El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Así es, sin ir más lejos, pensemos en lo que fue la Castellana… una desgracia… cuando veo el Centro Colón, me dan ganas de llorar. Nací y me crié en París y os puedo asegurar que allí sería simplemente impensable.

3 Me gusta

Completamente de acuerdo.
El ejemplo a copiar en protección de Patrimonio se llama Francia. Llevo años veraneando en distintos lugares y es increíble lo bien cuidado que están sus centros históricos y el cariño con el que se trata todo.
Aqui se destruye todo unicamente buscando la rentabilidad, el hotel, la terracita.
Incluso algo como la Galeria de las Colecciones Reales es aberrante
Cuando ya no nos quede nada nos echaremos a llorar.

4 Me gusta

Yo veraneo en un pueblo de Gerona pegando a Francia y suelo cruzar bastante la frontera, el cambio entre un país y otro es increíble, por poner un ejemplo Porbou se cae a cachos literalmente (por ejemplo el antiguo ayuntamiento es un edificio bien bonito en estado totalmente ruinoso)y pasas a cualquier pueblo ya en Francia o a alguna ciudad como Perpignan y el cambio es súper drástico, está todo perfecto y cuidado, es un placer, cada vez que cruzó con alguien lo comenta, incluso una señora francesa que vive en el pueblo al que voy lo comenta siempre.
Yo conozco bastante sitios de Francia, pero aquí noto más el cambio porque pasas la frontera en un momento.

8 Me gusta

Hace 4 años anunciaron ellos mismos un concurso de proyectos para esa intervención, del que se han olvidado.

Entre eso, los del PP diciendo que no hay que quitar carriles, la propuesta de Giraldeo en el PSOE y la playa de Rita en Cibeles, podemos dar por muerto y enterrado el proyecto de Siza.

Y por lo que he visto de momento, aunque no era perfecto, el del portugués era el mejor.

Aunque todo parece indicar que la legislatura que viene ¡por fin! se toca el eje.

9 Me gusta

Eso pasa hasta cuando cruzas a portugal.

El paso de ayamonte a villa real es bestial, de badajoz a evora o de tui a valença o viana

4 Me gusta

Es la principal reforma que necesita Madrid y no me gusta nada ninguna de las propuestas de ningún partido. Todas muy poco ambiciosas.

3 Me gusta

Muy mona Villacís, comme d´habitude. La propuesta (te la copio en grande @IngenieroCivil, con tu permiso): Pues un pasito adelante pero poco ambiciosa. No se derriba el colegio-pegote, no se abre el “Paseo” (qué valor llamarlo así) de Reina Cristina al Retiro y sigue siendo una autopista… una intervención de auténtico valor desde Mariano de Cavia y un adios al colegio-pegote serían un auténtico paso adelante… No lo propone NADIE. El Retiro, rodeado de autopistas.

6 Me gusta

En qué consiste la propuesta de Villacis?

Básicamente en unir los jardines delante del colegio-pegote de Atocha con la gasolinera demolida hace años (la supongo ya descontaminada) y el impactante monumento del 11-M de la Glorieta de Carlos V. Carriles en Reina Cristina y en Infanta Isabel… los mismos… autopistas en ambos “Paseos”. Pero en fin, algo es algo…lo que no sé es dónde darán la vuelta los tropecientos autobuses que paran en el precioso “templete” de Moneo (que deprimente es Moneo). No explican ese detalle técnico. ¿Qué hacen con los autobuses y los taxis?

5 Me gusta

La misma propuesta de hace 4 años… Y además, es un desastre de propuesta.

4 Me gusta

Aquí se ve mejor.

Con las actuaciones valientes que estamos viendo en Málaga, Palma o Barcelona en cuánto a reducción de carriles, en Prado-Recoletos no deberían ser tibios, esa es mi posición.

20 Me gusta

Portugal ha mejorado mucho últimamente, Oporto hace 19 años tenía muchas partes que se caían a cachos (Lisboa está más cuidada al menos entonces) pero hace dos años fuí a pasar el día a Braganza desde un pueblo de León y estaba muy cuidado aunque no al nivel de Francia.

2 Me gusta

Pero, y qué hacen con el túnel?

Según que parte de Francia también… pero en general hay un amor al detalle y un buen hacer en urbanismo. Burdeos quizás sea la ciudad que más me haya impactado. De la suciedad de finales de los 80 a lo de ahora… ¡qué maravilla! Lástima lo del barrio de St Michel… han hecho un getto en pleno centro que da miedo. Pero la renovación y el detalle. Una inspiración.

Con todo, hemos mejorado mucho (aunque nos falte). Pasar de Irún a Hendaya era un abismo cuando era niño. Ahora no. Se cuida lo mismo que allí. Incluso más. Y hay mucha ciudad mediana que lo está haciendo muy bien (Burgos, Vitoria, León, Vigo…). Aquí nos falta ese amor al detalle. Es todo el saber educarse en realidad y tener ganas de hacer algo.

Una fotos de Burdeos, para inspirarse (qué fea era la primera vez que fui en el 88…)

PS. Después de pasar la Porte Cailhau comienza el barrio de St. Michel. ¡NO pasar!

9 Me gusta

Yo creo que la reforma del PP (al menos con Carabante) pasaría por cambiar mobiliario, adecentar, chupar algunos centímetros en cada acera, y ampliar alguna en aquellas partes en las que menos se moleste al coche.

La forma en la que Carabante se refiere al proyecto, y remite (de forma equivocada) a la reforma de Alcalá, habla muy mal de él respecto a su cargo. Demuestra que no tiene gran interés por lo que hace, y suena más a empresario al cargo de un departamento en el cual tiene que gestionar “desde arriba” proyectos que otros preparan, analizan y ejecutan.

12 Me gusta

¡Claro que no! Bien dicho. Lo difícil es tener las colecciones de arte y un parque como el Retiro. Lo fácil debería ser un buen urbanismo humano y de limitación del coche. Sin timidez. El perímetro del Retiro tiene que fundirse con el parque y no tener que sufrir autopistas. (Y fuera ese colegio… seguro que habrá acomodo para los dominicos en otro lado).

11 Me gusta
5 Me gusta

Yo también he notado que en España vamos mejorando y vamos apreciándo más las cosas y el patrimonio, aunque despacio pero coincido en cuanto a las ciudades que comentas y muchas otras, Burdeos no lo conozco pero debe ser muy bonito y tengo ganas de ir, no sabía que fuera una ciudad fea o dejada en los años 80, si voy tendré cuidado con el barrio que comentas.

En definitiva no hacer nada, yo creo que la zona necesita un cambio radical (y no digo de quitar árboles, que ya dije radical en su momento y hubo malentendidos :blush:)

Pues mi opinión al respecto es que no deberían tocar el Paseo del Prado, y me explico: el objetivo de quitar carriles es cuanto menos necesario pero, hacerlo ahora y únicamente en el tramo del paseo supone crear un embudo de tráfico y no es muy estético ni salubre tener un atasco día sí y día también enfrente de Atocha.

Acometer una reforma tan importante y de tanto calado para la ciudad tiene que hacerse en condiciones y para ello hay que empezar a hacer que entren menos vehículos privados por la zona. Cómo? Pues empezando a hacer las reformas alrededor del Prado. Si tienes autopistas como Delicias, Santa María de la Cabeza y Ciudad de Barcelona desembocando allí el problema va a seguir estando. Es necesario tocar primero esas avenidas para poder realizar una reforma en condiciones del eje más importante de la ciudad. De no ser así, el único modo de realizarlo es con más túneles, lo que a su vez únicamente provoca un efecto llamada empeorando el asunto.

En conclusión, necesitamos tener un proyecto de ciudad claro y conciso, y sobre todo que sea un consenso político porque debería ser algo a largo plazo. Empezar a acometer las reformas necesarias para poder hacer del espacio de Prado-Recoletos el eje cultural y de referencia que merece la ciudad.

9 Me gusta