No obstante insisto que me parece que es el menor problema que tiene, si no las tuviera estupendo, pero en demasiadas ocasiones se hace hincapié en las banderas que es el mal menor, y no en los miles de vehículos que la asfixian, en el asfalto que la rodea, en señales de trafico situadas estratégicamente para fastidiar su visión, en las marquesinas y los autobuses…
Evidentemente hay que dignificarla en su conjunto, redistribuir marquesinas, eliminar elementos que obstruyan la visión, por supuesto retirar los mástiles, rodearla de espacio peatonal…igualito con Neptuno vaya, ya es hora de recuperar nuestro Paseo. Ahora que ya es patrimonio de todos, que se pongan las pilitas.
Pero la actuación más rápida y fácil y q a día de hoy es un problema es retirar los mástiles. Es mucho más elegante el paseo de Londres que rodear un símbolo madrileño con 6 banderas, por lo que sitios para colgar banderas no van a faltar
Totalmente, habría que quitar todos esos mástiles con banderas de delante de la Cibeles.
Sin embargo, difiero completamente de los que decis que en Madrid o en España hay un exceso de banderas.
Mas al contrario, hay poquísimas. De hecho, por ejemplo en París (o al menos cuando vivía allí) era bastante habitual ver una bandera tricolor con otra bandera generalmente (de la UE) colgando de manera oficial hasta en farolas, postes o incluso en lo alto de kioskos.
Si Madrid fuera equivalente tendríamos mas banderas de España, pero quizás mejor colocadas.
Yo veo que el problema es ese, se ponen de modo random, no sé si sabéis que hace poco se puso una en el centro de la glorieta de Marqués de Vadillo, que no sé yo si pinta mucho ahí, ya que las fotografías suelen hacerse desde el puente hacia el centro, yo no veo a nadie fotografiando la glorieta, que muy fotogénica tampoco es que sea. Digo esto porque otro motivo que el turístico no se atisba.
De todas formas, a mí el chovinismo de los demás nunca me ha servido de argumento. El culo veo, culo quiero no es mi forma de ver las cosas.
Y para que no vengan las malas lenguas a insinuar lo de siempre, diré que poner un racimo de banderas perimetrando la insulsa glorieta de pirámides pudiese haber tenido más sentido, ya que si eliminamos la infame mediana arbolada de Toledo, sí sería una perspectiva fotografíable. O a lo largo de la misma calle Toledo. Pero en Marqués de Vadillo no le veo el sentido práctico en detrimento de una fuente o escultura.
No es equiparable a esas fuentes y su localización, pero se entiende el argumento. A mi también me enerva bastante que la fuente de Cibeles no pueda lucir en todo su esplendor.
A mi me encanta ver las banderas, el símbolo de unión de cada país por excelencia, un homenaje a la patria común de todos. Ojalá Madrid tuviera muchas más banderas en las calles, o también como en otros países a la entrada de cada pueblo, sería fantástico. Ya se ven muchas rotondas de entrada a muchos pueblos con banderas de España y es muy bonito, ojalá más.
Los habrá, claro. Principalmente los que le tienen fobia a la bandera nacional (las regionales no ), PERO otros que tenemos 0 tonterías con la bandera quitaríamos mucho trasto; sí, incluídos los mástiles donde ondean las banderas. Por eso no me gustaría que salieran con la carta de “antiespaña” solo por querer tener una mejor visión del monumento para que obviamente luzca mucho mejor.
Es que, no se si sigue ahí, pero que hasta lo han puesto en forma de pancarta en el frontal del ayuntamiento. Por si no habías visto la de más arriba, supongo
Que yo bien con la bandera de España. De acuerdo con @MadCity de ponerlos en el Paseo del Prado en eventos concretos o visitas de Espado. Pero la forma, el exceso, el mal gusto, la dificilmente peor localización. Parece el resultado de una infantil pelea de patio de colegio, de a ver quien es más español, la diferencia es que el resultado lo pagamos nosotros.
Y por cierto, que si la cosa es poner banderas, que menos que en el ayuntamiento acompañarla de la de la comunidad de Madrid y la de Europa, que bien bonitas que son.
Si no estoy equivocado el Ayuntamiento de Madrid tiene su acceso por la calle Alcalá, por la galería de cristal. Ahí tienen puestas las cuatro banderas reglamentarias: España, Comunidad de Madrid, ciudad y Unión Europea. La fachada de la plaza de Cibeles es Centro Centro.
Arbustos. Cipreses. Setos. Señalización horizontal. Aparcamientos. Marquesinas (¿no pueden instalarse en los laterales del Paseo o de Alcalá?). Mástiles. Banderas.
Todo es ruido.
Hay mucho ruido en el Prado y Recoletos.
En mi opinión, cualquier intervención en ese ámbito debe contemplar su eliminación. Sólo con ello, ganaría una barbaridad. Y saldría casi gratis.
He estado pasando varios días por el paseo y dándole a la imaginación. Está lleno de cosas además del infame mar de alquitrán y tráfico que lo inunda todo. No es un paseo para pasear, es una autopista, y esto, lo miremos como lo miremos, es una aberración.
Hace falta un paseo Del Prado diáfano. Y por ser coherentes con su sentido inicial, planteado como una gran alameda centrada en Apolo. Un paseo bello pues tiene TODOS los elementos para serlo; actualmente tan mal tratado y tan ensuciado.
Sueño con ver este lugar ( que es el centro de la nación) bello, primoroso, bien iluminado, bien cuidado y permitiendo que, los que lo transitan, respiren cultura, paz y belleza.
No es justificable que dos Fuentes originales barrocas sean una rotonda. Es una infamia.
No es comprensible que la fuente de Apolo esté hundida y descuidada en medio de un bulevar abandonado.
No es sostenible que haya cinco carriles de circulación norte y otros cinco sur a 15 metros de la más soberbia pinacoteca del mundo.
No es propio de una nación que ha sido vanguardia cultural del mundo que este espacio esté plagado de mierda, de enredos y de basura.
La reforma del Paseo Del Prado es EL proyecto de Madrid. Y espero que el vulgar y terrible de Siza con sus farolas flexo quede olvidado para siempre. Deseo que pronto lo veamos culminado. Quiero pasear orgulloso por este lugar que es el corazón de España.
Bueno, a nivel estético mejoraría mucho el paseo del Prado con esas reformas. Personalmente preferiría que empezaran con cosas más sencillas como los mástiles de la fuente, farolas de carretera, marquesinas de autobús etc antes que entrar a lo bestia con los carriles de circulación.
Por mucho que a nosotros nos guste esto; lo cierto es que la mayor parte de la gente vería una molestia que se suprimieran carriles de circulación en una de las principales arterias de la ciudad. Especialmente de Cibeles para el Norte lo veo especialmente problemático…. Y de Cibeles para el sur pues no mucho mejor, que Atocha está ahí. No sé; tal vez en un futuro cuando haya menos coches (los estudios dicen que en el futuro habrá menos vehículos particulares…) podría ser.
Tengo unas preguntas al hilo de Patrimonio de la UNESCO:
-¿que más bienes de Madrid podrían ser declarados patrimonio de la humanidad por laUNESCO? ¿Tal vez plaza mayor, Madrid de los Austrias, el Congreso, Palacio Real, Sol etc?
-¿Hay alguna iniciativa en marcha en este sentido?
-¿a quien corresponde promoverla: Ayuntamiento, CAM (en teoría tienen las competencias de patrimonio historico y cultura) Estado (algunos bienes como el Palacio Real son dominio público estatal por ser Patrimonio Nacional y otros son de titularidad estatal como el Congreso de los Diputados)?