Parece un cartel totalmente ilegal del negocio.
La policía municipal solo pasaba por allí.
Parece un cartel totalmente ilegal del negocio.
La policía municipal solo pasaba por allí.
Pienso ir a pasar por esa acera, me parece lamentable la impunidad.
Ese cartel no es reglamentario, porque entre otras cosas es bonito… Ni dice quien hace las obras, ni cuando empiezan, ni cuando acaban, y se han cuidado mucho de usar el logo del Ayuntamiento.
Luego decimos que de las grandes capitales europeas solo Madrid tapa sus perspectivas con árboles pero anda que en esa foto de la Puerta de Brandebuego…y eso que Berlín para nada tiene los veranos de Madrid.
El arbolado y la vegetación en Berlín roza lo selvático muchas veces. A mí no me gusta.
Es una maravilla!
Pues si, y ademas creo que sin posibilidad de acceso al publico, cuando es un bien del ayuntamiento, de la CAM, o del Estado
Que vergüenza
El [terreno del] colegio que lo envuelve es de PN.
¿El colegio, de Patrimonio Nacional?
Pues que sorpresa no me lo podía imaginar y mucho menos de PN, yo suponia que el terreno seria publico, y que sobre el construyeron esos edificios mediocres, con concesión durante algun periodo de años
Es una vergüenza que el colegio siga en pie, más cuando hace veinte años estaba previsto su derribo.
Hace unos años se plantearon abrir el campanario al menos cuatro días al mes
Pero no se ha hecho nada. Desidia.
El colegio es una concesión, no pertenece a PN.
No sé si el propietario es otro, pero si haces una concesión el terreno es tuyo.
Me he expresado regular.
El contraste de cosas buenas potentes en la primera década del siglo (2000-2010) es abrumador con la década posterior (2010-2020) y lo que llevamos de la de 2020…
Casi todo lo gordo, proyectos e iniciativas chulos que voy descubriendo en el foro se concentra en esa franja temporal.
Algunos insisten en ver una intención partidista escondida en esta postura mía: no tiene sentido porque gobernaba el mismo partido que ahora. Y miro también a PN… Que planteaba la GCCRR, Chipperfield en Aranjuez… Hasta esta llegada de fondos europeos y ¿algún cambio interno? la gestión de la institución dejaba mucho que desear… Ahora han mejorado mucho en comunicación y tienen mucha cosilla en marcha. A ver si deciden meterse con lo del Panteón. Pensaba que el cambio de nombre sería el inicio de una batería de cambios.
Tal vez si el Ayuntamiento finalmente se lanza con una reforma de Prado Recoletos se siente a hablar… Espero que para esa reforma no se acomoden en el perezoso “lo menos complicado posible”…
Lo más triste es que en 2018 se firmó un acuerdo entre la Fundación Santo Domingo y Patrimonio Nacional para que el colegio siguiese ahí treinta años más, hasta 2048. Pero bueno, si llegase alguien con las ideas claras y algo de ambición, seguro que se podría encontrar una ubicación cercana para el colegio, como la zona de aparcamientos que hay al lado de la estación y así demoler lo que nunca se tenía que haber construido.
A mí la situación actual en el Ayuntamiento me recuerda a la de Álvarez del Manzano, cuando apenas se hicieron cosas interesantes. Al menos en esos tiempos tuvimos a Gallardón en La Comunidad, que compensó la falta de proyecto que el sevillano tenía para nuestra ciudad. También ayudaron, como ahora, los proyectos promovidos por el Gobierno Central.
Esta infamia es similar a la del Museo de Ciencias Naturales o peor.
Hace falta un ministro con redaños que empiece a arrear con el BOE tanto capricho.
El colegio podría reconstruirse sobre los aparcamientos de Atocha a cargo del erario público y decretar el traslado. Luego convocar un concurso internacional muy bien dotado para la ampliación del Panteón con libertad de ideas.
Y de paso desenterrar el Propileos del Observatorio y crear unas rampas desde el sur.
Pero hace falta gente con decisión.
Beige: rampas.
Rojo: puerta.
Blanco: escalera.
Gris: descansillo.
Esto proponían Siza y Riaño para el entorno en su primera aproximación:
Prefiero la mía.