El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Así, a simple vista, luce muy bien. Ya sabemos que aquí, como casi siempre, se dice que todo mal.

2 Me gusta

Recuperar esa configuración, tan lógica, no sería difícil.

Eso sí, las afecciones sobre el arbolado sería notables.

Pero creo que uno de los retos de la reforma del paseo es, justamente, recuperar una sensación de sendero lineal que con los años, bien por adición de elementos como balaustradas, parterres, árboles; o por configurar “plazas” donde debería haber paseo, se ha perdido.

La reforma debería simplificar el paseo. “Limpiarlo” y centrarse en los elementos clave. Que, en ese tramo, serían las fuentes y el obelisco a los caídos. Y poner toda la ordenación a su servicio. Ignoro si con un circo, si recuperando la ordenación original o cómo.

Del mismo modo que, en el tramo frente a Museo, deberían ser éste, las fuentes y la entrada al Botánico, los elementos condicionantes de la ordenación. Y, ya puestos, la fuente-obelisco o lo que se quiera poner en Atocha.

Ahora mismo, todos esos elementos clave pasan casi desapercibidos. Incluso las dos fuentes principales y el mismísimo Museo, ocultos entre árboles, postes, banderas, paradas de bus…

11 Me gusta

Devolver el paseo a su concepción original…aunque eso ya lo hemos vivido en otros lugares y edificios y…spoiler sale mal…

2 Me gusta

Ojalá el nuevo proyecto incorporase esa columnata al proyecto

Ah, donde iba? Me parece que se cepilla el obelisco y llama eterna, no? Imposible ponerlo hoy en día.

2 Me gusta

Eso no es posible sin cargarse el museo naval y la Bolsa.

2 Me gusta

Comparemos:


13 Me gusta

Se ve claramente, en esos planos que nos trae Full, el “circo” que propone Urbi, delimitando los extremos con el arbolado a modo de pantalla curva.

En mi opinión, el una hipotética reforma, el arbolado debería realzar y relacionar los hitos del Paseo, creando espacios y no ir por libre como ahora tapándolos y desvinculándolos.

Espero que no se repita el extraño organicismo de plaza de España. Ni que aparezcan sótanos protegibles que terminen de complicar la ordenación del Prado…

Es un espacio tan adulterado, que requiere una cirugía a la vez potente y delicada.

9 Me gusta

Rodeada de una autopista en cuatro días volverá a estar negra otra vez. Pero bueno eso no les importa, como tampoco les importa que no haya quedado limpia del todo. Alguna empresa de restauración amiga ya habrá facturado de lo lindo y dentro de cuatro años podrán volver a hacerlo.

2 Me gusta

Tenemos ya presupuestos de 2025?

Eso es la sombra proyectada de los andamios

4 Me gusta

No me gusta esta configuración. No mejora mucho la actual.
Yo veo dos opciones:
Una mover Cibeles hacia el sur y Neptuno hacia el norte quedando ambas fuentes integradas junto a Apolo en el “circo” peatonal con solo una zona adoquinada o empedrada y la mayor parte terrizo o albero bien mantenido.
Los coches alrededor y con menos carriles. Es decir, formando una especie de glorieta o rotonda muy alargada en sentido norte sur, con dos focos en sus extremos y Apolo en el centro.

1 me gusta

Una segunda opción sería incluso mejor, y mas barata. Hacer el “circus” sin mover las fuentes de su posición actual. Trafico y arboleda dependientes de esta configuración.

Dibujo cutrísimo a “dedo alzado” explicando lo propuesto

10 Me gusta

La glorieta del obelisco a los caidos del 2 de mayo, requeriría un proyecto específico pero coordinado y acorde con el anterior y unida al circo mediante un firme de plataforma única y pacificación de tráfico en toda su anchura.
Por dentro de la verja, no tocaria mucho el monumento, solo limpieza y mantenimiento.
Y de arcadas y balaustradas monumentales ir olvidándose. A estas alturas sería como poner a un cristo dos pistolas

2 Me gusta

Eso es lo que planteaba yo, pero debería tener una anchura que sería problemática para la distribución de carriles.

Un boceto guarro que hice hace tiempo:

17 Me gusta

No desmerezco para nada las ideas, que son todas muy meritorias. Admiro vuestro esfuerzo por tratar de sacar petroleo de un limón.
Pero es completamente deprimente leer el hilo. En este planteamiento se está saliendo a empatar, o a perder por la mínima. Cuando tenemos potencial para salir a golear.

Es la parte más valiosa de Madrid, en cuanto a concentración de hitos singulares, aparte de ser un espacio con potencial enooooorme , para el disfrute del peatón.

Hay que eliminar todo el tráfico al espacio entre Atocha y Colón, Alfonso XII y Barquillo. Cualquier otra opción es aplazar la única solución que da el papel que se merece a este ámbito.

Madrid no sería la primera ciudad con una parte importante de su centro cerrado al tráfico. Soluciones hay . sí se quiere.

Una década de estas llegará esa solución, y entonces nos (posiblemente ya no nosotros) tiraremos los pelos por haber pérdido tanto tiempo y dinero

14 Me gusta

Boceto guarro el mío. Efectivamente @UrbiEtOrbe lleva mucho tiempo proponiendo esta configuración, que no se si será tenida en cuenta en alguna instancia.
Y por lo que veo, sería sin tocar los emplazamientos actuales.

Pero creo que un acercamiento de las dos fuentes, en los extremos norte y sur facilitaria y daría mas flexibilidad para ordenar el tŕafico este-oeste en Cibeles y carrera de San Gerónimo.
Entiendo que esta solución sería mas cara y podría alterar la alineación de las vistas, especialmente desde Alcalá.
Sería ideal que la mayoría de los puntitos de tu boceto coincida con la arboleda actual y se puedan minimizar la talas, o bien sea posible rediseñar lo necesario la geometría interior del circo-glorieta con este fin de minimo impacto a la vegetación.

En cuanto a la reducción de carriles, 2 + 1 bus en cada sentido, subida y bajada sería suficiente.
Si se aprobara al menos algo parecido al proyecto de tu boceto me daría con un canto en los dientes (total, ¡son postizos!)

2 Me gusta

Alabo la ambición.

3 Me gusta

Creo que mover las fuentes daría problemas hasta con ICOMOS, y considero que sobra espacio para reordenar el tráfico en Cibeles y Neptuno, porque ahora mismo el asfalto está sobredimensionado, lo que genera un efecto llamada.

Más aún si desplazamos las paradas de autobús o directamente eliminamos algunas que paran muy cerca.

El mayor problema de mi planteamiento es el arbolado, que ni siquiera está alineado.

Entre estas dos hiladas de plátanos habría que meter todo el asfalto occidental del circo para no chocar contra dendrófilos:

Caben tres carriles barceloneses.
Son unos 9 metros.
Yo lo adoquinada en abanico para reducir la velocidad y desincentivar el paso.

7 Me gusta

¿Qué especie de arbol se plantó originalmente?

1 me gusta