El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

No es solo por edificios en altura, si no de convertir a la cuidad en el centro poder de asesorías y abogacias

3 Me gusta

Alcalde dice hajaja. No, lo que necesitamos es una Margaret Thatcher en el Gobierno que apoye a la capital de su país y que legisle para tal fin.

Londres es lo que es hoy en día gracias a ella y a sus leyes.

4 Me gusta

Un Gayardón 2, pero también necesitamos una sociedad sin miedo al “pelotazo urbanístico”

6 Me gusta

En el Ayuntamiento no tienen vergüenza. Esto hace 20 años por lo menos tendría que haberse remodelado equilibrando el espacio en favor del peatón. Pero además en tres años desde la declaración de la UNESCO no han sido capaces ni de presentar un proyecto aunque sea de ensanchar aceras y la excusa de que hay que hacer algo unitario para todo el ámbito ya no vale después de tanto tiempo. Encima no es que sea conveniente una mejora, es que es absolutamente necesaria, la zona está en un estado lamentable.

12 Me gusta

Posiblemente no se haya intervenido por los efectos que pueda suponer sobre la movilidad.

Ahora en mitad del verano se ve poco tráfico en las fotos, pero el eje es una conexión vital.

1 me gusta

Qué barbaridad, por favor.

5 Me gusta

Antes de Margaret Londres era un páramo. :joy:

6 Me gusta

Londres ha ido destruyendo de manera paulatina todo su casco histórico. Ojalá nunca en la historia en Madrid ocurra esto.




12 Me gusta

Hombre más que destruir su casco histórico, es que se lo han destruido, y se han visto forzados a la reconstrucción. Lo que sí es cierto es que a día de hoy a mi lo que se está haciendo en Londres me parece un tanto agresivo. En La City no han tirado ningún edificio relevante, pero si se han cepillado varios edificios de viviendas muy bonitos que formaban un típico entramado de calles inglés. Es como si en Madrid se ponen a tirar los típicos edificios de balcones del centro.

No lo han hecho en el resto del casco histórico, pero parece que en La City hay carta blanca. En ocasiones estos edificios han sido sustituidos por torres en altura que quedan desproporcionadas al lado de los edificios que tienen al lado, además de poner pepinos de más de 200 metros en calles estrechísimas.

Toda esta mezcla ha creado algunas estampas interesantes, pero en mi opinión se han pasado, deberían haber estado más comedidos en la City y haber respetado más su imagen como parte del casco histórico.

Me gusta muchísimo más el modelo de crecimiento de París, que es mi debilidad, y para mi, casi siempre, el ejemplo a seguir.

13 Me gusta

Bueno, a principios del siglo XX se cargaron casi todos los interiores que hizo Soane en el Banco de Inglaterra.

Para algunos el mayor crimen contra el patrimonio hecho en Londres, aunque yo diría que ese título se lo llevan los alemanes

9 Me gusta

Y mucho más, me refería a las últimas décadas, al modelo de crecimiento del siglo XXI para la City, perdón si no me he explicado.

4 Me gusta

Otro mundo.

Si en Madrid se hubiesen diseñado los últimos PAU de otra forma podríamos tener esos números.

Pero me voy del hilo.

7 Me gusta

¿Allí también salen con cacerolas?

3 Me gusta

Sí.

14 Me gusta

La evidencia nos demuestra que lo que hay en el ayuntamiento de Madrid es desidia y falta de trabajo no miedo a las “caceroladas”.

7 Me gusta

Quizás en la city no porque quedan pocos vecinos, pero en Londres en general, sí, se ha comentado varias veces, el ejemplo que se me viene a la cabeza es el Strata, esa infame torre con los óculos´en la coronación, pero vamos, que tienen una larga tradición de quejarse también. Además, las leyes para hacer cualquier obra son más estrictas en muchos sentidos que en Madrid/España, por ejemplo, aquí para poner una cabaña para meter la basura en tu jardín, tienes que pedir licencia, si lo haces sin pedirla, cualquier vecino te la puede tumbar, y en algunas zonas de inglaterra (creo que va según el council que toque) además tienes que publicitarlo en la calles de la zona cercana, poniendo mini carteles por si alguien tiene algún invonveniente.

Y hay quejas en general por demoliciones de patrimonio protegido, o npara proteger patrimonio no protegido, etc, etc.

Igual que en Madrid./España. No, esas cosas no son solo de los torresombristas patrios, y mucho menos como he leido que Londres es lo que es gracias a MArgaret Thatcher ni mucho menos que España necesite una elementa como ella en ewl gobierno. Qué horror. O alguien que me recriminó que yo hablaba de progresismo o nosequé chorradas pero vivo en el paraíso ultraliberal y que era un hipócrita. Debe haber llorado viendo los resultados de las últimas elecciones.

Tardaron mucho, pero poco a poco están revirtiendo cosas de Thatcher. Por ejemplo, se van a renacionalizar las concesiones de trenes, porque el sistema NO FUNCIONA.

7 Me gusta

Los Cercanías de aquí son públicos y funcionan infinitamente peor que los trenes de allí, que son privados.

Si aquel sistema NO FUNCIONA, el de aquí directamente es una mierda fracasada.

2 Me gusta

Lo del Paseo del Prado es vergonzoso de verdad. Mucho Reformar cada dos por tres la Puerta del Sol y luego nos capaz de reformar un paseo como el Prado.

Que lleva décadas. Pidiendo a gritos una reforma integral y cuando se intenta o se encuentra las zancadillas de los árboles, de la comunidad o del gobierno.

No me imagino en París. Los Campos Elíseos en este estado.

10 Me gusta

Bueno yo hablada desde la guerra, obviando las pérdidas por los bombardeos lógicamente.

En esa pancarta de la imagen reclaman viviendas, algo nunca visto en una protesta en Madrid.