El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Sobre tu pregunta sobre reconstrucciones autorizadas por la UNESCO en el Kremlin y la Plaza Roja, se me ocurren algunos ejemplos de reconstrucciones historicistas completas (desde cero, allí donde ya no quedaba ni un átomo de la estructura original) de edificios y también de partes de edificios:

Actualmente están demoliendo dentro del recinto del Kremlin, el “Presidium”, también llamado “edificio 14”, un edificio estalinista de hormigón, con parte de la fachada en estilo “neoclásico estalinista”



para reconstruir en su solar dos monasterios y un palacio que habían sido demolidos por orden de Stalin para construir su “Presidium”:
El convento de la Ascensión, que era la tumba de varias zarinas y princesas

El monasterio Chudov, donde coronaron a Nicolás II

Y el Palacio Maly Nickolaevsky

Reconstrucciones ya acabadas:

-Demolición del salón del Soviet Supremo

Para reconstruir en su lugar entre 1994 y 1998 el Salón Alexandrovsky con su trono del Zar

y el Salón Andreevsky también con su trono de los Zares


-reconstrucción de la Puerta y Capilla de la Resurrección, en la Plaza Roja.

-reconstrucción de la Catedral de Kazán, en la Plaza Roja.


La UNESCO, que yo sepa no ha dicho ni mu, no creo que se atrevan. Con ellos no.
:+1:

Sería un escándalo que la UNESCO amenazara a Madrid por alguna reconstrucción puntual mientras dan carta blanca a Moscú

13 Me gusta

Eso me parece un poco cursilada la verdad, quedaría un pastiche de mucho cuidado. Las intervenciones que yo había propuesto se referían a elementos que existen a día de hoy, aunque desvirtuados.

Pues ya se estaba moviendo en la junta de Retiro…

Desconocía la obra del Presidium.

Precisamente este es uno de los temas que pensaba ilustrar con fotos en los hilos sobre el parque del Buen Retiro.
Por increible que parezca, hay varios paseos que conservan el asfaltado de cuando estaban abiertos al tráfico que atravesaba el Retiro hace ¿40 años? Quizás más.

¿Una pista de aterrizaje en el Retiro?
No. Es el paseo de coches

Este creo que es el paseo de Venezuela:

Este el de Uruguay, por donde circulaban los coches desde Menendez Pelayo a Moyano…


…y bajaban por aqui despues de pasar por el Ángel Caído:

Un verdadero despropósito de asfalto. No podéis imaginar el calor que desprendian el jueves pasado. Atravesarlos era una tortura.

12 Me gusta

10 Me gusta

Están pidiendo a gritos una reforma, sin duda. El problema es que el paseo de coches se usa para la feria del libro, pero seguro que por aquí salen buenas ideas de reforma. !! :+1:

Que entrada de Metro más bonita. Junto con los bulevares dá una imagen muy paisajista.

Madre mía, con lo que es ahora. Aunque siempre ha sido un espacio enorme.

3 Me gusta

Lo dije hace unos días.

Nos han votado por un cambio de cromos, no por el valor real que actualmente tiene el entorno, que es muy pobre al ser básicamente una autopista urbana. Iremos viendo más decisiones chorras y polémicas de la diplomacia española en los próximos meses para pagar las facturas que sin duda nos van a pasar.

Con una verdadera transformación del entorno no habría sido necesario maniobrar de esta forma tan lamentable quemando el capital diplomático del país para un objetivo tan magro, pero claro, hacer las cosas bien implica chocar de lleno con la concepción de la movilidad que tiene la actual administración que pone en el centro al vehículo privado. Van a tener que elegir si hacen algo serio o se arriesgan a que con toda seguridad nos saquen de la lista en pocos años. Mucho me temo que no tienen pensando hacer gran cosa más allá de ampliar las aceras sentido Carlos V. Ojalá me equivoque.

2 Me gusta

Claro, Australia no quema su capital diplomático ni los demás, sólo España.

No declaremos WHS Madrid porque eso nos va a impedir preocuparnos por cosas tan relevantes para nosotros como el status de la gran barrera de coral, eso sí que es mucho menos magro y pone a nuestra diplomacia en el Olimpo de la gestión, de Madrid que se preocupen los australianos.

Y ahora que está declarado no se podrá hacer nada por el tráfico, mejor reformarlo y acudir con deportividad a que nos declaren WHS en 2038, pero sin saludar, no sea que dilapidemos el capital diplomático haciendo algo que tiene sentido para nosotros y para nadie más.

El resto de WHS se nombraron por los niños de San Ildefonso.

Y aclaro que he sido el primero en poner a parir el estado del Paseo del Prado y en flipar por que fuésemos a por el WHS así. Pero si hay algo a lo que no se le puede poner un pero es a la diplomacia y al triunfo que supone la declaración, España no va perder nada que fuéramos a echar de menos con esta negociación. Vender el apocalipsis diplomático me parece naïve o torticero.

Escuchemos al embajador (del PSOE, por cierto):

«Esa es la vida diaria de 194 vecinos de esta comunidad: yo te apoyo para que me elijas a un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, y tú me apoyas para que vaya una a Justicia, porque somos los únicos vecinos del edificio. ¿O usted cree que España puede defender el medio ambiente y la economía solita en el mundo, escupiéndole a la cara a 163 países? La diplomacia es eso. Si ahora vamos a descubrir las particularidades éticas de la diplomacia… ¿Pero alguien conoce cómo funciona este mundo?».

13 Me gusta

Lo que hagan los demás es cosa de ellos, no de España. Si no nos preocupa el estado o estatus de la Gran Barrera de Coral, es mejor salir de las instituciones implicadas y no hacer el ridículo cambiando cromos. Lo que desde luego no tiene sentido es tomar decisiones que son erróneas a sabiendas sólo para que nos apoyen en otros asuntos menores.

Se trata de conseguir que nos aprueben la candidatura por su valor real, no por conseguir apoyos diplomáticos para ello. Yo no sé a cambio de qué se ganaron el resto de candidaturas, pero si tengo claro que la de Madrid ha ganado por politiqueos, no por merecerlo, porque una autopista urbana no lo merece.

Nadie ha vendido ningún apocalipsis diplomático, simplemente he señalado una realidad, y es que tomamos decisiones diplomáticas vergonzantes para conseguir lo que hemos conseguido por méritos propios.

Todo esto viene a que ojalá me equivoque, pero creo que no se va a hacer nada real por parte del ayuntamiento para cambiar el lamentable estado en que se encuentra la zona, porque no tienen la intención de establecer la más mínima restricción al tráfico ya que han entendido esto como una palmadita en la espalda a sus políticas.

No se trata de que España defienda el medio ambiente ella solita, se trata de ser coherente y tomar las decisiones moralmente correctas. No puede ser que un gobierno que se dice progresista y sensible a temas medioambientales tome decisiones totalmente contrarias a su discurso en organismos internacionales. Y aquí lo dejo, que no tenemos que entrar en política.

1 me gusta

Por qué crees que solo en sentido Atocha?

Sí, todos o la mayoría de los que ahora se hacen los sorprendidos. Pero…MADRID. Eso, sino fuera Madrid y sí otra ciudad española todo hubiera sido muy diferente, sin tanta polémica y discusión en redes…pero ya se sabe: ser también el centro político del país, Mordor, es una losa pesada. Y que le den algo a Madrid debe de ser puesto en cuarentena, algo sospechoso. Algo feo e inmoral seguro

3 Me gusta

Es lo de siempre, si Madrid no tiene nada patrimonio de la humanidad es porque no lo merece y si por fin lo consigue es porque se lo han regalado.

Por supuesto que está no es mi opinión (para que no haya malentendidos)

7 Me gusta

Jamás en mi vida oí nada similar jeje

Lo que criticábamos en el foro era lo cutre, frágil, torpe de la candidatura. Creo que a muchos nos sorprendió que no terminara estrellándose.

Y que lo leo mucho en el foro o en redes… No es odio a Madrid… En esta ciudad se hacen muchas cosas mal, sacarlas a relucir no es odio, sino más bien lo contrario, querer que sea una ciudad todavía mejor.

4 Me gusta

Cada país juega sus bazas y defiende sus intereses. Lo que uno no consigue se lo queda otro, y da igual lo que sea, la diplomacia no tiene piedad, solo intereses. En este caso la diplomacia ha jugado bien, defendiendo lo nuestro.

Por otra parte, no creo que el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad impida mejorar el entorno, sino todo lo contrario, cualquier equipo municipal querrá dejar su impronta, y en este caso de excelencia.

El resto de críticas en contra del reconocimiento de Madrid, son prejuicios e ideas preconcebidas creadas artificialmente por políticos sin escrúpulos en búsqueda de rédito político, y de algunos “comunicadores” a sueldo. A Madrid lo han convertido en un saco de boxeo.

4 Me gusta

Yo creo que se lo deberion dar a Barcelona. Menos suspicacias, incluso de propios madrileños. Y eso que no presentaba ninguna candidatura. :rofl:

De las más que dudas iniciales con la candidatura a la sorpresa por la entrada (sí, sorpresa de casi todos). Buena sorpresa ¡ojo! Así que supongo que al final algo se ha hecho bien. Pero no, una parte tiene la necesidad de ir casi al nivel de autoboicot. Manda cojones.

Edit:

Perdón si ya se pusieron estos videos.

2 Me gusta

Pues yo estos días lo he escuchado en muchísimos sitios, pero muchos, de ahí mi mensaje. Por otro lado claro que estoy de acuerdo en que en Madrid se hacen muchas cosas mal y soy el primero en criticarlo, pero yo en cuanto a esto no he dicho nada :slight_smile:

2 Me gusta

Me gusta mucho. Sobre todo la solución a las fuentes

No comparto la solución de mover las fuentes, y mucho menos Cibeles, desvirtuando una plaza consolidada y que forma parte de nuestra memoria colectiva. Si peatonizarla y buscar una solución para el tráfico, siempre como elemento secundario.

Excepto la solución para la Cibeles, me gusta mucho tu propuesta.

2 Me gusta