El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Congestion charge de 10€ a todo el que viva fuera de la M-30 y no trabaje dentro y ya verás como se modera el tráfico.

Aunque es una medida clasista. Pero eso a los de Más Madrid nunca les ha parecido relevante.

Lo digo porque fueron los artífices de Madrid Central.

10 Me gusta

muy mal actualmente

Si se restringe el trafico a atocha y el prado se esta restringiendo el acceso a castellana, el efecto seria brutal

No tiene porqué, solo tienen que desviarse por Alfonso XII.

Pero el tráfico por Alfonso XII que está junto al Retiro sería insostenible y no se permitiría.

Es un tema muy complejo que hay que estudiar muy bien y buscar alternativas reales para un tráfico ordenado.

El coche no va a desaparecer, hay mucha gente que lo necesita en su día a día.

Tendremos que buscar un que equilibrio beneficie al peatón y al vehículo, aunque menos a este último.

Yo peatonalizaría el 100% el Paseo del Prado, pero se que no es viable ni real, eso si, reduciría a la mitad los carriles.

2 Me gusta

Es lo que comentaba antes, se trata de reducir de fuera hacia a dentro y no al revés porque sino es cuando se crean los embudos

1 me gusta

Igual es una tontería, pero y si se hace Alfonso XII sentido único hacia el norte (con 3+bus) y el paseo del Prado sentido único hacia el sur (con 3+bus) por el centro (por donde ahora va la calzada hacia el norte)??

Igual eso implicaría tener que también intercambiar los sentidos de Serrano y Velázquez, no se… O simplemente que entre Cibeles y Carlos V, fuese Alfonso XII al norte y Prado al sur y ya está.

10 Me gusta

Exacto, la unica solucion para reducir carriles, es creando un circuito, con calles de subida y otras de bajada

2 Me gusta

Pero ese circuito convendría cerrarlo en un reformado Colón, que tiene espacio para la reforma, y no en una Alcalá que debería ver reducido su tráfico.

3 Me gusta

Se puede invertir el sentido que propones y no habría que tocar Serrano ni Velázquez, solo adecuar Colón y el primer tramo de Goya.

Eliminando el acceso del parking de Armada Española para ganar un carril más por el que acceder a Serrano, entre otras actuaciones.

6 Me gusta

Y si a lo mejor lo que hay que hacer es, no redireccionar tráfico, sino reducirlo? Así, tal cual. Un plan conjunto de Ayto, CAM, y Gobierno, y asi hacer algo valiente :, tte publico a saco, no solo en Recoletos Prado y Alfonso XII y Serrano, sino, un nuevo plan integral. No hay políticos a la altura. De ningún partido.

3 Me gusta

Redireccionar tráfico implica reducirlo drásticamente, porque las nuevas calzadas sumarían muchos menos carriles.

Redireccionar es una forma de mitigar las afecciones de una reducción drástica de tráfico, no un parche.

La propuesta que tienes más arriba elimina todos los carriles de un sentido en el Paseo del Prado, y reduce a 3+1 el sentido superviviente, lo que no lograba ni la propuesta de Siza.

Primero hay que entenderlo para luego criticarlo.

Confrontar redireccionar con reducir es no haber entendido nada.

5 Me gusta

Lo he entendido. A lo mejor no me he expresado bien. Lo que digo es que en lugar de actuar sobre una zona concreta, con su desviación (ya entiendo que supone una reducción), lo que pido es hacer una reducción de tráfico, en general, que abarque un área mucho mayor. Por ejemplo:todo el interior de Rondas/bulevares.

Por otra parte, tengo una pregunta. Si se hace una reducción de tráfico en un eje, y no se prevé que otro eje absorba una parte del tráfico… ¿Realmente colapsa la ciudad? ¿Es el fin del mundo? O es factible quitar carriles y ya, y al final los trayectos decaeran por si mismos?

2 Me gusta

Tenemos que entender que si en un eje reducimos su capacidad a la mitad el tráfico en su derredor quedará reducido de forma natural, al formar un cuello de botella, por lo que se podrá actuar en el resto del entorno posteriormente sin generar grandes alteraciones.

Quitar tráfico del Paseo del Prado conlleva de forma natural que se reduzca en todo el entorno.

4 Me gusta

Muchas gracias @Atomic por tu interesante aportación. La he leído con interés. Hay que desincentivar el uso del vehículo privado. En Londres yo viví hace veinte años la implantación de la tasa de uso del centro (congestion charge: Congestion Charge (Official) - Transport for London) y fué muy positivo para la ciudad. Y ni de broma el transporte público londinense es mejor que el madrileño. Aquí es muchísimo mejor y es posible ser más agresivos en la eliminación/reducción del uso del vehículo (coches y motos!) privados.

6 Me gusta

Por si os interesa, este el vídeo corporativo de la Real Fábrica de Tapices: Vídeo Corporativo Real Fábrica de Tapices - YouTube

De extra, la conferencia de Alejandro Klecker, Director de la RFT, en la Fundación March, que yo he encontrado muy curiosa. Es muy buen conferenciante:La Real Fábrica de Tapices: reinventando una institución artesanal | La March - YouTube

5 Me gusta

Eso no se puede hacer en madrid, porque aqui no hay la clase alta y de banksters que pueblan el londón, como para permitirse ser un coto privado de los ultracapitalistas globalistas.

Si se hace eso aqui, acaba madrid como la ciudad escenario de soy leyenda.

Por que te crees que ninguna ciudad ha copiado lo de londres?

1 me gusta

5 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Museo Nacional del Prado | Madrid

Una contestación “colorida” cuando menos… entre la creatividad en el lenguaje y la impertinencia hay una delgada pero clara línea…

En cuanto a tu dogmática afirmación: Sí, sí se está imitando el modelo londinense. He aquí un desglose de diez ciudades europeas que han limitado vía tasa el acceso al centro. FYI: 10 European Cities Implementing Traffic Restrictions & Congestion Charges

Para que nos demos cuenta de los elementos de gran valor en la zona me gustaría aportar que el nudo español (que sólo lo saben ocho personas y sólo se da en la Real Fábrica de Tapices) fue declarado el pasado noviembre Patrimonio Cultural Inmaterial : https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2022/11/221008-cmin-nudo-espanol.html

La noticia en RTVE: La Real Fábrica de Tapices en TVE - YouTube

8 Me gusta