El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Siendo un conjunto tan emblemático y además Patrimonio de la Humanidad, lo más adecuado sería hacer un concurso internacional para poner en valor toda la zona de forma coherente y con calidad mediante un plan integral.

Falta visión, un pacto entre todos (o los más representativos) grupos políticos del ayuntamiento acordando las intervenciones y los cambios esenciales en el Paseo y zonas aledañas para crear algo duradero y valioso, no un parche que me permita mostrar algún resultado para las próximas elecciones.

Llevan un año y medio hablando y hablando y ahora nos salen con quieren intervenir “por tramos” y nos muestran un render cutre. El ayuntamiento transmite una sensación de improvisación desconcertante.

Me preocupa que, con la excusa de los tramos, esta legislatura se limiten a intervenir la Puerta de Alcalá y Atocha. Y en las otras legislaturas sigan improvisando y cambiando de criterios en cada nuevo tramo hasta que el resultado final sea un enorme patchwork.

11 Me gusta

Globo sonda entonces.

Se lo podían haber ahorrado.
Eso sí, la de clic e interacciones en medios y rrss no se las quita nadie.

1 me gusta

Sería muy surrealista pero lo peor de todo es que será verdad…

Llamar a eso bulevar es hasta insultante…

3 Me gusta

Los mejores trolls, los de Madrid.

3 Me gusta

Yo creo que justo por ahí van los tiros. Después de lo de Sol y lo de la línea 11 de metro, ahora quieren el titular de “Almeida quita coches y pone árboles”. Y lo de hacer el bulevar también es más vendible para la prensa que un mero ensanchamiento de aceras.

El único criterio de este ayuntamiento es que el titular del 20 Minutos y de Telemadrid sea resultón. Y ya está. Lo demás no importa.

6 Me gusta

El único criterio del Ayuntamiento de Madrid es no hacer nada pero salir como sea en todos lados para “fomentar la lucha contra el Gobierno dictatorial”.
Les importa tres pitos que la Puerta de Alcalá no se vea desde Cibeles, solo quieren llevarse la atención. Y si no, pues lloran, llamando así la atención también.
A veces (muchas veces) ser madrileño y querer lo mejor para tu ciudad cansa.

4 Me gusta

El criterio del ayuntamiento es ser instagrameable.

3 Me gusta

Yo creo sinceramente (o quiero creer) que lo de ayer era una “idea”, que “alguien” pensó en un bulevar y otro calienta-sillones se lanzara a dibujar lo primero que se le ocurriese… La ínclita Comisión Loca(l) de Patrimonio no creo que hubiese permitido cargarse este eje visual, precisamente por el recuerdo de lo que pasó con la Torre de Valencia. Un bulevar en medio de la calle Alcalá es prácticamente imposible, ajeno a la más mínima lógica, y probablemente la cosa vaya por ampliación de aceras, al estilo de Gran Vía.

7 Me gusta

Fijaos que pese a la reforma no han cambiado una p. farola…, “igualico que aquí”, lo de Madrid con los cambios de farolas es algo enfermizo, admiro a los italianos que cuando una cosa les funciona les dura lo indecible y no mueven un dedo por cambiarla.

2 Me gusta

Pero comparado al proyecto de Madrid es magnífico. Sólo a un tarado mental se le ocurriría tapar la perspectiva de los Campos Elíseos.

2 Me gusta

El render se ve chulo, y lo de que no haya árboles está claro que es lo lógico. Pero esa acera relativamente estrecha y sin protección lateral ahí en medio no le veo mucho sentido. Veremos cómo queda.

Esa acera relativamente estrecha es más ancha que la que el ayuntamiento quiere meter aquí pero con árboles y bancos en su idea inicial, o sea, un pasillo.

Y que no haya protección lateral se hace adrede, como se ha hecho en la última reforma de Alcalá, quitando la que había. Es una forma de templar el tráfico, que si ve barreras va más rápido.

3 Me gusta

Pero desde la perspectiva del peatón se ve más inseguro

El único criterio del Ayuntamiento es no tener criterio…

En los últimos 6 años…

  • Vamos a recuperar el plan Prado Recoletos
  • Vamos a hacer un concurso internacional para arreglar la glorieta de Carlos V
  • Hay que quitar coches de Alcalá para hacerla instagramearla
  • Vamos a reformar el túnel de la calle Alcalá, necesario por la cantidad de coches en la superficie (dando a entender que eso no se quiere cambiar)
  • Lo que queremos es no quitar carriles

Es increíble. No me sorprendería que Carabante o Almenida no supieran en qué consiste, por ejemplo, el Prado Recoletos de Siza.

No hay plan; lo que se haya hecho hasta ahora da igual (para qué darle continuidad); yo ya concursos ni pido, me he rendido; lo que diga la RABASF, ICOMOS, UNESCO o quien sea importa un rábano.

Que estamos pidiendo cosas razonables que, creo, no molestan mucho en el día a día de los políticos.

La dejadez es absoluta. Es bestial…

17 Me gusta

Es que creo que todos los que han propuesto algo en el foro lo han hecho con más altura de miras que lo de ayer…

Debemos ser todos unos genios como dice @UrbiEtOrbe

10 Me gusta

En los años setenta se empezaron a poner barreras en todas las calles anchas del centro, resultado: se convirtieron en carreteras.

En Gran Vía se han quitado, en Alcalá se han quitado hasta Sol y en cualquier calle que se reforma de van quitando.

Te parece inseguro porque estás acostumbrado a que los vehículos vayan a la velocidad de cuando hay barreras, al quitarlas la velocidad baja.

6 Me gusta

Pero si le ponen árboles y farolas ni siquiera se van a poder tomar fotos con una buena perspectiva. En fin parece que han reculado pero miedo me dan…

4 Me gusta

Bueno, el caso de Gran Vía/Alcalá lo veo diferente. En los laterales hay elementos como árboles, setos, bancos, farolas… Y no hay tráfico a ambos lados de la acera.

De todas formas, tanto en el caso del los Campos Elíseos como el de la Puerta de Alcalá nos estamos basando en renders, que igual luego difieren de la realidad.

2 Me gusta

Eso es imposible porque el modelo de ciudad de cada partido es antagónico. Si uno pide peatonalizar el Prado y otro no mover ningún carril, a ver cómo cuadras eso.