El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

:relieved:

No se de que me hablas :sweat_smile:

7 Me gusta

Cuando el paseo del prado era un paseo:


19 Me gusta

Yo si fuera Almeida, tomaría estas imagenes como base para una gran reforma y reordenación del paseo.

4 Me gusta

Y, ademas, estaba limpio.

2 Me gusta

Y además se veían los edificios!! Eso era un paseo, y no el bosque descontrolado actual, efectivamente. Cuánto ganaría el paseo si nos permitieran ver su arquitectura, o al menos, lo más destacado.

10 Me gusta

En la actualidad:

5 Me gusta

Hay sorpresa más allá del foro:

“Estoy sorprendidísima de que hayan dado a Madrid el Patrimonio de la Humanidad”
Sonia Taravilla descubre el patrimonio de la capital desde una célebre cuenta en redes que toma el nombre de un oficio olvidado: el sereno

Su última sorpresa reciente ha sido la declaración Patrimonio de la Humanidad de la zona del Museo del Prado: “Estoy sorprendidísima que nos lo hayan dado, pero mejor, así deberemos cumplir las enmiendas, veremos qué pasa con el tráfico o los restos arqueológicos tapados del Retiro”, dice. “Aquí hacemos más reconstrucciones”, dice sobre el nuevo templete de la Gran Vía, “y será un gran reclamo, seguro, pero a mí me interesan más los restos arqueológicos que han aparecido en las obras que el propio templete”

Fuente: https://elpais.com/tecnologia/2021-08-28/estoy-soprendidisima-de-que-hayan-dado-a-madrid-el-patrimonio-de-la-humanidad.html

4 Me gusta

Bueno, toda opinión razonada es respetable, pero quiero remarcar que la posición original de las dos fuentes (Cibeles y Neptuno) era mirando a la fuente central, la de Apolo. Solo de esa manera se puede ver el sentido simbólico y mitológico que Hermosilla, Juan de Villanueva, Ventura Rodríguez y el resto de quienes planificaron el Paseo quisieron darle. No solo eso, sino que de esta manera se acentúa el sentido N/S que era esencial en el proyecto, que toma la forma de los antiguos circos romanos (circo-agonal lo llaman algunos) y que ahora mismo está irreconocible. Además, el cambio de orientación de las fuentes, por más que lo veas como un “espacio consolidado”, es bastante reciente, del siglo XX si no me equivoco.

Desde luego, hay aspectos del nuevo espacio Patrimonio de la Humanidad que requieren atención más urgente que esto que comento. La reducción del tráfico, el adecentamiento y cuidado de las zonas verdes y jardines y la eliminación de elementos distorsionadores (farolas inoportunas, cartelones añejos, cemento y hormigón por doquier, bordillos en mal estado…) es lo más acuciante. Hace muy poco estuve con un familiar (que iba a Madrid por primera vez en su vida) y la acera del Botánico parecía una zona de guerra. Me dio mucha vergüenza, la verdad.

8 Me gusta

Continuando la discusión desde El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Candidatura para la UNESCO | Madrid:

Desde algunos puntos de la plaza de Neptuno si no te fijas no se ve la fuente. Nunca comprenderé que sentido tiene dejar crecer unos setos hasta convertirlos en gigantes, o no talar o trasplantar unos cipreses que sin ningún tipo de fuste se dejan crecer en medio de la plaza.

Y dicho esto, hasta la fecha actual, a las diferentes corporaciones municipales les ha sido indiferente el estado del Padeo del Prado, no se salva una.

11 Me gusta

Esos arbustos de 3 metros son un mojón que sobra por completo. Perdón por la brusquedad pero es que me parece alucinante que aún estén ahí. Tan alucinante como los lumbreras que decidieron poner 15 marquesinas de autobús rodeando la fuente (como la de Cibeles). Supongo que opinaron que tapar por completo la visión de la fuente mientras te acercabas por el paseo caminando era muy buena idea, mucho mejor que ponerlas en el lateral del paseo donde no molestaban a nada ni a nadie.

10 Me gusta

Así está la pobre Cibeles.




14 Me gusta

Mástiles, banderas, farolas autopisteras…

10 Me gusta

Aberrante. Coches y coches y coches…y asfalto y asfalto y asfalto…y mástiles y mástiles y mástiles… marquesinas, marquesinas…así trata Madrid uno de sus símbolos. Y nadie con un par de h…u ov… que le meta mano al asunto. Desde que nací y ya son 47 tacos…es vergonzoso enseñar esto. Los de fuera alucinan. Hasta la réplica de Ciudad de México está más digna. Qué digo: hasta la falla del Parque Europa de Torrejón. Nos parece ya normal lo que no lo es.

18 Me gusta

Yo aprovecho en la fiesta de la bici para acercarme y sacarle fotos, como otra gente. Así de triste es el asunto, aprovechando los escasisimos momentos en que podemos acercarnos a mirar uno de los simbolos de Madrid.

Lo de las banderas ya tal. Como si la españolidad se midiera en número de banderas, me da verguenzica cuando lo veo. ¬_¬ Que pongan una bien grande en el ayuntamiento, pero una, y que dejen a la cibeles en paz.

8 Me gusta

Pues sí, los mástiles para poner 20 trillones de banderas destrozan la fuente, por no hablar de las marquesinas o de que la hayan convertido en una simple rotonda.

Alguien se imagina la Fontana de Trevi con 20 mástiles delante para taparla con banderas de Italia? Absurdo no?

El estado del Paseo merece una reflexión profunda para poner en valor nuestro patrimonio.

11 Me gusta

Todos los países del mundo tienen una avenida o lugar emblemático para decorar con banderas en eventos concretos o visitas de Estado.

Eso sí, en vez de poner los mástiles rodeando Cibeles podrían ponerlos a lo largo de todo el Paseo del Prado, Alcalá o Recoletos de esta forma:

10 Me gusta

Me parece una buena solución, no obstante precisamente que la Cibeles tengas banderas de España no es el problema, son más bien prejuicios o “ideología política”.

3 Me gusta

Sinceramente no hay prejuicios o ideología política, a ti te puede parecer que queda fenomenal. A mi me parece que le sienta como una patada estar rodeada de mástiles y cuando toca de banderas, la fuente no fue concebida para estar rodeada de elementos que impiden disfrutarla visualmente. Tantas quejas por las farolas km de Plaza España porque empequeñecen el monumento y aquí de verdad no te parece q destrozan sus vistas?

De nuevo pido hacer el ejercicio mental de encontrar la de Trevi con mástiles delante, el arco del triunfo con mástiles (que deberían ser más altos que el propio arco como pasa en Cibeles) alrededor, el Manneken Pis, la sirenita de Cph…no sé, es que es de perogrullo rodear uno de tus símbolos para que se vea peor.

Cutre paint para ver lo bien que queda y lo que deben pensar de nosotros los que vengan y vean la Cibeles con decenas de “palos” alrededor".


15 Me gusta