Sobre todo porque ni siquiera sabemos cuál es la hoja de ruta con este espacio, o si siquiera la hay. Con el Plan Siza enterrado, falta ver si se quiere poner en valor el entorno de Carlos V, el Observartorio, si se quiere acabar con la autopista urbana, ampliar aceras… o qué. Lo único que se ha sabido es que quieren meter un bulevar entre Cibeles y Alcalá, y de esto tampoco se sabe demasiado.
Destruyendo la perspectiva más monumental e histórica de Madrid, unos linces.
El Ayuntamiento de Madrid, premiado por ADN Fórum por la restauración de la Puerta de Alcalá
- A lo largo de 16 meses, 150 profesionales de diferentes disciplinas aplicaron tanto nuevas tecnologías como el trabajo minucioso de los artesanos, para recuperar uno de los iconos culturales de Madrid
- Este importante proyecto, desarrollado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha supuesto una inversión de 3,1 millones de euros
Una reforma ambiciosa del Prado implicaría cortes de calles, ruidos, escombros, decisiones impopulares, etc. durante varios años. Ahora que ya tienen la mayoría absoluta, no se van a arriesgar a abrir semejante melón que no les reportaría ningún beneficio a corto plazo pero sí podría traerles quejas y debates abiertos a nivel local.
El Ayuntamiento no hace nada porque es una plataforma meramente política dentro de un engranaje de juego partidista a nivel nacional, junto con la CAM. Tan solo apagarán fuegos y traerán titulares populistas sin concreción como la F1 o un hipotético bulevar en Alcalá, pero nada más.
No menciones nada de este ayuntamiento sobre éste tema…
Bueno, la verdad es que este Ayuntamiento parece que tiene la mayoría bastante asegurada y se lanza a hacer cosas a veces impopulares.
Pienso en descartar el Puente de Vallecas, las modificaciones ilegales de El Cañaveral, los polémicos puntos limpios…
No sé si es el blanco y negro o qué, pero lo impecable que se ve Madrid en estas fotos es increíble.
Hacia 1900.
Que maravilla de foto, la verdad es que si la dejasen a esa altura, con esa balaustrada y peatonal sería una maravilla.
La verja se puede recuperar.
Sigue existiendo, aunque parece que agradecería una restauración.
Sí, ya la podrían recuperar
Había muchos menos ‘trastos’ (señales, farolas, árboles, vehículos e incluso peatones)
y entonces las perspectivas son más limpias y ordenadas.
Lo que lucía el Banco de España así.
Súmale el adoquinado, que hace muchísimo
Sorprende el salto de calidad estética que le da a una ciudad un suelo bien cuidado. Uno no se fija hasta que hay una buena reforma y se hace evidente.
Totalmente
Como en Sol…
Es que en esa foto es un poco todo lo que se pide habitualmente en el foro…
- farolas históricas pero en cantidades razonables
- adoquinado bien hecho
- espacio urbano limpio y libre
- arbolado de un porte razonable
…
También había menos leyes y normas. Ni de circulación, seguridad, accesibilidad, señalización, iluminación del espacio urbano… Y varios millones de personas menos.
Algo hay que hacer con esa plaza, pero volver al aspecto de 1900 me parece utópico.
Hay ciudades que hoy día siguen manteniendo plazas con el mismo aspecto que en aquella época y no hay ningún problema con ello.
Pienso exactamente lo mismo, si se quiere se puede hacer, mismamente la puerta del Sol hace unos años muchos hubiesen dicho que hacerla peatonal sería utópico y ahí la tienes, si se quiere se hace.
No sé si sería posible por el tamaño de los accesos pero convertir el aparcamiento (en su totalidad o en parte) en el intercambiador nos quitaría muchos problemas. Otra opción es moverlo a Atocha.