Dono está imagen al foro para que quien esté inspirado y tenga tiempo nos muestre qué reforma le haría a este tramo:
Yo ensancharía un carril por lado mínimo las aceras y aquí sí le haría un demoche a los árboles.
Dono está imagen al foro para que quien esté inspirado y tenga tiempo nos muestre qué reforma le haría a este tramo:
Aquí se menciona que “el Marqués de Pontejos merece gran elogio por haber plantado las acacias” de la calle Alcalá.
Se sabe qué tramo exacto era, y sobre todo qué especie o tipo de acacia en concreto? Tebiendo en cuenta que habría que hacer u a alineación de arboles un poco mas alejada de las fachadas, ¿es un árbol que admita una poda que permita una buena perspectiva? Y sobre todo, ¿es un arbol apropiado para Madrid, o dará problemas de algun tipo?
Un bulevar central estaría genial
10 carriles.
Me parece exagerado.
¿Exagerado solo? A mí me parece hasta un chiste.
Taparía la perspectiva si se ponen árboles, sin los mismos me gusta la idea.
Lo que si haría es talar las acacias y sustituirlas por plátanos de sombra, que los podaría a modo Campos Elíseos de Paris o por lo menos de una forma respetuosa con la perspectiva.
Unos árboles que enfaticen la vertical no quedarían nada mal… no te voy a decir cipreses pero enfatizando la vertical con vegetación, potencias la perspectiva.
Pues me acabo de dar cuenta de que no son todos plátanos:
52 Calle de Alcalá
https://maps.app.goo.gl/8MDDVNN73vK6heAJ6
Parece que hay platano y acacia, y que los platanos son mas grandes, más antiguos y bastante inclinados.
Lo que cada vez tengo más claro es que sobra, al menos, un carril por cada lateral. Y, si se pudiera rascar un segundo carril para ampliar la mediana y ajardinarla de verdad (no con cesped y un arbustito con topiaria en forma de chupachups enano), mejor incluso.
Lo que no veo, es hacer bulevar, que pide a gritos arboles en el tramo de paseo, ahogando comoletamente la perspectiva.
En cambio, comiendote un carril puedes ensanchar la acera, y cuando “caduquen” los árboles de la alineación antigua, se plantan acacias (u otro arbol que no sea plátano de sombra) un poco más despegadas de las fachadas, se les da forma manicuradísima y tenemos añgo fetén.
Las acacias japonicas son más bonitas y se adaptan mejor a los extremos del clima en Madrid.
Yo quitaría dos carriles dirección Cibeles (quedando 2+carril bus). Y eliminaría un carril ascendente, quedando 2+ carril bus hacia la Puerta de Alcalá.
Añadiría un carril bici en ambos sentidos.
Perdón por la recreación poco ortodoxa.
Hay que peatonalizar toda la calle Alcalá desde Sol hasta la Puerta de Alcalá, como mínimo. Y partir de ahí una reducción a la mitad de los carriles hasta Ventas. Todo lo que no sea eso es seguir cayendo en la esclavitud hacia el coche. Lo cual en esta ciudad no sería ninguna novedad.
Mejor confinarnos en ataudes, pa qué tanto desplazamiento
¿Le quito un carril a cada lado y un bulevar central? Dejó Alcalá con 4 carriles. Ne convence del todo el bulevar.
Sé que estaré en desacuerdo con muchos de vosotros, pero a mí me parece inevitable poner arbolado en el bulevar, aunque sea pequeño y recortado.
La visión de la Puerta basta con que sea sugerente, no tiene que ser completa y explícita.
Pienso en Unter den Linden con Brandeburgo.
Tenemos todo el fondo lleno de árboles por el retiro. ¿Es necesario que haya árboles en ese tramo del Alcalá?
Ya los que proponen un bulevar central con árboles…
@boiler, Unter den Linden son 60m de ancho.
Ese tramo de Alcalá, 40 de ancho. No cabe los árboles que dices sin tapar completamente la Puerta.
Prefiero no tener bulevar sino un paseo con aceras más amplias.
Un bulevar sin árboles tampoci, vaya horror.
Por eso decia una mediana ligeramente más ancha pero con algo más que césped y mini plantas con forma de chupachups verdes chaparros.
Yo es que vería bien hasta un bulevar no transitable, al ganar espacio peatonal ensanchando las aceras. Podría ser una pradera ajardinada sin mas, como la que hay en el eje principal del Campo del Moro, o hasta una lámina de agua que diera mayor protagonismo a la Puerta de Alcalá. Se pueden hacer muchas cosas, saliéndose de la solución mas fácil, porque se trata de uno de los mejores ejes urbanos de Europa y no se le saca todo el partido que merece.
Bueno, un cutremontaje de los míos pero creo que quedaría precioso, y comparto con @Nexus que alguno de esos cuadrados podría ser una lámina de agua/fuente.
No he querido continuar hasta Cibeles porque me parecía ya demasiado pitote, pero podría hacerse.
En lo correspondiente a España, la lista solo incluye un museo el del Prado, en Madrid. Se cuela en la séptima posición, a pesar de la competencia.
Nexus eso es lo más correcto
De momento mi voto es para tu propuesta