El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Demasiado poco monumental.

4 Me gusta

Bueno, la escalinata puede hacerse más monumental; simplemente es para proponer una ubicación que no implique derribar edificios

1 me gusta

Nada, que hay que arrasar con todo lo que hay entre la estación y El Retiro.
Todo, para que después haya demasiados árboles que tapen las perspectivas y sigan las quejas.

Bueno, o también se puede hacer una actuación que dignifique la zona y a la vez se cuide el arbolado, pero claro eso ya ni lo contemplas. XD

1 me gusta

6 Me gusta

A talar se ha dicho.

1 me gusta

1 me gusta

¿Alguien sabría decir cuántos años tienen esos árboles?

Yo también creo que es una solución realista. Retomando tu idea, la he ampliado para ‘dignificar’ un poco todo ese talud, que está totalmente olvidado, con una solución que respete el arbolado y lo integre en un sistema de terrazas y rampas que salven la cota de forma accesible, aprovechando las mesetas de la escalinata. También actuando sobre Alfonso XII, que debería ampliar aceras en todo su recorrido, incluso eliminando el actual paso inferior para dejar solo los carriles centrales, y así enlazar con el acceso al Museo Antropológico, otro edificio maltratado (esas medianeras traseras…) Lo he hecho rápido y estará cojo en muchos puntos, pero serviría para poner en valor ese talud y todo lo que tiene encima, que es mucho.

23 Me gusta

Me parece una buena propuesta y realista.

Incluso se podría adelantar el paso inferior para peatonalizar completamente aprovechando el desnivel.

3 Me gusta

Me gusta mucho esa propuesta Nexus. Ojala!

En Barcelona si se puede demoler pero aquí no hablamos catalán.

1 me gusta

¿Cuál es el motivo del paso inferior de Alfonso XII? Es que me ha parecido siempre bastante absurdo.

1 me gusta

Supongo que es un resto de cuando la cuesta de Moyano no era peatonal. Ahora solamente sirve para que los vehículos que circulan por Alfonso XII no tengan que frenar con los semáforos de la rotonda. Ojalá se elimine

3 Me gusta

La diferencia obviamente no es el idioma, que ni voy a comentar por lo absurdo. No conozco bien lo que tienen previsto demoler, pero no parecen edificios de la entidad de los que hay aquí, con muchas viviendas y un hotel de reciente reforma. Hay que ser realistas y no dejarse llevar ni por los deseos que tengamos ni por cuestiones identitarias o de comparaciones que no vienen a cuento. Hablamos de edificios en uso, que no tienen ningún problema constructivo que justifique su demolición, que afectaría a gente que lleva años ahí viviendo. Por mucho que nos guste la idea, no nos gustaría tanto si fuésemos nosotros los que viviésemos ahí.

4 Me gusta

Yo sigo pensando que mejor que eliminarlo podemos aprovechar que existe para peatonalizar todo lo que hay encima

1 me gusta

Yo creo que ya hay suficiente espacio en los alrededores, especialmente la cuesta de Moyano y el parque, para tan poco tráfico peatonal. Mejor eliminarlo y ahorrarnos la barrera que supone, ampliando aceras

Podría habilitarse una entrada al jardín botánico desde Alfonso XII?

Ya hay una entrada en la esquina con la cuesta, es la que usan los empleados.

1 me gusta

Sí, pero una para el público…