El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Estoy de acuerdo. Un proyecto de calado en la zona implica mitigar el tráfico ya desde la M30 al centro de la ciudad. El concepto ciudad para los coches está muy superado. Pero no se ve en ningún programa, de nadie. Así que seguirá todo igual con alguna cosita cosmética.

3 Me gusta

Bueno, sinceramente, yo lo que he visto en Más Madrid y el PSOE, al menos en campaña, son propuestas que se centran en abordar reformas que mitigan el tráfico en las zonas periféricas que es por donde hay que empezar, de afuera hacia adentro.

https://madridproximo.es/

6 Me gusta

Lo veo mas ambicioso que el de Almeida. Aunque en 4 años no lohacen ni de coñ…

Que poco ha presentado, madrid nuevo sur sigue siendo humo y no hay nada como el puente de Vallecas. Almeida y su programa mediocre.

4 Me gusta

El plan de reforma de Carabante y Almeida es este. No hay más.

13 Me gusta

¿Y los embudos de los peatones?.

2 Me gusta

El papel lo sostiene todo. Pintan todo de verde… y ale… tan contentos.

Como se va de Atocha a Reina Cristina? Y a Alfonso XIII? Y al Paseo del Prado? y a Santa Maria de la Cabeza? Y de Alfonso XIII a Ciudad de Barcelona?

No tiene ni pies ni cabeza. Ese punto tiene tantos carriles porque es la confluencia de muchas calles que tienen muchos carriles: Prado, Alfonso XIII, Reina Cristina, Ciudad de Barcelona, y Santa Maria de la Cabeza + Delicias.

Igual lo primero que habría que plantearse es si se pueden hacer Reina Cristina y Ciudad de Barcelona de sentido único, con lo que ya nos quitaríamos la X actual. Por lo demás, la embocadura del túnel se podría reducir bastante su anchura, ya sea dejando 2 carriles para el túnel o incluso uno.

En general, creo que lo mínimo necesario en cuanto a carriles serían 4+1 (o tal vez 3+1) por sentido.

La verdad es que es una zona difícil, con una geometría difícil fruto de la historia, que complica bastante que tenga un cierto orden. Además la estación pilla como de lado, lo cual dificulta todo más. El colegio además es intocable, porque hay cero interés por parte de los políticos de meterse en un problema social quitando de ahí en colegio.

7 Me gusta

En cuanto al puente de la Avenida de la Paz, Carabante ha dejado claro que no se puede hacer. Es decir que ellos ni se lo plantean y que no lo harán. Otras formaciones no dicen lo mismo.

Le dan igual.

Recemos todo lo que sepamos para que el próximo consistorio convoque un concurso, porque como lo definan ellos estamos aviados.

Gallardón, ¡vuelve!

7 Me gusta

Recordemos que Almeida renovó en agosto del 2022 la cesión del suelo público al colegio de los dominicos para 75 años más.

En 2002 cuando se redactaba el proyecto de Siza plantearon en demolerlo y construir otro colegio en una parcela libre en la misma zona. Encuentra tu ahora una parcela donde puedas construir un edificio de 14.000 metros cuadrados en Atocha.

9 Me gusta

He visto esta obra de Ignacio Vicens en Rivas-Vaciamadrid y me ha recordado al puesto de churros que publicaste hace tiempo. Qué pegote en el Paseo del Prado, oye.


Foto de Luis García bajo GNU Free Documentation License

2 Me gusta

https://www.elmundo.es/madrid/2023/05/19/64665baefc6c83483f8b4571.html

“Desglose” del plan de Villacís… no parecen entender que la recuperación del Paseo del Prado empieza en la M30…

4 Me gusta

Suena a tirarse a la piscina, a la desesperada. Para empezar, la gasolinera, que lleva años en proceso de cierre y da pena ¿se puede quitar ya? ¿tiene competencias para quitarla? ¿o es como la ballena de Sol?

5 Me gusta

Puerta barroca-floral del Museo del Prado con motivo del Día Internacional de los Museos

Y el vídeo de cómo se hizo, por si os entretiene: Puerta Barroca en el Día Internacional de los Museos - YouTube

A mí me encanta…pero todo lo barroco me encanta.

13 Me gusta

Yo firmaría por ejecutar el proyecto de Siza y se ahorraria en dinero y tiempo evitando el volver a convocar otro concurso. No me parecía nada malo, eso sí, cambiaría las farolas por otras mas clásicas.

3 Me gusta

El proyecto de Siza tenía muchas virtudes y algún defecto. Uno era el tratamiento modernoide de los acabados, sobre todo con las horribles farolas y otro que talaba cientos de árboles. Se consegía un resultado bastante bueno pero a costa de algo que hoy creo que sería intolerable.

3 Me gusta

Pues de lo que hizo recoletos es un buen mojon de siza, y de la cantera granitica de cortes para que hablar…

1 me gusta

Era un proyecto adusto y muy elemental, yo creo que ese entorno merece un estudio más profundo.

7 Me gusta

Es que no hay que inventar la pólvora, si trasplantamos tres arbolitos recién plantados, entre las dos hiladas occidentales de árboles cabe perfectamente un carril bus, y se puede ganar todo el espacio del carril bus en la ridícula acera del Thissen sin ni siquiera quitar un solo carril.

5 Me gusta

Lo de Siza… bueno, la loseta de granito sí me gusta. La parte “blanda” de asfaltado beige que se puso en Recoletos no ha envejecido nada bien. Está ya levantada y con grietas por todos lados. Hay partes que se pueden hacer ya… impedir aparcar delante del Museo, quita dos carriles de circulación, renovar pavimentos y jardinerías (la verdad, los pavimentos y los bancos de alrededor del Prado están en MUY mala condición), cuidar los parterres (si se sabe hacer en Ciudad de Barcelona, ¿no se sabe hacer en los parterres de delante del Jardín Botánico)?). Con todo, en mi opinión, la solución empieza en moderar el tráfico desde la M30. No entiendo ese servilismo al coche. Yo creo igulamente que @javimadrid tiene muchísima razón y hay que gestionar todas las entradas desde el sur, el sureste y el este que desembocan en un cuello de botella en la Glorieta de Atocha.

5 Me gusta