Wow, gracias. Tienes algo más “detallado” Oienso en bancos, columnas, lo que fuera. Imagino que habría algo más: bancos, parterres, columnas… O eran solo tres fuentes y la arboleda? ¿El resto de cosas son todo “añadidos” posteriores?
En origen solo la Cibeles, Neptuno, Apolo, las cuatro fuentecillas y la fuente de la Alcachofa.
Ventura Rodríguez proyecto una columnata o paseo porticada frente a la fuente de Apolo, pero no se llegó a construir.
Gracias, entonces ya solo me queda una duda. ¿A partir de cuándo se hace más estancial? Con parterres,bancos, etc.
Según los presupuestos las obras empiezan en 2025. Lo que luego pase… aquí lo comentaremos.
Tómese como ejemplo de la credibilidad del ayto. que, si no me equivoco, Carabante acaba de salir a decir que las obras de la A5 empiezan en 2024, y el ayuntamiento ha reservado en presupuestos 7€ millones para tal fin. No sé…
El año que viene deberíamos conocer el proyecto. Veremos si hay concurso (no sé si en un año da para todo el proceso), dedazo o técnicos municipales.
Vaya bajona, ¿no? Podían haber hecho un unboxing. Un dia, ya de noche, igual que hicieron con el feo monumento al 11M pero esta vez cin un monumento digno y querido
Pues será la foto, pero esas cornucopias no parecen muy limpias.
El granito sí se ve mejor.
Creo que es la sombra que hace el efecto de la iluminación
Lo decía más por el tono grisáceo de la parte lisa.
Así, a simple vista, luce muy bien. Ya sabemos que aquí, como casi siempre, se dice que todo mal.
Recuperar esa configuración, tan lógica, no sería difícil.
Eso sí, las afecciones sobre el arbolado sería notables.
Pero creo que uno de los retos de la reforma del paseo es, justamente, recuperar una sensación de sendero lineal que con los años, bien por adición de elementos como balaustradas, parterres, árboles; o por configurar “plazas” donde debería haber paseo, se ha perdido.
La reforma debería simplificar el paseo. “Limpiarlo” y centrarse en los elementos clave. Que, en ese tramo, serían las fuentes y el obelisco a los caídos. Y poner toda la ordenación a su servicio. Ignoro si con un circo, si recuperando la ordenación original o cómo.
Del mismo modo que, en el tramo frente a Museo, deberían ser éste, las fuentes y la entrada al Botánico, los elementos condicionantes de la ordenación. Y, ya puestos, la fuente-obelisco o lo que se quiera poner en Atocha.
Ahora mismo, todos esos elementos clave pasan casi desapercibidos. Incluso las dos fuentes principales y el mismísimo Museo, ocultos entre árboles, postes, banderas, paradas de bus…
Devolver el paseo a su concepción original…aunque eso ya lo hemos vivido en otros lugares y edificios y…spoiler sale mal…
Ojalá el nuevo proyecto incorporase esa columnata al proyecto
Ah, donde iba? Me parece que se cepilla el obelisco y llama eterna, no? Imposible ponerlo hoy en día.
Eso no es posible sin cargarse el museo naval y la Bolsa.
Se ve claramente, en esos planos que nos trae Full, el “circo” que propone Urbi, delimitando los extremos con el arbolado a modo de pantalla curva.
En mi opinión, el una hipotética reforma, el arbolado debería realzar y relacionar los hitos del Paseo, creando espacios y no ir por libre como ahora tapándolos y desvinculándolos.
Espero que no se repita el extraño organicismo de plaza de España. Ni que aparezcan sótanos protegibles que terminen de complicar la ordenación del Prado…
Es un espacio tan adulterado, que requiere una cirugía a la vez potente y delicada.
Rodeada de una autopista en cuatro días volverá a estar negra otra vez. Pero bueno eso no les importa, como tampoco les importa que no haya quedado limpia del todo. Alguna empresa de restauración amiga ya habrá facturado de lo lindo y dentro de cuatro años podrán volver a hacerlo.