tráfico que reduzca drásticamente el tránsito por ese eje Atocha-Colón. Teniendo esto en cuenta, habría que mantener algún carril por sentido (dos), pero el resto me parece una propuesta excelente y acorde a la importancia de la zona. Sería un impulso para la ciudad incalculable.

9 Me gusta

Todo me parece fenomenal salvo el tunel que no creo que técnicamente se pudiera realizar, ya que hay al menos 2 tuneles uno de metro y otro de cercanias

2 Me gusta

Excelente trabajo @Bernini.

Sin embargo, creo que la propuesta creo que no sería técnicamente viable en la glorieta de Carlos V, donde el túnel de L1 va muy superficial (la L1 se construyó en zanja a cielo abierto en su mayor parte) y si profundizas por debajo tienes los Cercanías y el túnel del AVE.

6 Me gusta

Qué pena que una propuesta de ese calibre esté totalmente fuera del alcance de nuestros políticos, inmersos en sus mierdas de partido y en sus defensas por casos de corrupción. Muy buen trabajo @Bernini , ojalá un día nos podamos deshacer de esa horrible autopista en la zona más noble de la ciudad y en uno de los paseos más valiosos de Europa.

Madrid podría convertirse en el París del Mediterráneo, pero con la altura política actual es completamente imposible.

9 Me gusta

Te felicito por el buen trabajo realizado. Yo le del tunel no lo veo mal. Pero creo que no debería realizarse por que intuyo que cuando excaven sacarían algún resto arqueologico que paralizaria la obra

1 me gusta

Y si no es con túnel, qué opciones veis para sacar la mitad del tráfico de allí? Mi primera opción sería eliminarlo y punto pero soy consciente de que mi criterio está totalmente fuera de la realidad de los cientos de vehículos que pasan diariamente por allí (no tengo coche ni pienso).

4 Me gusta

Eolo no , por favor…

Yo tampoco haría el túnel…la operación de reducción de tráfico privado en la almendra central (planteada por Ezquiaga) la limitaría a reducir los carriles de La Castellana a 2 +BUS +1 de servicio en los laterales y 2+BUS en Paseo del Prado , Delicias a 2 +BUS y abrir un nuevo vial entre Estación de Atocha frente a el futuro vestíbulo de llegadas(al Norte de las vías) y la M30 para permitir el acceso a ésta.

Por congestión se obligaría a recanalizar y reducir el tráfico…quedando el resto de la ciudad en vistas de los resultados a posibles reajustes.

Si eso lo acompañamos a prolongación de L8 hasta Atocha+ Vallecas con estación en Neptuno creo que sería factible sin volver a salomónicos túneles en pleno centro.

10 Me gusta

Alguien sabe porque la línea 8 original no cuajó? Tenía toda la lógica que una línea de metro fuese por los paseos de la Castellana, Recoletos y Prado.

4 Me gusta