Algunos veníamos pidiendo una intervención así hace ya años. Esperemos que el resultado final sea el que pensamos. Esperemos que sea color “albero” y sea resistente.
La reforma que pretende hacer el ayuntamiento de la calle Alcalá es una aberración, una paletada, propia de una ciudad sin ambición. Hay que dar un paso más.
La única ambición que tienen en el Ayuntamiento es ver cómo dar más permisos para que haya más terrazas en la calle. Para el resto ni está ni se le espera.
Ambición sería precisamente hacerlo eliminando la opción del túnel.
Yo no veo necesario ni deseable peatonalizar Alfonso XII y el impacto de una boca de túnel sería excesivo. Opino que es suficiente con la reducción de carriles
En esa imagen no está peatonalizado, hay carril a ambos lados con un bulevar. Sinceramente no es la opción que más me guste solo digo que sería revolucionario hacerlo sin túnel.
Nunca me gustó la propuesta de Siza de llevar el tráfico por Lealtad.
A mi modo de ver el tráfico, más calmado que ahora, debería ir por donde ahora discurre, rebajando el número de carriles y valorando, incluso, llevarlo por una sola calzada. El mejor desino para Lealtad sería el de ser plaza, si acaso con servicio para garajes y hotel, vinculada con el Retiro. No sé si es el lugar más adecuado para el soldado desconocido, más aún cuando más que desconocido, parece olvidado (creo que no se celebra ceremonia alguna en el monumento). ¿Y si convertimos San Juan de la Cruz en plaza ceremonial?
Si no me despisto, la planta del Paseo es, en esencia, la original del XVIII. Mantengámosla, favoreciendo su permeabilidad, la creación de ejes que desde Letras lleven hasta el Prado y Retiro, ensanchando aceras, reduciendo carriles ¿adoquinándolos? ordenando elementos y limpiando el “ruido” paisajístico. Devolviendo a los cruces su condición de plazas (¿no sueña el alcalde con una "plaza de la Cibeles cuando se asoma a la ventana del despacho? ¿no se lo plantea como objetivo y analiza cómo alcanzarlo? ¿O le parece bien lo que ve?) Dejando que el arbolado muestre los puntos de mayor interés y aportando visibilidad y accesibilidad a las fuentes, que deberían ser las verdaderas protagonistas del Paseo.
Me encantaría que esa calle fuese peatonal
Avanza la restauración de Neptuno🔱
En las fotos se puede apreciar el cambio
En la primera foto, cerca de la mano parece que hay algo roto, como si faltara un trozo.
Estoy viendo bien o estoy equivocado?. Por favor sacarme de dudas
Una futura reforma del Paseo del Prado debería hacer la fuente de Neptuno más próxima al peatón. No sólo eliminando el tráfico alrededor sino corrigiendo las reformas que han alterado de forma desproporcionada la fuente, elevándola cada vez más y rodeándola cada vez más de agua.
Me gustaría que volviéramos a algo así. Quizá con un pequeño cerco añadido (o no).
Miedo me da ponerla tan accesible a la gente, tal y como están no las veo mal, por seguridad y en consecuencia por conservación.
Yo aquí discrepo… hay un montón de fuentes ornamentales que son accesibles y ahí siguen. Ejemplo, Piazza Navona.
#DILF
La Fuente de Apolo de Madrid, sin ir más lejos.
Lo malo de acercar las Fuentes sería el tema futbolístico. Neptuno cuando gane el Atlético y Cibeles cuando el Real Madrid. Que la gente es capaz de subirse cuando ganen estos.
A mí también me encantaría. Mas accesible a la gente y de volver a su ubicación original como hicieron con Colón
Nada que unas buenas vallas no solucionen los días de partidos, como ya se hace.
Creo que es donde engancha el tridente que han retirado.