Si no me hubiese mencionado, no le hubiese contestado ¿vale?
Oye, que estás perdiendo el tiempo, vamos, que seguro que tienes cosas mejor que hacer.
Nadie ha protestado por lo que suben otros foreros, al menos yo.
Digo dos cosas:
-
Esas fotos muestran lo que quieren mostrar, que es solo una parte de la realidad del paseo.
-
Yo no sacaría conclusiones ni espero que lo haga un Ayuntamiento a partir de unas fotos, y menos cuando esas fotos muestran lo que quieren mostrar.
Eso no es cierto, al menos la primera parte de la frase.
¿Por “protestar” te refieres a este comentario sobre las fotos (el cual reafirmo)?:
Si eso es una “protesta”…
Cuando digo que no es cierto, repito, me refería a la primera parte de la frase: “Nadie ha protestado por lo que suben otros foreros”
¿Y esa parte de la realidad del paseo no convendría mejorarla?
Por supuesto, nadie ha dicho lo contrario.
Supongo que habría que estudiar si conviene “mejorar” una parte la cual puede tener efectos sobre otras partes, de qué forma mejorar esa parte y que consecuencias tendría esa hipotética “mejora”.
Son preguntas a las que no responden unas fotos.
El concepto de “mejora” es muy inconsistente.
Para mi una “mejora” sería hacer una buena limpieza de arbolado en la zona, pero para otros esto podría ser una aberración.
Sí sabemos, por ejemplo, qué es (o era) una mejora para el alcalde de Madrid:
“Es un bulevar maravilloso, muy poco transitado. La gente no va por ahí en la medida en que debiera, ya sea el estado de mantenimiento y conservación, ya fuera porque hay que cruzar un semáforo con tres y cuatro carriles en cada uno de los lados. Todo eso exige una reflexión”, valoró. Para el alcalde, tampoco tiene “ninguna lógica” que un museo de la talla del Thyssen-Bornemisza “tenga una acera de esas características”.
Yo saco esa conclusión cada vez que lo recorro, que son varias veces entre semana. No necesito ver ninguna foto. Te aseguro que cruzar el Paseo del Prado, en cualquier punto entre Cibeles y Atocha no da la sensación de estar en uno de los paseos más monumentales de Europa, a no ser que solo mires de cota de acera hacia arriba. Lo del estado del pavimento, del mobiliario urbano, de tener un aparcamiento enfrentado a una fuente del siglo XVIII, de cruzar una calzada de seis carriles con farolas de autopista frente a la mejor pinacoteca del mundo… en fin, creo que algunos os conformáis con muy poco, o simplemente os da igual. Y no me sirve que ahora salgáis con que en otros sitios pasa esto o lo otro. Aquí se puede solucionar independientemente de lo que se haga en otras ciudades, porque también se podría comparar con otros lugares donde sí se trata como es debido ese tipo de espacios, poniéndolos en valor, y no solo para que salgan bien en las fotos.
Qué lástima que te horrorice tanto este entorno.
Yo cuando estoy por ahí creo que es un lugar con posibles mejoras pero no me da la sensación de estar en una autopista o en un aparcamiento.
Sensaciones de cada uno.
Pues sí, es una lastima, pero es la realidad. Me da rabia tener que mirar hacia otro lado cuando veo los parches de asfalto negro en el Paseo del Prado, o las farolas decapitadas en Los Jerónimos, y tantas cosas más. Si a ti esas cosas no te cabrean o te parecen simplemente subsanables (llevan así años) está claro que tenemos un nivel crítico muy distinto. Yo cuando veo ese tipo de cosas no pienso solo en si son fáciles de mejorar, sino en la desidia y desinterés de quienes han tenido en su mano evitar que una contrata eche asfalto de carretera en la zona peatonal del Paseo del Prado, sin importarle lo más mínimo y sin obligar a cambiarlo y lo mismo con el resto de las cosas. Hay tantas cosas mejorables que llevan esperando a que algo cambie tantos años, que lo más normal es cabrearse.
Que sí que hay un proceso de deterioro aunque sea dilatado en el tiempo, y que un puñado de actuaciones aisladas no lo frenan ni mucho menos lo resuelven.
Y que buscas enturbiar el debate con tus jueguecitos dialecticos, ckmo siempre centrandonos en palabras para no hablar de la realidad, que está hecho unos zorros, sin paños calientes.
Si, a mi los parches de asfalto negro tambien me parecen horribles. Ojalá se solucione pronto.
Probablemente si tuviera la sensación de estar en una autopista o aparcamiento ni me habría fijado en esos parches de asfalto negro.
Realidades como catedrales.
Si hombre si, mejor te dejamos a tí solo enriqueciendo el debate con aportaciones como la de esta mañana:
Se supone que las fotos son una muestra clara, objetiva y evidente del estado lamentable en el que está el Paseo del Prado y que es una de las mayores vergüenzas de España en cuanto a respeto al Patrimonio.
No son “sensaciones”. El número de carriles escandaloso es un hecho, la falta de conservación es un hecho, las aceras minúsculas es un hecho, los parkings, la dejadez…etc
Que tu te conformes con un estado mediocre del Paseo, afortunadamente no es medida de la realidad.