Pasar por debajo de la Puerta de Alcalá te da la verdadera medida del monumento. Cuando se pueda hacer, va a ganar muchos puntos. Otra cosa es cómo se haga.
Igual que la Plaza París corta un eje de movilidad rodada fundamental en Berlín por la mitad…
¿Sería planteable algo similar? Ya sé que con este Ayuntamiento no.
Me has recordado esto:
Es completamente impensable talar árboles adultos de gran porte en el centro de la ciudad.
Cuando arguyen razones fitosanitarias los talan a docenas.
Que pregunten en Menéndez Pelayo.
Ostras! es del año esta noticia 20!!
Estoy viendo lo que había antes de esto que denunciaban y lo que hay ahora, después de la misma!
Arizonicas en un 90% y algún Magnolio y poco mas…
en 2017
En 2019
Y esto después de esto que publica esa noticia con los vecinos quejándose.
en 2024
Frondosas, magnolios y mejor jardinería.
Así se ve por “dentro” en 2022
Creo que la mejora es muy notoria! en todos los sentidos.
Estos vecinos han salido ganando por muchísimo!! Estas cosas hay que dejárselo en manos de los profesionales y dejarse de filias o fobia. Hay demasiada demagogia con todos estos temas! pero demasiada!!! Es un arma que se esta usando de forma muy intencionada y que todos los políticos saben que moviliza mucho a la gente.
Esto piden los vecinos de Retiro Norte: reclaman al Ayuntamiento más actuaciones en la zona del Paisaje de la Luz, como ampliar la exigua acera de Alcalá junto al gran parque de Madrid y dar alguna solución para extender el carril bici por ese tramo hasta el que discurre por O’Donnell. También han reclamado ampliar el espacio peatonal en la calle Menéndez Pelayo, en la acera pegada a la valla del Retiro.
Me sorprende que no mencionen nada de Alfonso XII…
Esa asociación es Retino Norte, priorizan su zona, y saben que si se inicia la intervención en Alfonso XII el resto de entorno de El Retiro será cercano a la próxima glaciación.
A riesgo de ser apedreado, sugeriré que, si la idea es acceder a la puerta desde el centro por ese andén, se podrían eliminar las volutas centrales del parterre y dejar las laterales rodeadas de boj enano (como en la trasera del Prado) y alicatar el resto para que pueda absorber la previsible afluencia de público.
Al fin y al cabo no existieron hasta los años cincuenta.
queeee!!!
O, podemos comernos dos carriles, los mas interiores/cercanos a la puerta, adoquinar “para peatones” (como la Plaza Mayor), y que se acceda por ahi alrededor del parterre, que se mantenga primorosamente sin perder un cm2. Con unas buenas cadenas o forja artitisca que impidan pisar el césped. Y multas, polis de paisano y en dos meses de multas has pagado la obra y la gente se pone mas en serio a respetar la ciudad en cuanto se corra la voz de los de paisano que multan.
Te voy a confesar una cosa, nunca me ha gustado ese parterre, me parece que está contrahecho.
Y las grandes puertas monumentales de Europa no tienen parterres cerrando el paso.
El parterre es una cesión al tráfico rodado cuando se utilizó para impedir el uso de la rotonda.
Cómo sería la cosa para que García Mercadal, famoso por su diseño de jardines, propusiese eliminarlo.
Ahora, lo de comerse dos carriles yo fui el primero en sugerirlo aquí, pero no espero tanto de Almeida.
La Puerta de Alcalá es una puerta y se debería recuperar como tal. Yo al menos quiero poder pasar por debajo. Y ese parterre, que por lo que veo ha ido desmereciendo con los años, podría perfectamente acompañar a siete enanitos de jardín decorativos, porque tiene poco que ver con la Puerta y mucho con la intersección rotondil. Por mi que lo eliminen y hagan un ajardinamiento acorde al monumento. Creo que el contraste con la piscina de asfalto (y con el ajardinamiento medio madrileño) hace que valoremos de más un parterre bastante mediocre.
En mi opinion veo que ki que sobra es el parterre triangular, lo eliminaría completamente y facilitaría la contemplacion del monumento, fotos…en la perspectiva correcta.
Actualmente se monta ahí la acumulacion de personas y el parterre, aunque es bonito, tampoco aporta tanto…apedreadme si queréis
Eso sí, redución de 2 o 3 carrieles me parece imprescindible
Yo hace un tiempo hice un diseNo parecido, aprovechando se podrían hacer visitables otras icónicas “rotondas” de Madrid. Pondría adoquinado en todo el alrededor.
Demasiado asfalto.