El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

De pasto de las vacas a Patrimonio de la Humanidad: 10 curiosidades del eje Prado-Retiro

1 me gusta

Los Prados (en Madrid) como patrimonio impuro y común
El autor, miembro del Comité Científico de la candidatura del eje Paseo del Prado-Recoletos, reivindica esta zona como un espacio abierto, horizontal y común y no como una marca con la que ganar premios o atraer turistas

Me parece que, ya que mueves las fuentes, deberías haber aprovechado para realinear ambas con Apolo, como era en origen, y evitar el tráfico entre ellas.

El problema es que el resto de la intervención de Siza tampoco me convence a nivel paisajístico.

2 Me gusta

Nunca estuvieron alineadas con Apolo.
Son desplazables, es un boceto para visualizar posibilidades.
En cuanto al tráfico… podría ser, pero planteando una posición completamente nueva de las fuentes, donde nunca estuvieron… Recordemos que ahora la UNESCO rige este espacio.

5 Me gusta

Me gusta mucho tu propuesta. Creo que hacer las fuentes de Cibeles y Neptuno accesibles para el peatón es un “must” del que no se debería prescindir bajo ningún concepto. Otra zona que me encanta y que merece mucho más protagonismo es la plaza de la Lealtad, con el monumentos a los caídos, la Bolsa, el Ritz. Es un espacio bellísimo que pasa inadvertido para muchísima gente.

8 Me gusta

Nada, no había ni hay ganas de ningún tipo. A ver si ahora se desperezan un poco y ponen en valor este edificio, prácticamente desconocido para muchos madrileños (y es una pena, porque es una pasada, por dentro y por fuera)

1 me gusta

Creo que la propuesta debería incluir la parte de alcalá entre cibeles y la plaza de la independencia. Se debería hacer un bulevar dejando únicamente un carril por lado + bus, haciendo posible una vista inmejorable del principio de Gran Vía y el Circulo de Bellas Artes. Un lugar estancial que hiciera ganar espacio en un tramo de calle que parece estrecha y oscura. Que sirva para como telón de fondo de todo el nuevo ámbito patrimonio de la humanidad.

5 Me gusta

Por lo demás creo que es una propuesta que mejora notablemente todos los espacios. A falta estaría eso sí la necesaria continuación hacia Reina Sofía y más ámbitos.

2 Me gusta

Cuando tienes razón, se te da:

Volviendo al paisajismo, eliminaría el vial junto a Banco y duplicaría el vial en Lealtad, y prácticamente intercambiaría las zonas de pradera con las de albero.

1 me gusta

Me gusta mucho tu propuesta la verdad, muy currada. Lo único es que dejaría la plaza de Murillo tal y como está ahora.

El barrio de Jerónimos es muy elegante, pero hay también cada bodrio…

¿Se pueden reformar estos edificios de oficinas o ahora ya es mucho más complicado?

4 Me gusta

Y todo el barrio con farolas autopisteras. Eso también es demencial. El
Barrio de los Jerónimos con cutre farolas de los 70. Pero demencial e infame y denota una falta de sensibilidad inmensa.

15 Me gusta

Este bodrio, el de la derecha, lo iba a reformar Merlin si no me equivoco.

Aquí tres propuestas para el Paseo, una con las fuentes en su posición original, otra con las fuentes donde están hoy y una tercera:
Quizás si el Paseo se quedase solo con un sentido de circulación… podrían reducirse más aún los carriles y evitar ese ´loop´entre Neptuno y el obelisco, manteniendo la bidireccionalidad de los carriles bus (Propuesta 3)

Me pregunto cómo solucionar el sistema de búhos…

12 Me gusta

Diría que la que más me gusta es la propuesta 3. :heart_eyes:

2 Me gusta

Aunque se eliminase el tráfico de bajada sería conveniente dejar paso desde Antonio Maura hacia Castellana IMO. Y supongo que será por no gastar demasiado tiempo, pero no has estrechado el vial al sur de Neptuno cuando eliminas el tráfico de subida.

Muy buena pinta la solución de Cibeles (moverla sería muy delicado)

En mi caso, prefiero el loop si eso permite sacar el tráfico de delante del Tyssen.

Preferiría pegar todo el tráfico al lado oriental desde Atocha, ya que frente al Prado hay mucho espacio y permitiría que el lado occidental quedase integrado con el paseo, se que es más complicado por las calles que desembocan.

Pero la opción 3 con un buen ensanchamiento al sur de Cánovas me parece ideal.

Respecto a Alcalá, prefiero ensanchar los laterales, es más práctico y no tapa la perspectiva de la puerta.

1 me gusta

Lo del bulevar en Alcalá, es más una cuestión de monumentalidad, por hacer practicable la Puerta de Alcalá desde el centro y crear un paseo barroco - no arbolado- (setos de boj, etc) creando un itinerario desde Cibeles, atravesando la Puerta de Alcalá por el centro y de ahí al Retiro.
Tipo Kudamm o Unter den Linden (pero sin árboles)




11 Me gusta

La 2 mi preferida. No se puede obligar a todos los vehículos que salgan del centro por Carrera de San Jerónimo a bajar hasta Atocha si pretenden ir hacia el norte y el Ritz por elemplo necesita acceso rodado. Interesante la ramblita entre Cibeles y Puerta de Alcalá, que permite pasear con las vistas más icónicas de la ciudad.
Lo de anular el tráfico de subida por Cuatro Fuentes sería lo ideal (meter tranvía por ahí Siza lo hacía con calzador) Otra cosa que no entiendo de la propuesta del portugués es que al situar el tráfico entre Atocha y Neptuno en el lado occidental le cabían tres carriles de bajada(2+bus) pero de subida sólo dos de subida…¿y el de bus?. Creo que un mínimo de 2 +bus tanto de subida como de bajada a lo largo del Paseo es imprescindible.

2 Me gusta

Me asombra vuestra creatividad.

Y, sin duda, cualquiera de ellas mejora el estado actual del Paseo. Me gustan mucho las propuestas de integrar la fuentes en un espacio peatonal, si bien no sé si ello supondría un arma de doble filo…

En principio, dos “pegas”.

  1. Hablamos de un entorno, casi espina dorsal de la ciudad, utilizado por cientos de miles de vehículos. Unos 300.000 díarios (hablo de memoria, pero creo que es ese el orden de magnitud) incluyendo buses, coches de alquiler, taxis y asimilados, reparto,… y desde luego, vehículos privados. ¿Cuánto de ese tráfico es posible eliminar? ¿Cómo? Creo que esas son las preguntas que hay que hacerse antes de pensar en cualquier remodelación de Prado-Recoletos.

  2. De las propuestas de Siza, una de las que menos me gusta es convertir Antonio Maura en calzada de paso. Creo que el Paseo se concibió desde un primer momento con sus espacios de estancia y paseo peatonal y los de movilidad vehicular. Podemos jugar con las proporciones destinadas a uno y otro, pero creo que suprimir vehículos en el Paseo, y no digamos, meterlos por Lealtad, contraviene el espíritu del Paseo.

1 me gusta

Me encantan tus propuestas. Quitar las rotondas facilita además la circulación con la bici.

Supongo que me quedaría con la 2. No me importa si se mueven las fuentes, pero tal como está la cibeles se quedaría bien a la vista según subes por el paseo del prado.

Lo mejor de todo para mi, es que quitas una señora carretera de enfrente del museo del prado, lo unes al paseo y quedá muchísimo más monumental.

Sobre lo de que pasan muchos coches ahora que dice @Proceloso para mi en el centro de la ciudad, los coches se merecen dos carriles por sentido como mucho. Más si hablamos del paseo del prado, nos hemos acostumbrado a algo que no debería ser normal.

8 Me gusta