Lo del ayuntamiento con el Prado y Recoletos, con su Patrimonio de la Humanidad, es un completo desastre.
No hay un Plan integral para en Centro. Ejes, plazas, encuentros, vegetación.
Y todo ello en el marco de un concienzudo estudio de movilidad, que contemple la reducción al máximo en este espacio. Y cuando digo en este espacio, quiero decir en lo que es, cuando menos, todo el recinto de las Rondas o M-20, muy en especial en lo que va de Colón a Embajadores, muy especialmente en Atocha, que no deja de ser el alimentador y aliaviadero, con Alcalá, de Prado-Recoletos.
No vale aprovechar Alfonso XII (¡por Dios!), Lo suyo es reducir tráficos en el conjunto de la ciudad, aporvechar para los restantes la capacidad que pudieran tener la M-30 o ejes como Costa Rica-Alcocer, Álgela de Cruz y de ahí a la Ilustración y lo mismo con Asturias-Mateo Inurria. No se trata de prohibir, siemplemente de buscar alternativas potenciando
Y, entonces sí, reducir asfalto al máximo, sólo para residentes, reparto, TP y poco más (que no es poco, basta ver GV) y aumentar aceras al máximo. Yendo más allá de lo que se fue en la poco ambiciosa de Cibeles-Sol.
Y todo ello en ese Plan Integral, con las fases que se quieran. Y, por favor, jamás con andenes arbolados -ni afarolados- al medio. NO, por lo menos, en Alcalá.
Puerta y fuentes, accesibles peatonalmente, aún cruzando la calzada.
Pero a este ayuntamiento, como a tantos, se le atraganta la redacción de instrumentos de planeamiento. Por supuesto, PMUS y PGO, pero también Planes Especiales.
Piensan que es más fácil trocear (y, de paso, repartir). Sólo para que quede bonito (y , de paso, supongo, que para comprar granito , farolas y bancos). Hay miedo a tomar decisiones audaces, especialmente en materia de movilidad, en parte por creencias que ellos mismos han alimentado. Y, luego, lo que parece la escasa sensibilidad estética de políticos y técnicos.
Un desastre. Sin paliativos. Espero que esto sea simplemente un globo sonda.